
Gustavo Petro fue el principal contradictor del gobierno del presidente Iván Duque y este le formuló múltiples críticas a su gestión como senador, opositor y candidato. Pero tras sucederlo en la Presidencia y en medio de uno de los mayores escándalos que involucra a su hijo mayor, el exmandatario expresó una moderada posición e incluso se mostró de acuerdo con el manejo que se ha dado a la situación.
Duque se refirió a las denuncias en contra de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República y diputado del Atlántico, que es señalado de haber, presuntamente, gestionado altas sumas de dinero por parte de personajes cuestionados y al menos un narcotraficante condenado en medio de la campaña de su papá.
“Esa es una situación que ya está en la órbita de los organismos de investigación. La actitud que ha tenido el presidente es una actitud de poner el caso bajo custodia de la Procuraduría y la Fiscalía. Creo que lo que se busca en esta situación es que no se maneje con morbo, sino con solidez institucional”, dijo el expresidente Duque en el programa Pregunta Oppenheimer, de CNN.
El presidente Petro le solicitó a la Fiscalía investigar a su hijo ante las acusaciones que se conocieron poco después de hacer pública la petición. Se trata del testimonio de su exesposa Day Vásquez, quien ha mostrado chats de WhatsApp con el diputado del Atlántico y lo ha señalado de buscar recursos de personajes cuestionados, a nombre de la campaña, y supuestamente apropiárselos.
“Por supuesto que es un hecho grave, es un hecho delicado, pero estas instituciones están haciendo lo que les corresponde y me parece que el llamado que ha hecho el presidente para que sean ellas las que se pronuncien es adecuado”, agregó el exmandatario.
Duque aprovechó para reconocer las instituciones que aseguró que se “han caracterizado por esa independencia”. Aseguró que la Fiscalía y la Procuraduría han asumido procesos muy complejos y han cumplido con su labor. Ambos aún dirigidos por funcionarios cercanos a él y posesionados durante su administración.
El predecesor de Petro esquivó involucrarse en su primer pronunciamiento respecto al tema en el debate político, del que dijo que “está presente”, pero reafirmó que son las autoridades investigativas las que tienen la competencia para pronunciarse acerca de la situación por lo delicada que es y para tener resultados objetivos e independientes.
Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, también ha mantenido una posición moderada respecto a las acusaciones contra Petro Burgos. Le ha solicitado a los miembros del partido no utilizar adjetivos calificadores e incluso se ha solidarizado con la familia del jefe de Estado.
“Yo soy padre y abuelo, mis hijos y nietos han recibido injustamente los ultrajes de algunos adversarios míos. Mi familia ha sentido el dolor”, escribió Uribe Vélez a través de redes sociales. “Me solidarizo con las palabras de Nicolás Alcocer Petro y Andrea Petro”, agregó el también expresidente.
Según Uribe, sus hijos también fueron señalados de varios presuntos delitos e irregularidades durante su Gobierno, por lo que conoce la situación que ahora vive Petro. El mandatario ha señalado que, como padre, lleva con dolor los hechos que involucran a su hijo, pero que espera que pueda demostrar su inocencia.
El diputado Petro Burgos se pronunció sobre las acusaciones a su regreso como vicepresidente de la Asamblea del Atlántico. “En los últimos días, he vivido un linchamiento social y mediático sin precedentes. He sido lapidado, culpado, incriminado y desprestigiado en titulares de prensa, quienes han vulnerado mi derecho a la presunción de inocencia”, dijo y aseguró que mucha de la información que ha circulado en los últimos días no es cierta.
Más Noticias
Excongresista acusó a Daniel Quintero de negociar apoyos del Gobierno con alcaldes del Huila: “Se les coló el camaleón”
Jaime Lozada, que fue representante a la Cámara por este departamento y estuvo en manos de miembros de la extinta guerrilla de las Farc, sorprendió en sus redes sociales frente a los señalamientos hechos al aspirante del Pacto Histórico

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Cómo está la ocupación de los hoteles en Cartagena, Medellín y Santa Marta para la semana de receso de octubre de 2025
Las proyecciones de Cotelco y Anato reflejan un entorno favorable para la industria, pese a la presión de otros costos asociados a los viajes

Cundinamarca activa plan especial de movilidad para Semana de Receso y puente del Día de la Raza: las iniciativas buscan evitar tragedias
Tras reportar decenas de víctimas en años anteriores, el departamento implementa campañas, controles y presencia de gestores para sensibilizar a conductores y prevenir siniestros en los principales corredores viales

Abogado de Nicolás Petro pide tumbar el principio de oportunidad de Day Vásquez: denunció supuesta persecución por nombramiento de su esposa en la Aerocivil
Alejandro Carranza tuvo que salir al paso de una polémica surgida por la designación de su esposa, Julieth Mayerly Abril, en esa entidad del Estado, a la cual se habría vinculado con el pago de sus honorarios
