Ejército Frustró atentado del ELN en Guainía

Un vehículo cargado con explosivos sería detonado frente a un puesto de control de la fuerza pública; sin embargo, las autoridades lograron interceptarlo antes de lograr su cometido

Guardar
Fuerzas Militares terrestres lograron interceptar
Fuerzas Militares terrestres lograron interceptar a un vehículo cargado de explosivos en la vía que conduce al aeropuerto de Inírida en Guainía

A pesar de que el país sigue expectante al desarrollo de los diálogos de paz entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) como parte del programa del presidente Gustavo Petro denominado Paz Total; las acciones violentas por parte de esta insurgencia no cesan.

Esta vez, el Ejército Nacional logró interceptar un atentado en la vía que conduce al aeropuerto de Inírida, en Guainía. Una unidad de la institución logró identificar que una persona que conducía un motocarguero llevaba el vehículo cargado de explosivos, los cuales serían detonados en inmediaciones de uno de los puestos de control de la fuerza pública en la zona. El hombre que conducía el vehículo fue capturado.

“El hecho se presentó sobre la vía Guamal, municipio de Inírida, departamento del Guainía, vía que también conduce al aeropuerto de Inírida. Allí, las unidades militares que se encontraban realizando labores de seguridad recibieron una alerta por parte de inteligencia militar sobre una posible afectación terrorista. Inmediatamente, se activaron los protocolos de seguridad en todas las unidades militares, con el propósito de mitigar cualquier acción terrorista que se pudiera presentar”, indicó el Ejército.

La Fuerza Militar terrestre del país confirmó el material y la forma en que esta unidad tenía planeado ejecutar el atentado: “Mediante un puesto de control, lograron inmovilizar un vehículo tipo motocarguero que transportaba tres medios de lanzamiento en forma de vectores, tres municiones de fabricación improvisada tipo esférica, 90 metros de cable dúplex, un dispositivo tipo batería y tres cargas impulsoras”, señaló la entidad mediante un comunicado.

Además, el departamento de inteligencia del Ejército logró identificar a los autores de este hecho, quienes serían identificados como uno de los frentes del ELN, “presuntamente, serían utilizadas al parecer por el grupo armado organizado (GAO) ELN Frente José Daniel Pérez Carero, para atentar contra la integridad del personal militar y la población civil que transita por el sector”, confirmó el Ejército.

Por último, la institución señaló que el hombre que fue capturado estará a disposición de las autoridades judiciales, que dictarán la sentencia correspondiente, “el sujeto que conducía el motocarguero fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes, junto con el material probatorio”.

El Ejército Nacional confirmó que un equipo de explosiones y demoliciones EXDE, bajo los protocolos de seguridad, realizó la verificación y destrucción de manera controlada de los artefactos explosivos improvisados.

El Estado colombiano reconoció el estatus político del ELN

Desde Ciudad de México, el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron, el viernes 10 de marzo, el segundo ciclo de conversaciones de los diálogos de paz.

Por ahora, no se confirmó un acuerdo para establecer el cese al fuego bilateral, medida que es indispensable para poder avanzar en el proceso de negociación, pero sí se confirmó que el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, reconoció el estatus político de esta guerrilla. Esta medida también era determinante para los diálogos de paz, ya que los integrantes de esta insurgencia podrían tener condiciones diferentes en una oportuna judicialización.

El Gobierno nacional y la guerrilla del ELN emitieron un comunicado en el que manifestaron que se ha logrado avanzar en seis puntos estructurales de los acuerdos y también confirmaron el reconocimiento político de este grupo insurgente, el segundo más grande del país en su historia.

Más Noticias

Etapa 4 del Tour de Francia 2025, el esloveno Tadej Pogacar ganó la etapa y Santiago Buitrago se mantiene como el mejor colombiano

En los últimos cincuenta kilómetros que contó con varios con premios de montaña que exigieron a los ciclistas en su camino a Rouen, el esloveno Tadej Pogacar se lleva la fracción, Santiago Buitrago fue el mejor colombiano de la jornada

Etapa 4 del Tour de

Dueños de Sanitas alertaron que no han recuperado el control de la EPS pese al fallo de la Corte Constitucional: “La prestación está muy afectada”

A pesar de que han transcurrido once días desde que el alto tribunal anuló la intervención estatal, la falta de notificación oficial del fallo ha impedido que Keralty retome la administración

Dueños de Sanitas alertaron que

Harold Tejada sufrió una fuerte caída durante la etapa 4 del Tour de Francia: qué fue lo que pasó

El ciclista huilense, que compite en el Astana Team, sufrió una fuerte caída en el recorrido que comenzó en Amien Metropole y llegó a Rouen

Harold Tejada sufrió una fuerte

Misión de la OEA en Colombia se pronunció con “profunda preocupación” por ola de inseguridad en el Guaviare: tras ataque a periodista y masacre de líderes

La Organización de Estados Americanos le hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para fortalecer su presencia en el territorio y garantizar la seguridad de las poblaciones

Misión de la OEA en

“Hay un plan criminal internacional para matar al Presidente”: Daniel Quintero

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial dijo que el atentado contra Miguel Uribe Turbay hace parte de un plan para desestabilizar al Gobierno y dar un golpe de Estado

“Hay un plan criminal internacional
MÁS NOTICIAS