Explosión en una cadena de minas en Sutatausa: al menos 10 mineros siguen atrapados

Inicialmente, se reportaron 30 mineros atrapados por la explosión; las autoridades confirmaron que se han identificado 11 trabajadoresmuertos

Guardar
También se conoció que dos
También se conoció que dos de los cuatro trabajadores que aún se encuentran atrapados, serán rescatados en el transcurso de la tarde del 15 de marzo de 2023.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, y el presidente Gustavo Petro confirmaron 11 fallecimientos por la emergencia en mina de Sutatausa, y quedan, al menos, diez trabajdores en los socavones afectados por la explosión.

Las autoridades confirmaron que el operativo de rescate seguirá avanzando pese a las dificultades por el traslado a esta zona debido a que queda a una hora, aproximadamente, del casco urbano, así lo reportó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca en la vereda Peñas de Cajón.

Gestión Nacional del Riesgo confirmó que fueron recuperados 10 cuerpos de los 11 que fueron reportados como fallecidos. A pesar de la lluvia, los organismos de rescate siguen trabajando para sacar los cuerpos de los trabajadores de los escombros.

El estado de los sobrevivientes se conocerá con el parte médico oficial, por ahora fueron trasladados a un centro asistencial. .

“Ya han tenido contacto los rescatistas con los muertos, hemos rescatado seis, pero ya llegaron a donde se encuentran. La realidad muestra que cada minuto que pasa es menos tiempo de oxígeno, ya que están a 900 metros de profundidad”, explicó García en la mañana de este miércoles una entrevista concedida a Blu Radio.

Por su parte, el director general de la Unidad Nacional para la gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, entregó nuevas declaraciones a los medios en las que manifestó su tristeza por las vidas perdidas, pero también aseguró que desde esa entidad seguirán trabajando hasta sacar a la última persona de los socavones.

UNGRD lidera PMU permanente tras emergencia en minas de Sutatausa. Los reportes oficiales se entregarán al finalizar los operativos de búsqueda.

“Hasta que rescatemos el último minero que esté atrapado dentro de las minas vamos a continuar con las labores de búsqueda”, dijo Pava.

Además, informó que la entidad activó todos sus frentes para que estos operativos se realizaran con la mayor prontitud y así salvar la mayor cantidad de vidas posible. Asimismo, para proteger la vida de los socorristas y no lamentar más muertes en medio de las acciones de rescate.

“Después de la explosión se activaron todos los procedimientos operativos para estos casos con el fin de garantizar la seguridad de los socorristas, que son las personas que realizan labores operativas dentro de la mina, igualmente todos los organismos de respuesta que tienen actividades fuera de la mina para la atención de personas que son extraídas, así como las heridas y las que hayan fallecido”, dijo Pava Sánchez.

Bomberos, Policía , CTI y Sijin atienden la emergencia

De ahí que, aunque los equipos de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y de la Unidad Departamental del riesgo continúan con las labores de rescate, el mandatario departamental lamentó lo bajas que son las probabilidades de lograr rescatar a las 10 personas que continúan dentro.

La emergencia se reportó hacia las 8:15 p.m. del 14 de marzo y, desde entonces, los organismos de rescate han estado realizando labores para encontrar a los cerca de 30 trabajadores que quedaron atrapados en las minas, tras la fuerte detonación, producto de lo que, hasta el momento, se cree fue una acumulación de gases.

Labores de rescate en Sutatausa

“Es una acumulación de gases, como sabemos estas minas estaban en su parte interna llenas de gas metano, además de ello, hay polvo de carbón, esto además de ser tóxico, es altamente explosivo y obviamente esto generó que se produjera esta emergencia como tal”, comentó el capitán de bomberos Álvaro Farfán, en entrevista con el medio citado.

En las primeras horas de rescate, García anunció que en el lugar se implementó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para poder atender la situación: “A esta hora, ya instalado el PMU, y desde el sistema Dptal de Gestión del Riesgo, hemos activado al @GrupoPONALSAR, cuerpos de bomberos y ambulancias. A través del CRUE, se encuentra en la zona personal de salvamento minero de la @ANMColombia (sic)”, señaló.

Y, hacia las 8:00 de la mañana el presidente de la República, Gustavo Petro lamentó la noticia y mencionó estar en contacto con la Gobernación para sumar esfuerzos en la búsqueda:

“Una lamentable tragedia lo sucedido en la mina de Sutatausa, donde fallecieron 11 personas. Estamos haciendo todos los esfuerzos con la gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas. Un abrazo de solidaridad a las víctimas y a sus familiares”, se lee en su canal habitual de comunicaciones, Twitter.

A lo cual, a pesar del mal pronostico, el gobernador decidió seguir coordinando el rescate con los organismos de emergencia, cuerpo de bomberos y de rescate minero de Ubaté, que tuvieron que desplazarse hasta la zona, ya que, como aclaró el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, no hay presencia continua de estos equipos en la zona.

“Continuamos desde el PMU en todos los procesos de articulación y mediante la coordinación del grupo especializado de Rescate Minero para poder realizar todas las acciones correspondientes y poder rescatar en el menor tiempo posible a estas personas que se encuentran en este momento atrapadas en la mina”, indicó el gobernador García.

Las minas (El Hoyo, El Lucero y La Esperanza, etc.) son legales, por lo que, en principio, el accidente no se debería a prácticas cuestionables; sin embargo, desde ya se espera un análisis, realizado por expertos, sobre lo ocurrido.

En suma, hubo “una reacción en cadena, se generó una explosión en una de las minas y esto generó afectación en las otras cuatro (...) Estamos hablando de cinco minas. En el momento habían 30 mineros que estaban desarrollando explotación en el tema de carbón” de los cuales, solo siete lograron salir por sus propios medios.

“El reporte al medio día frente a la situación presentada en el municipio de Sutatausa es de 7 personas que salieron por sus propios medios; dos personas que fueron rescatadas con vida; lamentablemente, hemos encontrado 11 cuerpos de mineros que fallecieron y continuamos trabajando para rescatar a los 10 trabajadores que aún se encuentran atrapados”, informó el gobernador García y agregó que más de 115 rescatistas están en terreno, esforzándose junto al Gobierno Nacional, para lograr rescatar la mayor cantidad de vidas.

Mientras que, de las nueve personas que pudieron salir de la mina, todas están estables, 6 ya tienen el alta y los otros tres se cree podrán regresar a sus hogares en horas de la tarde, de acuerdo con el último parte del Hospital de Ubaté.

Al igual que los tres rescatistas que presentaron problemas de salud por inhalar gases al interior de la mina, además de que “familiares de las victimas están recibiendo acompañamiento psicosocial”, destacó el gobernador.

Más Noticias

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre

Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Sinuano Noche reveló sus cifras

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones

Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de la Cruz
MÁS NOTICIAS