Aida Merlano habría entregado millonarias sumas de dinero a políticos para financiar sus campañas en las legislativas del 2022

“El que no quiere pagar cuando puede, no va a pagar cuando quiera”, se escucha decir en uno de los explosivos audios que las autoridades colombianas analizan para determinar si es la voz de la excongresista

Guardar
Aida Merlano tras arribar a
Aida Merlano tras arribar a Colombia desde Venezuela. Colprensa - John Paz

Luego de la polémica deportación de la exsenadora Aida Merlano desde Venezuela y que la Corte Suprema de Justicia la citara a comparecer el próximo 29 de marzo, la también exrepresentante a la Cámara por el Partido Conservador, vuelve a estar en el ojo del huracán por una serie de audios en los que, presuntamente, quedaría en evidencia que entregó millonarias sumas de dinero a políticos durante las elecciones legislativas de 2022 para que financiaran sus campañas.

El diario El Tiempo tuvo acceso a un audio de más de una hora que, de acuerdo con las autoridades, hace parte de las investigaciones sobre “apoyos ocultos a candidatos”. En la conversación, que se encuentra siendo analizada para determinar si la voz corresponde a la de Merlano, la excongresista hablaría de millonarias sumas de dinero que no fueron reportadas por candidatos electos y perdedores, y que habrían sido entregadas por ella cuando aún permanecía detenida en Venezuela.

En uno de los primeros apartados de la conversación conocida por el rotativo bogotano, la mujer que supuestamente sería Merlano se refiere a un poderoso político al que llaman ‘José’ y a quién ella le habría dado una millonaria suma de dinero antes de las elecciones legislativas del 13 de marzo de 2022 y, que según lo que se oye en el audio, el hombre no le habría devuelto.

A renglón seguido, la que sería Merlano asegura a la persona con la que habla que hay otras personas a las que también les entregó millonarias sumas de dinero y que “se hicieron los maricas” y no le devolvieron la plata.

Imagen de archivo de Aida
Imagen de archivo de Aida Merlano y su abogado defensor, Miguel Ángel del Río. / Colprensa-John Paz

En la conversación también se escucha lo que sería una indagación contra la que sería la excongresista por una serie de votos que ‘José' (el de la deuda) iba a obtener en unos municipios y que a la final no se concretaron. En medio del diálogo, la interlocutora incluso reconoce que hubo varios candidatos a la alcaldía que ella misma financió.

En los mismos audios obtenidos por el rotativo bogotano, incluso se señala que, tan solo una de las deudas que menciona la mujer, ascendería a los 1.500 millones de pesos.

Lo que dice la defensa de Merlano

Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la excongresista Aida Merlano en su llegada a Colombia tras haber sido deportada desde Venezuela. Colprensa

Frente a los audios en los que se señalaría como interlocutora a Merlano, el abogado de la excongresista, Miguel Ángel del Río, le aseguró al diario El Tiempo que la comparecencia de la exsenadora ante la justicia colombiana le traería “retaliaciones” por lo que será la Fiscalía General de la Nación la que deberá determinar si la voz de la grabación es la de la exrepresentante a la Cámara o no.

Es de recordar que, desde las 9:00 de la mañana del próximo 29 de marzo, la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia escuchará en indagatoria a la excongresista.

Más Noticias

Afines al Gobierno promueven huelga general si el Senado niega la consulta popular: Paloma Valencia lanzó advertencia

Desde la Colombia Humana instaron a la ciudadanía a movilizarse en caso de que el Congreso impida el avance del mecanismo de participación, con el que esperan que la reforma laboral reviva. El presidente Gustavo Petro también aseguró que habrá consecuencias negativas para los congresistas que rechacen la iniciativa

Afines al Gobierno promueven huelga

Reserva de las Fuerzas Militares convocó un plantón por escalada de violencia en el país: estos son los puntos de concentración el 5 de mayo

Los reservistas detallaron que la fuerza pública enfrenta restricciones operativas que limitan su capacidad de respuesta, lo que, según ellos, agrava la situación de inseguridad

Reserva de las Fuerzas Militares

Así recibirá Cartagena a la princesa Leonor de Borbón: es la primera vez que un miembro de la realeza española llega a la ciudad

La princesa será recibida por niños de la Escuela de Música Puerto Azul de la Fundación Puerto Colombia (FPC), quienes le darán la bienvenida con una presentación musical

Así recibirá Cartagena a la

En Bogotá se destapó la red de pinchallantas que convertía tornillos y clavos en una estafa millonaria: 18 talleres fueron sellados

Una operación coordinada entre la Policía y la Secretaría de Seguridad cerró estos talleres ilegales. La ciudadanía jugó un papel crucial para exponer esta red

En Bogotá se destapó la

Luis Díaz y Liverpool tomarían una decisión con el aumento salarial que pide el colombiano: hay suspenso en Anfield

Luego de que el club se coronara campeón de la Premier League, empezó a mirar la plantilla y los jugadores que desea retener para la próxima temporada

Luis Díaz y Liverpool tomarían
MÁS NOTICIAS