
La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) informó que se encuentra realizando el proceso de selección para la Unidad Administrativa Especial de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que ofertó un total de 4.200 vacantes de carrera administrativa para ingresar como servidores de su planta personal.
La Cnsc informó que luego de finalizar la etapa de inscripciones en la modalidad de ascenso, proceso únicamente para los servidores de carrera administrativa de la Dian, se hizo el traslado de los empleos desiertos junto con los aspirantes inscritos a dichos empleos a la modalidad de ingreso. Con la inscripción realizada, estos aspirantes no tiene que volver a pagar los derechos de participación.
Las 4.200 vacantes se dividen en diferentes niveles de jerarquía: 1.106 para técnico, 618 para asistencial y 2.476 para profesional. 1.764 vacantes no requieren experiencia y otras 1.400 solo requieren experiencia laboral.
Las vacantes se distribuyen en 31 departamentos y 42 en ciudades del país:

La Comisión Nacional del Servicio Civil señaló que dentro de las vacantes requeridas por la Dian se encuentran los siguientes cargos:
- Administración.
- Arquitectura.
- Artes plásticas, visuales y afines.
- Bibliotecología.
- Ciencias Sociales y Humanas.
- Biología.
- Microbiología y afines.
- Ciencia Política.
- Relaciones Internacionales.
- Comunicación Social, Periodismo y afines.
- Contaduría Pública.
- Deportes, Educación Física y Recreación.
- Derecho y afines.
- Diseño.
- Economía.
- Educación.
- Enfermería.
- Física.
- Ingeniería de Minas, Metalurgia y afines.
- Ingeniería de Sistemas.
- Telemática y afines.
- Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y afines.
- Ingeniería Industrial y afines.
- Ingeniería Mecánica y afines.
- Ingeniería Química y afines.
- Ingenierías.
- Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines.
- Matemáticas, Estadística y afines.
- Psicología.
- Publicidad y afines.
- Química y afines.
- Salud pública.
- Sociología, trabajo social y afines.
- Terapias
Cómo pueden participar
Los ciudadanos interesados en participar podrán inscribirse del 15 al 29 de marzo a través de Sistema de apoyo para la igualdad el mérito y la oportunidad (Simo). La Cnsc agregó que los aspirantes puede inscribirse a un empleo del proceso de selección.
A su vez, deben hacer el pago de los derechos de participación, para los niveles técnicos y asistencia es de $38.700, y en el caso del nivel profesional es de $58.00. Este requisito se puede realizar en las sucursales y corresponsales bancarios de Bancolombia o a través el medio electrónico de PSE.
Para realizar el proceso de inscripción se debe cumplir con los siguientes pasos:
- Consultar el acuerdo y el anexo en que se establece los reglamentos del proceso de selección, los cuales se encuentran en el portal de la CNSC (Procesos en desarrollo).
- Registrarse en el sistema SIMO a través de la web de la Comisión Nacional del Servicio Social.
- Consultar el empleo que más se ajuste al perfil del solicitante o identificar el número de la Oferta Pública de Ejemplo de Carrera (OPEC), correspondiente. En esta opción encontrarán la información general del cargo: dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes; funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
- Analizar la información a detalle del cargo a solicitar: dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes; funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
- Digitar el número de la OPEC o seleccionar la lista desplegable del campo de la convocatoria.
- Seleccionar la vacante de interés para acceder al formulario de inscripción.
- Recopilar y cargar los documentos o certificados solicitados por la vacante.
- Hacer clic en el botón de confirmación para descargar el recibo de pago y el medio de la transacción.
- Formalizar la aspiración en el botón de Inscripción.
- Verificar la información y hacer clic en Aceptar.
Finalmente, la Comisión Nacional del Servicio Civil invitó a la ciudadanía que participe el estar pendientes de las redes sociales de la entidad o revisar constantemente su bandeja de notificaciones en Simo para conocer el proceso, en cada una de las etapas de selección.
Más Noticias
Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves

Chontico Día y Noche conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados y la quinta

Pico y Placa Cartagena evita multas este viernes 26 de septiembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa
