
Una famosa banda chilena de pop rock nació en 1999 con otro concepto totalmente distinto al que manejan hoy, pues como idea de una agrupación infantil y con el nombre CIAO: el poder de los niños, en ese momento a cargo de Pablo Vega como mánager y con el manejo musical a cargo de Andrés Sylleros, fue evolucionando en imagen y sonido a la medida que avanzaba el tiempo.
En 2003 lanzó oficialmente su propio proyecto llamado Kudai, esta vez bajo la coordinación del productor musical y compositor chileno Gustavo Pinochet, con un estilo orientado hacia el público adolescente y que se consolida con la publicación del álbum Vuelo un año más tarde.
Durante el mismo año se conformó la unión de Bárbara Sepúlveda, Tomás Manzi, Nicole Natalino y Pablo Holman, tres años después, Nicole Natalino se alejaría del grupo y en su remplazo entró la cantante ecuatoriana Gabriela Villalba.
El 9 de agosto de 2009, se anunció mediante un comunicado oficial que el grupo se tomaría un descanso para poder realizar otros proyectos no relacionados con la música, y un año después se confirmó oficialmente su separación. Siete años después los roqueros confirmaron que, a solicitud de sus seguidores, regresarían a los escenarios con los miembros originales.

Tras su reagrupación editaron cuatro álbumes de estudio titulados: Sobrevive (2006), Nadha (2008), Laberinto (2019), Revuelo (2021), y también grabaron un álbum en vivo que llamaron: En vivo: desde México (2007).
Kudai tuvo gran éxito en Latinoamérica, aprovechando el ‘boom’ de la cultura emo en la región, que durante la década del 2000 estaba arrasando ya que todos los jóvenes querían ser parte de la misma y todo lo que tuviese que ver con el tema era para obsesionarse.
En 2007 el grupo fue multinominado en los Premios MTV Latinoamérica, compitiendo con grandes del rock hispanohablante como Maná y Soda Stereo, lograron ganar un premio en la categoría de Mejor Artista, hecho que enorgulleció a todos sus fanáticos.
Hoy por hoy siguen siendo muchos los seguidores de los chilenos que hasta el momento tenían en bajo perfil el proyecto de gira que tenían y el medio musical Music Trends Colombia fue el primero en confirmar que los chilenos se presentarían en Bogotá.
La información fue replicada rápidamente por clubes de fans locales como Conexion Kudai Colombia, afirmando a los colombianos que podrían nuevamente disfrutar de buen rock latino, de acuerdo con esta última cuenta, la banda estaría en el país el próximo 27 de mayo y se presentaría en el Teatro Royal Center, en la localidad de Chapinero.

El 14 de marzo sobre el medio día y a través de su cuenta de Instagram, en la que cuentan con más de ciento ochenta y dos mil seguidores, los roqueros confirmaron oficialmente su presencia en el país mediante un post: “¡Colombia! Los rumores eran ciertos 🔥 estamos listos para volver a cantar con ustedes este 27 de Mayo 2023 en el #RoyalCenter Queremos que esta fecha sea sold out para poder seguir anunciando más en su hermoso país. ¿Están listos? 😏 #KudaiEnColombia”
Los internautas empezaron a dejarles mensajes muy emotivos como: “AAAAAAAAHHHHH mi niña interior está MEGA feliz, SIIII👏❤️😍”, “Los amo muchas gracias mi yo de 8 años se está muriendo”, y algunos otros les resaltaron la importancia de que no sólo hicieran tour en su país natal, sino que a nivel Colombia que también hicieran presencia en Medellín y Cali, entre unos: “Queremos verlos en chile también ❤️❤️❤️”, “una gira por chile por favor 😢”, “No se olviden en dar la vueltica por Medellín, hay muchos fans acá también. 😍”, “Siiii, vengan a Cali Colombia ❤️”.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Ejército confirmó el rescate de nueve ciudadanos secuestrados por disidencia de Iván Mordisco en el Huila: estaban encadenados de cuello, manos y pies
Los secuestrados son originarios del departamento de Antioquia, y contaron las condiciones inhumanas en las que permanecieron raptados por más de un mes

Exmilitar que conoció a la subteniente asesinada en el Cantón Norte denunció incongruencias en el caso: ”Que la declaración salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

