
La novena fecha del Fútbol Profesional Colombiano se jugará entre el 17 y el 20 de marzo de 2023. Muchos de los denominados “grandes” no están entre los ocho primeros y de muy buena manera podrían ver esta ventana que abre la Dimayor para incorporar nuevas fichas. Deportivo Cali, Santa Fe y Atlético Junior están por fuera actualmente del octagonal final, y bien serían los equipos que más provecho podrían sacar de esta jornada.
A partir del 27 y hasta el 31 de marzo de 2023, se abrirá el periodo de inscripciones para que los equipos puedan incorporar jugadores que se encuentran como “agentes libres”.
Estos son los guardametas
Desde su salida de Newell’s club argentino y tras rescindir contrato con Rayo Vallecano, el arquero Iván Arboleda se encuentra muy seducido por venir al FPC. El tumaqueño ha sonado como opción para varios clubes del rentado local. No obstante, el sueldo que pide sería uno de los principales obstáculos para ficharlo, por lo que tendría que bajar sus pretensiones.
Por otro lado, el cancerbero Giovanny Banguera se encuentra a disposición después de su paso por Patriotas. El nariñense supo militar en Huila y Santa Fe, este último, equipo donde parecía iba a despegar su carrera deportiva.
Para la zaga defensiva
Juan Sebastián Quintero, es un defensa colombiano que recientemente salió del Fortaleza brasileño. Actualmente suena como posibilidad para un Junior de Barranquilla que estrenó como director técnico al paisa Hernán Darío “Bolillo” Gómez. Asimismo, también suena para otro grande del FPC que se encuentra por fuera de los ocho primeros.

Eddie Segura, zaguero central, recientemente se desvinculó de Los Angeles Football Club de la MLS. Por otro lado, aparece el lateral izquierdo Germán Gutiérrez, con reciente pasado en Deportivo Independiente Medellín. El barranquillero de 33 años, ha sido vinculado con varios clubes, sin embargo, todas son especulaciones.
Para nutrir el medio campo aparecen nombres bastante tentadores
Giovanni Moreno, después de salir campeón con Atlético Nacional en el 2022, se encuentra sin equipo. Muchos fueron los rumores que lo ubicaban en el DIM, sin embrago, el amor por el cuadro verdolaga parece que pesó más y el antioqueño rechazó la oferta. El creativo ahora parece que se encuentra en la carpeta de un Deportivo Cali que también se encuentra por fuera del octagonal final.

Daniel Hernández, mediocentro ofensivo que jugó en América de Cali en 2022, suena fuertemente como posibilidad para Atlético Huila. Por otra parte, aparece Dhawlin Leudo, el chocoano de 33 años militó en Binacional, Melgar y Atlético Grau de la liga peruana.
¿Falta de gol? estos son los atacantes
El extremo y Campeón de América con Atlético Nacional, Orlando Berrío, se encuentra en la búsqueda de equipo para este 2023 tras su salida de Águilas Doradas. En el cuadro antioqueño levantó su nivel pero con el paso del tiempo fue decayendo en el mismo. Con 32 años de edad, el cartagenero podría ser una buena alternativa en el frente de ataque de cualquier equipo en el FPC.

El delantero argentino, Agustín Vuletich, con pasado reciente en Deportivo Cali y DIM, se perfila como uno de los atacantes que podría llegar a las filas de Junior de Barranquilla como aparente pedido de Hernán Darío “Bolillo” Gómez.
Por último, aparece el hijo de Adolfo el “Tren” Valencia, José Adolfo Valencia, que con 31 años y pasado reciente en Atlético Bucaramanga y Deportivo Pereira, busca equipo para este 2023.
Más Noticias
La Policía ascendió a más de 15.000 uniformados, pero habría más de 600 cuya promoción está ‘congelada’ y sin explicación
La institución subrayó que esta mejora refleja el esfuerzo por fortalecer la inclusión y la equidad de género en sus filas

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo

Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos
