Centrales obreras y maestros marcharán este jueves para apoyar las reformas de Petro: rutas y horarios de las manifestaciones

Los ciudadanos apoyan especialmente el proyecto de reforma laboral, que busca dignificar el trabajo y que los colombianos tengan mejores condiciones en ese escenario

Guardar
Los ciudadanos apoyan especialmente el
Los ciudadanos apoyan especialmente el proyecto de reforma laboral, que busca dignificar el trabajo y que los colombianos tengan mejores condiciones en ese escenario. (REUTERS/Luisa Gonzáles)

Este jueves 16 de marzo nuevamente habrá manifestaciones en distintas ciudades del país. Centrales obreras y maestros saldrán a las calles en apoyo a las reformas sociales que busca hacer el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro.

De acuerdo con algunos voceros de las organizaciones que saldrán a las calles, se espera que sea una jornada pacífica, en la que participarán distintas centrales sindicales.

Según lo que se conoce hasta el momento, en las marchas de este jueves 16 de marzo de 2023 participarán la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores Colombiana (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT); así como las confederaciones de pensionados CDP y CPC. También estará la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y la Unión Sindical Obrera (USO), entre otros.

Las manifestaciones en Bogotá iniciarán a las 3:00 p. m. en el Parque Nacional y se dirigirán hacia la Plaza de Núñez del Palacio de Nariño, en el centro de la ciudad.

Como se mencionó, el apoyo a las reformas del Gobierno nacional también se manifestará en otras ciudades del territorio nacional.

Así las cosas, en Medellín las marchas iniciarán a las 10:00 a. m. en Adida, en la Candelaria, y se dirigirán a La Alpujarra.

En Pereira las manifestaciones tendrán inicio a las 3:00 p. m. en Makro y llegarán hasta el sector de Dosquebradas.

Los ciudadanos a favor de las reformas de Petro en Cali saldrán a las calles desde las 9:00 a. m. El punto de encuentro es el Puente de las Mil Luchas y las marchas se dirigirán hacia el sector de Puerto Rellena, ahora conocido como Puerto Resistencia.

Por otro lado, en Barranquilla las manifestaciones iniciarán a las 3:00 p. m. en la Estación del Joe y llegarán a la Plaza de la Paz.

En Bucaramanga los ciudadanos se encontrarán en Puerta del Sol a las 4:00 p. m. para iniciar un recorrido que tiene como punto final a Plazoleta Luis Carlos Galán.

“Es un respaldo al paquete de reformas que va a radicar el presidente ante el Congreso de la República, por eso vamos a salir a marchar”, dijo Pedro Osorio, miembro del Sindicato de Educadores de Santander (SES), acerca de esta manifestación.

Que los trabajadores tengan buenas condiciones laborales es fundamental

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Francisco Maltés, aseguró que las reformas que apoyan los sindicatos son fundamentales para que los colombianos tengan condiciones dignas.

De acuerdo con Maltés, las reformas “están sustentadas principalmente en reconocer que el trabajo, la salud y la pensión, son derechos fundamentales y no negocios privados”.

Así mismo, resaltó que para las centrales obreras la reforma laboral es la más relevante. El presidente de la CUT resaltó que lo esencial de ese proyecto “es que se podría disminuir la informalidad hasta en un 60%, logrando que prime el contrato de trabajo y no otro tipo de relaciones”. Así lo citó la emisora RCN Radio.

De otro lado, en lo que se refiere al tema pensional, resaltó que lo más importante es que se extienda la cobertura en cuatro veces lo que hay hoy, es decir pasando de 1.700.000 pensionados a 6.000.000 aproximadamente.

“En cuanto a la reforma a la salud se espera que se acaben los “paseos de la muerte” y que temas como las tutelas por el derecho a la salud, que solo en el año 2022 fueron presentadas un millón trescientas mil ante la Defensoría del Pueblo y otros organismos, se reduzcan con esta nueva ley a su mínima expresión”, puntualizó Maltés.

Más Noticias

Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: “Mi prioridad es poner mi vida en orden”

No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por “chachos”, desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Apareció Evelio Escorcia, el yerno

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha

Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó a la Alcaldía de Medellín y al Icbf: esta fue la orden que no cumplieron

La entidad determinó que ninguna de las partes logró mejorar los índices de inseguridad que se vive en la zona, pese a la orden emitida desde mayo de 2022 para implementar un plan de contingencia que mejorara la calidad de vida de los vecinos del Bronx de Medellín

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó

Partido Mira denunció que ha “notado hostigamientos” por parte de medios estatales por no apoyar la reforma laboral

El partido político aseguró por medio de una publicación en su cuenta de X que tras no respaldar la reforma laboral han sido blanco de presuntos ataques y hostigamiento provenientes de entidades mediáticas

Partido Mira denunció que ha

Ministro de Defensa publicó carteles de cabecillas de las disidencias en el Cauca, tras ataque con drones en plena celebración del domingo de Ramos: “Prefirieron abandonar el estudio en una escuela por formarse en el mundo del crimen”

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que, a pesar de la violencia en la región, las autoridades continúan trabajando para debilitar a estos grupos armados

Ministro de Defensa publicó carteles
MÁS NOTICIAS