Esta fue la sustancia que mató a la mujer de 40 años atacada en un centro comercial de Sabaneta

El químico es tóxico para el sistema nervioso del cuerpo humano, y en la mayoría de los casos sufre afectaciones letales

Guardar
Mujer perdió la vida en
Mujer perdió la vida en centro comercial de Sabaneta tras ser atacada por su expareja con cianuro

El 15 de marzo de 2023 se presentó un nuevo hecho de violencia que cobró la vida de una mujer en un concurrido centro comercial del Valle de Aburrá.

En Sabaneta, un hombre de 68 años, identificado como Luis Carlos Aguirre, arrojó cianuro a su expareja, Maryori Muñoz Sánchez, que luego de varias horas de luchar por su vida en la Clínica Las Américas del Sur de Envigado, falleció.

Según los testigos y familiares de la víctima, las dos personas mencionadas tuvieron una relación sentimental, que por las presuntas actitudes posesivas y agresivas de Aguirre se terminó. Esta situación no fue tomada con mesura por parte de Aguirre, que siguió persiguiendo a su expareja al punto en que llegó a desesperarse, motivo por el cual decidió tomar medidas mucho más agresivas.

Aguirre habría amenazado a Maryori Muñoz luego de terminar su relación sentimental, inclusive la agredió en reiteradas oportunidades, pero fue definitivo cuando planeó atacarla con la sustancia venenosa en su lugar de trabajo.

La mujer trabajaba en un centro estético ubicado en la Torre Médica del Centro Comercial Mayorca, allí fue interceptada por su expareja, quien la llamó a la puerta; al parecer, las dos personas salieron del lugar y en ese momento Aguirre le tiró encima el cianuro. Luego de afectar a la mujer, corrió por las escaleras y en el tercer piso sufrió un colapso producto de un paro cardiorrespiratorio fulminante que se produjo al exponerse a esta sustancia.

Por su parte, Maryori Muñoz, a pesar de tener el químico sobre su cuerpo, logró regresar al consultorio y una de sus compañeras la auxilió. En ese momento, ella le dijo a la otra mujer que no podía ver, ya que sus córneas estaban afectadas.

Muñoz fue atendida por brigadistas, quienes resultaron afectados al inhalar los restos de cianuro que tenía la víctima. Luego fue llevada a la clínica ubicada en Envigado; allí los médicos la recibieron con signos vitales y la internaron en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI.

El personal médico también sufrió algunas afectaciones como dolor de cabeza, vómito y mareos, por lo que tuvieron que recibir atención. Finalmente, tras los esfuerzos de los profesionales, Maryori Muñoz perdió la vida.

Efectos del Cianuro y su letalidad

Según un ensayo clínico publicado por los médicos María Clara Pinzón Iregui, Claudia Contreras, y Miguel Uribe Restrepo, para la Revista Colombiana de Psiquiatría, en Bogotá, el cianuro es una sustancia altamente venenosa para el sistema nervioso de los seres humanos, ya que acumula calcio intracelular, situación que genera los siguientes efectos, según lo explican los expertos.

Al estar expuesto al cianuro, el cuerpo, “libera neurotransmisores excitatorios que inhiben enzimas que protegen al cerebro contra la lesión por oxidación. Los sitios más afectados son la sustancia gris, el hipocampo, el cuerpo estriado y el cuerpo calloso”, menciona el estudio.

Existen algunos métodos para identificar cuando una persona ha inhalado cianuro o ha estado expuesta a él. Los primeros efectos comienzan a presentarse treinta minutos después de la ingestión.

“Entre las manifestaciones iniciales de la intoxicación se encuentran: sensación de quemazón en la boca y en la garganta, excitación, ansiedad, sensación de mareo, cefalea, náuseas, vómito, diaforesis, disnea, taquicardia e hipertensión. En el aliento puede detectarse un olor a almendras amargas (este signo no es definitivo, pues solo lo detecta el 50% de la población)”, señalan los expertos.

En cuanto a los efectos tardíos están: coma, convulsiones, opistótonos, trismo, parálisis, depresión respiratoria, edema pulmonar, arritmias, bradicardia e hipotensión. En intoxicaciones considerables se produce acidosis láctica grave por metabolismo anaerobio. El estudio fue publicado con el registro ISSN 0034-7450.

Más Noticias

Dos equipos lograrían su clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay: vea cuáles son

Durante la jornada 16, se conocerían los primeros conjuntos que accederán a las semifinales del campeonato colombiano, a falta de cuatro fechas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’

Dos equipos lograrían su clasificación

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, Arnold Rincón: fue abordado por hombres armados

La víctima se movilizaba en un vehículo por la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías, cuando fue atacado con múltiples disparos. Un hombre de su esquema de seguridad resultó herido y está siendo atendido por el personal de salud

Secuestraron al director de la

Atentado terrorista contra patrulla de la Policía en Córdoba: reportan un muerto y varios heridos

El ataque en el que resultó asesinado el patrullero Christian Juvenal Mora Parra no es un hecho aislado, debido a que haría parte del plan pistola del Golfo, una serie de atentados criminales en Córdoba contra la Fuerza Pública

Atentado terrorista contra patrulla de

Por plan pistola contra uniformados, autoridades reforzarán 25 municipios afectados

Debido a que el Clan del Golfo y otros grupos armados están ofreciendo hasta $20 millones por asesinar a policías, desde el Ministerio de Defensa buscan mitigar el poder territorial de los criminales

Por plan pistola contra uniformados,

Ansiedad y depresión afectan la calidad de vida de miles de trabajadores en Colombia: el 34% se ausentan del trabajo por salud mental

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud advierten sobre la creciente prevalencia de estos trastornos, que, si no son tratados adecuadamente, pueden deteriorar la vida cotidiana, laboral y social de los afectados

Ansiedad y depresión afectan la
MÁS NOTICIAS