
Debido a las constantes lluvias y los deslizamientos que han ocasionado las mismas en la vía que comunica a Manizales con Mariquita (Tolima), la Unidad de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Movilidad del municipio anunciaron el cierre total del corredor vial Manizales-Bogotá.
El cierre, que inició desde la noche del miércoles 15 de marzo, se mantendrá de manera indefinida hasta que el Instituto Nacional de Vías (Invías) finalice la remoción del material que hay en la vía hasta el sector de las Letras.
“Se toma como medida preventiva luego de presentarse constantes movimientos de tierra en las laderas que componen esta ruta, para salvaguardar la vida de los conductores y demás actores viales que transitan por ella”, señaló la Unidad de Gestión del Riesgo.

Desde la Policía Nacional precisaron que el cierre preventivo de la vía por parte de la Seccional de Tránsito y Transporte Manizales se cumplirán en los siguientes puntos:
- Saliendo de Manizales desde el km 0 Sector Maltería.
- Saliendo de Tolima hacia Manizales, en Mariquita.
En diálogo con Caracol Radio, el Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Manizales, el Mayor Jhon Fredy González, indicó que por ahora la “vía recomendada para los viajeros es a través de la Línea–Cajamarca–Tolima”.
Afectaciones viales en el departamento
La Secretaría de Infraestructura de Caldas y la Unidad de Gestión del Riesgo por su parte entregaron un balance del comportamiento de las vías del departamento. De acuerdo con las autoridades, se han presentado deslizamientos de tierra en diferentes corredores viales de la región por cuenta de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días.
A renglón seguido, el funcionario agregó que otros de los sectores que también se han visto afectados por cuenta de las lluvias en Caldas han sido Belalcázar (El Cairo, Supía); Hojas Anchas Villamaría (Puente de La Libertad); Termales-El Arbolito Marulanda (Alto del Toro, Manzanares); Salamina (El Águila-La Chuscala); Supía (La Quinta-La Amalia) y Palestina (Las Margaritas-Arauca-La Rochela-Tres Puertas).

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Delgado, añadió que en el sector de La Dorada 15 viviendas resultaron afectadas luego de que terminaran inundadas por cuenta del incremento del caudal del río.
“A esto se le está haciendo seguimiento para tomar medidas con otros posibles afectados”, aseguró Giraldo a la revista Semana.
El secretario de Insfraestructura de Caldas así mismo indicó a la publicación bogotana que “con la ayuda de los combos adscritos a la Gobernación de Caldas se han desarrollado actividades para la remoción de derrumbes con el objetivo de asegurarle a los caldenses un tránsito seguro”.
En cuanto a los municipios que se encuentran en alerta por deslizamientos de tierra en Caldas, las autoridades informaron a Caracol Radio que, mientras que en alerta roja está Victoria, en naranja están Chinchiná, Manizales, Manzanares, Pácora, Pensilvania y Samaná, y en amarilla Aguadas, Filadelfia, La Merced, Marmato, Marulanda, Neira, Palestina, Salamina, Supía y Villamaría.
Más Noticias
Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades

“Fue brutal el sabotaje”: Petro acusa a Efraín Cepeda de agravar el déficit y frenar su reforma tributaria
Durante una intervención el martes 15 de abril, el mandatario insistió en que las decisiones del legislador habrían tenido consecuencias directas sobre la situación fiscal del país

“Insto al Gobierno a aplazar estas normas”: EE. UU. advierte sobre bloqueo comercial por cambio regulatorio en Colombia
Una decisión de ministerio de Comercio a cargo de Cielo Rusinque podría en riesgo la importación de autopartes de Estados Unidos

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
