
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Transporte señaló que el ministro Guillermo Reyes radicará una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación en contra de los directivos de Viva Air.
De acuerdo con la información de MinTransporte, la demanda estará enfocada en que Viva Air siguió vendiendo tiquetes a pesar que sabían que casarían su actividad en el comercio aéreo en Colombia.
“Estamos poniendo la cara como Gobierno del Cambio por nuestros pasajeros, por nuestros usuarios, por nuestras agencias de viaje, por nuestra defensa del transporte aéreo”, aseguró el titular de la cartera de Transporte.
Cabe señalar que los directivos de Viva Air señalan que el Gobierno Nacional sabía de antemano semanas atrás de la situación de la aerolínea antes que cesaran actividades e hicieran un cancelamiento masivo de vuelos.
“Queremos ser vehementes, la Aerocivil no atendió nuestros llamados de urgencia de cara a la necesidad apremiante de una definición de la alianza con Avianca, ni tampoco nuestros llamados de aviso de suspensión temporal de operaciones, a diferencia de lo que están diciendo en medios sobre nuestro mal llamado ‘sorpresivo’”, señaló en un comunicado de prensa Viva Air.
En otro aspecto, Reyes se refirió sobre la situación laboral de los empleados de Viva Air, señalando que esa compañía está en plena capacidad de liquidar a todos los empleados sin mayor traumatismo. Varios de los empleados de aerolínea han sido contratados en otras compañías como lo son Avianca y Latam bajo el acompañamiento de personal del Ministerio de Transporte.
Desde el ministerio también se refirieron al caso de de Ultra Air, Reyes señaló que están en constante vigilancia y control sobre la operación y aspectos administrativos de esta compañía, con el fin de evitar traumatismos para los usuarios.
“Nosotros, con la Superintendencia de Transporte, estamos obteniendo toda la información -estados financieros actualizados- sobre el estado de balances de pasivos y activos para determinar: uno, hay un proceso de un crédito que está tramitando si efectivamente se va a dar la capitalización y el acompañamiento necesario, pero también advertir a nuestros pasajeros los riesgos que se están padeciendo”, precisó.
Situación de Ultra Air en Colombia
El 14 de marzo de 2023 se conoció que la aerolínea de bajo costo Ultra Air, supuestamente, entraría en un cese de operaciones indefinido debido a una posible crisis económica por la que estaría atravesando.
La información sobre la suspensión de operaciones de la aerolínea la dio a conocer un medio nacional que aseguró que Ultra no había cumplido con los compromisos de pago del arrendamiento de los espacios para sus aviones.
Según la información del medio, la situación de Ultra la llevó a dejar de cancelar los estipendios del combustible para sus aeronaves, lo que se sumaría a problemas tributarios y financieros. Por estas razones, según el medio, Ultra se vería obligada a suspender sus operaciones después de la festividad de Semana Santa.
Ante las noticias que se hicieron públicas sobre la supuesta crisis financiera de Ultra Air, la compañía salió a desmentir la información y aseguró que su capital está respaldado por inversionistas sólidos que están comprometidos con los colombianos.
Así lo dio a conocer a través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter @ultraairoficial, en el que aseguró que cuenta con más de 20 millones de dólares para su funcionamiento.
“Desmentimos la afirmación compartida en La W Radio. Ultra Air, una aerolínea de capital colombiano, está respaldada por inversionistas sólidos que creen en nuestro proyecto y estamos comprometidos con los colombianos que buscan viajar con tarifas justas y un servicio amigable”.
En el comunicado, la aerolínea de bajo costro Ultra Air aseguró que no es ajena a la situación actual del mercado aéreo en Colombia, pero que se encuentra en un proceso de capitalización del que hacen parte inversionistas nacionales e internacionales.
Más Noticias
Empresario español denuncia secuestro y robo de casi dos millones de euros en su casa en Madrid
Álvaro Romillo, conocido como CryptoSpain, afirmó que cinco hombres colombianos lo retuvieron y le sustrajeron dinero y joyas

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Andi modifica la agenda del Congreso Empresarial Colombiano en memoria de Miguel Uribe Turbay
La programación incluirá la transmisión de la misa solemne, el inicio del programa a las 4:00 p.m., la cancelación de eventos sociales, el aplazamiento del conversatorio de precandidatos y una Eucaristía en Cartagena.

Andrea Guerrero corrige trino de pastor Saade y pide llamar “asesinato” a la muerte de Miguel Uribe
La periodista exigió llamar los hechos por su nombre, subrayando la gravedad del crimen sufrido por el precandidato presidencial.

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 11 de agosto
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
