Colombia, entre los países de Latinoamérica con peor calidad del aire: a qué se debe

Así lo dejó en evidencia el más reciente reporte de la organización IQAir, el cual incluyó a otros 130 territorios en todo el mundo

Guardar
Bogotá es la segunda ciudad
Bogotá es la segunda ciudad más contaminada del país, según el reporte. Allí, de acuerdo con la alcaldesa Claudia López,cerca de 2.600 personas mueren al año por la mala calidad del aire | Foto: Alcaldía de Bogotá

El tema de la contaminación ambiental en Colombia es preocupante y así lo dejan en evidencia los resultados del más reciente informe anual de la organización IQAir, que explora la calidad del aire en todo el mundo.

De acuerdo con lo expuesto por el estudio —apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Greenpeace y el Programa para los Asentamientos Humanos de la ONU—, los colombianos respiran el quinto peor aire de toda América Latina.

Esto se dio a conocer tras hacer los análisis que se hicieron en 12 principales ciudades del país que, aunque mejoraron en comparación al 2020 y 2019, su concentración de PM2.5 (contaminación por partículas finas) sigue siendo muy alta. De hecho, está entre el doble y el cuádruple del promedio anual de la Guía de calidad del aire de la OMS que es de 5 μg/m3 (microgramos por emtro cúbico).

Cota, por ejemplo, fue uno de los 116 municipios del territorio nacional con mayor concentración de de PM2.5, según el informe, por la variedad de industrias operativas y rellenos sanitarios cercanos a la zona que contaminan el aire de los alrededores de Bogotá.

El promedio PM2.5 en Colombia
El promedio PM2.5 en Colombia aumentó a 15,5 μg/m3, frente a los 14,1 de 2021, y Medellín es la ciudad del país con más alta concentración de partículas contaminantes, con un promedio de 15,9 μg/m3 | Foto de referencia: Alcaldía de Medellín

En cuanto a las otras causas que causaron esa desmejoría en la calidad del aire en Colombia, la organización señaló que, en parte, se debe a los incendios forestales en la Amazonía durante la época seca del 2022.

En cuanto al puesto que ocupó el país a nivel mundial, el informe global —que incluyó a otros 130 territorios y regiones— reveló que se trata del número 63; siendo Chad, Irak, Pakistán Baréin y Bangladesh, los primeros del listado.

Perú, Chile, México y Guatemala
Perú, Chile, México y Guatemala son los países con peor calidad del aire en América Latina| Gráfica tomada del World Air Quality Report 2022

En enero de 2022, se reportaron casi 30 veces más incendios forestales en Colombia, frente a los ocurridos el mismo mes en 2021 (72).

Y aunque los datos de los meses de la estación lluviosa del 2022 registraron concentraciones más bajas de PM2.5, la mala calidad del aire experimentada durante la estación seca contrarrestó todas esta ganancias, lo que resultó en un aumento de los promedios anuales generales en 2022.

Es clave mencionar que la contaminación por partículas finas (que incluyen sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín y metales), se acepta comúnmente como el contaminante del aire más dañino y ampliamente monitoreado.

Las emisiones de vehículos, la
Las emisiones de vehículos, la generación de energía, incendios forestales y la operación industrial, siguen siendo las principales fuentes de contaminación del aire en el mundo | Foto: Andina

Otro hallazgo del Informe anual sobre la calidad del aire en el mundo

Según el World Air Quality Report, a este fenómeno se le atribuyen más de 6 millones de muertes a nivel global y más de 90 mil millones de días vividos con enfermedad, lo cual implica un costo económico de más de USD$8 billones, es decir, casi el 6,1 % del PIB mundial anual.

Guam, Polinesia Francesa, Islas Vírgenes, Bermudas, Islandia, Nueva Caledonia, Granada, Australia, Puerto Rico, Nueva Zelanda, Estonia y Finlandia; son algunos de los territorios analisados por el informe con mejor calidad de aire del mundo.

Más Noticias

Sicario asesinó a un ciudadano albanés en El Poblado, de Medellín: el extranjero tenía documentos de Ecuador

El alcalde y el secretario de Seguridad de Medellín entregaron detalles del homicidio, por el cual ya fue capturado el señalado asesino

Sicario asesinó a un ciudadano

La cantidad de horas y días de trabajo que separa a un colombiano promedio del iPhone 17 revela una realidad poco conocida

El esfuerzo necesario para adquirir el nuevo teléfono de Apple pone en perspectiva la distancia entre la innovación y la vida cotidiana

La cantidad de horas y

Prisionero pidió permiso extramural por un día y fue arrestado por participar en una balacera a una banda enemiga: con él cayeron 8 secuaces

La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense

Prisionero pidió permiso extramural por

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

“Los colombianos pagaremos este impacto”: advierten posibles consecuencias en el comercio y el empleo si Petro “sigue insistiendo en confrontación con EE. UU.”

La advertencia la hizo la presidenta ejecutiva de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, que subrayó la importancia de la alianza comercial entre el país y los Estados Unidos

“Los colombianos pagaremos este impacto”:
MÁS NOTICIAS