
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) emitió, el jueves 16 de marzo, un concepto de no objeción a los criterios de precalificación presentados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para que avance en el proceso de contratación para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas.
En este sentido, la Corporación señaló que el Acueducto podrá adelantar el proceso de precalificación, con lo que la entidad ratifica su compromiso con dicho proyecto.
El concepto de la Corporación Autónoma Regional se soporta en el del Banco Mundial que también otorgó la no objeción al documento, el cual surtió una serie de ajustes en cuanto a los requisitos técnicos, jurídicos y financieros. del proyecto.
Para la ejecución de esta mega obra, la CAR aporta el 50% de los recursos, la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá el 29%, la EAAB el 19% y la Gobernación de Cundinamarca el 2%. La entidad recordó que la PTAR Canoas saneará el 70% de las aguas de Bogotá y el 100% de las del municipio de Soacha, lo que indica que, junto con la PTAR El Salitre cubrirá el total del saneamiento de la cuenca media del afluente y de ahí su importancia estratégica.
“Quiero expresar mi gratitud a la CAR y al Banco Mundial que con sus equipos avalaron los requisitos técnicos, jurídicos y financieros que constituyen los requisitos habilitantes que nos permitirán, ya con esta no objeción de la CAR, y con el aval del Banco Mundial, abrir el proceso de precalificación para la contratación de la Ptar Canoas que es la más grande de Colombia y una de las más grandes del mundo”, celebró el jueves 16 de marzo la alcaldesa Claudia López.
Esta decisión se adoptó después de 12 reuniones entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, la CAR, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP y representantes del Banco Mundial. “Este es sin duda, el proyecto ambiental más importante junto con la primera línea del Metro de Bogotá por su impacto ambiental”, reiteró la Alcaldesa Mayor.
La mandataria distrital agregó que ahora el compromiso, en cabeza de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP, es el de continuar con un proceso de licitación transparente competitivo en el que esperamos que participen muchas empresas de Colombia y el mundo para hacer este sueño realidad de descontaminar nuestro río Bogotá”.
Especificaciones del proyecto
La construcción de la Ptar Canoas es el proyecto que permitirá descontaminar la cuenca media del río Bogotá, puesto que tratará el 70 % de las aguas residuales de Bogotá y el 100 % de las del municipio de Soacha. La planta se construye en cumplimiento de lo dispuesto en 2014 por el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, que falló sobre los compromisos de la Nación, el Departamento de Cundinamarca, el Distrito Capital y la EAAB ESP en la descontaminación del río Bogotá.
El proyecto se encuentra técnicamente listo y con diseños de detalle al igual que con la estructuración técnica y financiera para su construcción, operación, mantenimiento y reversión. Adicionalmente, durante 2022 el Banco Mundial revisó la validación técnica y la encontró correcta.
Igualmente, cuenta con los recursos necesarios para su ejecución. La Alcaldía Mayor de Bogotá, la CAR, la Gobernación de Cundinamarca y EAAB son los cofinanciadores del proyecto con recursos que ascienden a $10.9 billones.
Por último, el director de la corporación, Luis Fernando Sanabria, tras finalizar el comité técnico a la sentencia del río Bogotá, indicó que este es un proyecto muy importante para el país, en la medida en la que sanea en su totalidad el río Bogotá.
Más Noticias
Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”
Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión

Nataly Umaña exige respeto tras duras comparaciones con Lina Marulanda y alerta sobre el impacto de los comentarios en redes
La actriz y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejó una reflexión a sus ‘haters’ por el tipo de comentarios que la comparan con la fallecida modelo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

“No vayan a pensar que somos bobos”: alcalde de Girardot, Cundinamarca confronta a EPS tras denuncias por demora en medicamentos
En redes se ha compartido la acción de la alcaldía llegando por sorpresa a un punto de dispensación hallándolo cerrado

Juan Carlos Pinzón salió en defensa de Vicky Dávila por mensaje de Daniel Quintero: “Usted no representa los valores de los hombres colombianos”
El enfrentamiento entre los aspirantes presidenciales escaló luego de que Quintero utilizara la sigla “VQSLC” contra Dávila, provocando la intervención de Juan Carlos Pinzón en defensa de la periodista
