Colombiano impresionó en ‘Shark tank’ y recibió 2.500 millones de pesos: qué tiene de especial

Con un negocio dedicado al desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial, el empresario recibió una de las inversiones más altas en la historia del programa

Guardar
"Este tipo de historias son
"Este tipo de historias son las que a mí me llenan el corazón de patriotismo”, dijo Alexander Torrenegra al conocer esta idea de negocio | Foto: Shark Tank Colombia

Camilo García, fundador y CEO de CubiQ, es el nombre del colombiano que dejó impresionados a los televidentes y ‘tiburones’ de ‘Shark tank’, el programa dedicado a mostrar innovadoras ideas de negocio que buscan conquistar a experimentados inversionistas.

El empresario es un apasionado por la creación de nuevas tecnologías, programación y visión e inteligencia artificial. Sin embargo, también dejó en evidencia que tiene un gran poder de convencimiento que, entre otras cosas, llevará a su compañía hacia otro nivel.

Camilo García fue catalogado por
Camilo García fue catalogado por Andrea Arnau como un 'crack' | Foto: Shark Tank Colombia

De acuerdo con lo expuesto por Camilo García en ‘Shark tank’, su empresa simplifica y automatiza procesos en la cadena logística por medio de un software y hardware que le permite a las pequeñas, medianas y grandes empresas, minimizar los esfuerzos para procesar la carga, disminuir tiempos y reducir costos operativos.

Fue entonces cuando García se planteó buscar una solución para que cualquier empresa tuviera la capacidad de automatizar los proceso de medición, pesaje, trazabilidad y lectura de información de paquetes.

Curiosamente, Camilo García eligió que
Curiosamente, Camilo García eligió que la española Hanoi Morillo no hiciera parte del grupo de inversionistas | Foto: Shark Tank Colombia

En cuanto a los beneficios que más llamaron la atención de los jurados de ‘Shark Tank Colombia’, destaca el hecho de que las empresas deban hacer una inversión inicial menor y la recuperen en muy corto plazo, a medida que van reduciendo los costos gracias a la eficiencia que va a tener su operación.

La última duda que el CEO de CubiQ respondió a los tiburones de ‘Shark tank Colombia’ fue la del impacto que su negocio tiene en la mano de obra, teniendo en cuenta que, para muchos, uno de los mayores riesgos del desarrollo tecnológico es que puedan reemplazar el trabajo de los humanos.