
El presidente de la Asamblea del Atlántico, Welfran Mendoza, dijo que si Nicolás Petro no puede asistir a las sesiones citadas en la corporación, debería renunciar.
Mendoza enfatizó en la importancia que tiene la asistencia de cada diputado a las sesiones de la Asamblea. Por eso, aseguró que es indispensable que los funcionarios estén presentes en cada encuentro que es de vital importancia para el funcionamiento de la corporación.
En una entrevista con la emisora Blu Radio, Mendoza habló de la situación por la que atraviesa el hijo del presidente de la República, Gustavo Petro.
Sin embargo, el funcionario habría hecho énfasis en que es una decisión personal. Así mismo, añadió que la corporación respeta la presencia y la presunción de inocencia. Es de resaltar que hasta el momento Nicolás Petro no ha sido condenado, ni responsabilizado por algún delito, pero las investigaciones están en curso.
“Vamos a requerir varias plenarias donde el diputado tendrá que asistir, pero si la comparecencia a las instancias judiciales le impiden cumplir será una decisión personal si no quiere continuar. Hemos sido respetuosos con el proceso y en la presunción de inocencia. Los diputados no podemos dejar de asistir”, le dijo el presidente de la Asamblea a la emisora mencionada.
Esto es lo que gana Nicolás Petro como diputado del Atlántico
En medio del diálogo que sostuvo el presidente de la Asamblea con la emisora también se habló del salario de los diputados.
De acuerdo con Welfran Mendoza, Nicolás Petro tiene un salario mensual de aproximadamente 26 millones de pesos, igual que los demás diputados de ese departamento.
“Estamos ganando los diputados 26 millones de pesos aproximadamente. Esto es por ley, el departamento del Atlántico es categoría primera, por ley es lo que nos ganamos los diputados aquí en el departamento”, explicó el presidente de la corporación.
Así mismo, aclaró que tanto el hijo del presidente Gustavo Petro, como los demás miembros de esa Asamblea, tienen derecho a las prestaciones de ley, como vacaciones y primas. Eso quiere decir que sus ingresos en algunos meses del año serían superiores.
“Tiene prestaciones, sus primas que fueron liquidadas en diciembre de 2022, también las vacaciones. Tiene derecho tanto a prestaciones como a primas”, añadió Mendoza.
Acerca de la solicitud que hizo la Fiscalía General de la Nación, sobre la información de los ingresos de Nicolás Petro como diputado, el presidente de la Asamblea aseguró que el requerimiento se lo hicieron directamente a la corporación y los datos serán enviados a los entes pertinentes este miércoles 15 de marzo.
Según lo mencionado por el funcionario, entre la información que se entregará a los organismos mencionados, están los extractos de nómina de Nicolás Petro, así como los documentos que lo certifican como diputado del departamento del Atlántico.
Nicolás Petro reapareció en la Asamblea del Atlántico
Con una sonrisa en la cara, y saludando muy cordialmente a cuanto asistente se le cruzaba, Nicolás Petro Burgos llegó antes de las 9:00 a.m. del martes 14 de marzo en compañía de un nutrido esquema de seguridad a una sesión ordinaria de la Asamblea departamental del Atlántico.
Luego de haber ingresado por una puerta privada, mientras la prensa aguardaba en la entrada principal, dijo en medio de su intervención que ojalá todas las sesiones fueran siempre igual de concurridas. De todas formas, admitió que luego del escándalo por cuenta de las revelaciones hechas por su exesposa, Daysuris Vásquez, estaría bajo la mirada de la prensa.
“En los últimos días, he vivido un linchamiento social y mediático sin precedentes. He sido lapidado, culpado, incriminado y desprestigiado en titulares de prensa, quienes han vulnerado mi derecho a la presunción de inocencia”, manifestó el hijo mayor del presidente Gustavo Petro y aseguró que mucha de la información que ha circulado en los últimos días no es cierta.
“A la opinión pública, a mis electores, al pueblo atlanticense, quiero expresarles que las acusaciones lanzadas no son ciertas. Tampoco es cierto que tenga como propiedad un penthouse de miles de millones de pesos, tampoco es cierto que pague cifras elevadas de arriendo o que haya desaparecido y abandonado el país como han dicho. Nunca he estado desaparecido, he estado en mi lugar de residencia. Mis extractos bancarios están debidamente justificados por pagos de nóminas y cesantías”, añadió.
Es de recordar que el hijo del presidente Gustavo Petro está en la mira de las autoridades, los medios y la opinión pública en general, debido a las declaraciones que hizo su exesposa sobre supuestos dineros del narcotráfico que habría recibido Nicolás Petro para financiar la campaña de su papá.
Los dineros nunca llegaron a la campaña y al parecer el hoy presidente no tenía conocimiento de esos movimientos. Por eso, una vez conoció la situación, le pidió a los organismos de control investigar a su hijo.
Más Noticias
Lotería de Medellín: ganadores del viernes 26 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 26 de Septiembre?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas

Sinuano Día y Noche resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Chontico Día y Noche, resultados ganadores del viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia
