
En lo que fue un operativo de contrainteligencia militar con acompañamiento de la Policía Nacional y la Fiscalía General Penal Militar y Policial, fueron capturados dos suboficiales activos del Ejército Nacional de Colombia en el Cantón Militar Norte, en la ciudad de Bogotá, al ser señalados de realizar procedimientos indebidos con elementos oficiales de la institución.
La captura fue notificada por el Ejército Nacional mediante un comunicado de prensa, en el que se aclaró que la detención de los militares se llevó a cabo por orden del juez penal militar 79, esto debido a que por fuera de sus funciones, los uniformados utilizaron vehículos del Estado y convencieron a miembros del Gaula Militar de participar del allanamiento hecho de forma ilegal.
“Se efectuó en Bogotá la captura, por orden judicial del juez penal militar 79, de 02 militares activos (suboficiales), según la autoridad competente, por los delitos de falsedad idónea en documento público, peculado por uso y abandono en el puesto”, es parte de lo expuesto en el comunicado.
El Ejército Nacional sostuvo que por medio de labores de contrainteligencia que se llevaron a cabo en contra de los uniformados de manera permanente, que se registró la captura como muestra de la política de transparencia y cero tolerancia con la corrupción que maneja este organismo.
Fuentes militares afirmaron que los uniformados habrían tomado un vehículo oficial para movilizarse desde el municipio de Cisneros en Antioquia, hasta el departamento del Tolima en donde allanaron un inmueble de manera ilegal, acción que fue rechazada por la institución, que aseguró no permitirá que ningún miembro vaya en contra del orden jurídico.
“El Ejército Nacional no tolera actos de miembros de la institución que vayan en contravía del ordenamiento jurídico, así como de los principios y valores institucionales”, es el punto final del comunicado de prensa publicado por el Ejército Nacional.
Según información recolectada por Semana, el dueño del inmueble allanado aseguró que durante el operativo realizado por los militares perdió varios elementos de valor.
<b>Cinco oficiales del Ejército capturados por corrupción</b>
Este operativo se registró unos días después de que fueran capturados cinco militares activos en una base en la ciudad de Bogotá, entre ellos un mayor que se encontraba en curso de ascenso a teniente coronel y que en estos momentos es señalado por presuntos casos de corrupción que se habrían presentado cuando lideraba un batallón del Ejército.
El punto clave de la investigación en contra de los militares habría sido un contrato de diciembre de 2020 por un valor cercano a los seis millones de pesos por combustibles, diesel, grasas y lubricantes, en este se habrían presentado anomalías como el tanqueo de carros particulares y el cambio de aceite a motos de dos tiempos que no fueron registrados por los uniformados.
Además de esto, durante los procesos investigativos adelantados por miembros del CTI y la Dijin de la Policía Nacional, se encontraron recibos y documentos previamente alterados, los cuales fueron presentados en los informes para justificar el consumo del combustible que fue utilizado de manera ilegal.
Por estos hechos fueron presentados ante un juez de garantías los cinco militares y dos civiles, quienes deberán responder por los cargos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, fraude procesal, falsedad ideológica en documento público. Además de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Más Noticias
‘Infiel, te odio’: carro en Bogotá lleno de mensajes de infidelidad y códigos QR se hace viral en TikTok
El vehículo pintado con frases en rojo despertó la curiosidad de los usuarios, generando comentarios sobre legalidad, ética y posibles campañas publicitarias

Congreso debate avances del Acuerdo de Paz con las Farc en control político este martes 23 de septiembre
Entre los citados se encuentran Otty Patiño, Armando Benedetti y Eduardo Montealegre, quienes junto con otros funcionarios evaluarán los avances en la implementación de las reformas y medidas pactadas desde 2016

Petro oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad tras polémica por la ley de paridad
El decreto 1012 del 2025, firmado el 21 de septiembre establece que Angie Lizeth Rodríguez, quien estaba encargada del ministerio, retoma sus funciones en el Dapre

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Medellín: la predicción para este 22 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
