
A inicios del mes de febrero se conoció que Carlos Vives para conmemorar sus 30 años de carrera artística volvería a ponerse en los zapatos de Rafael Escalona. se trata de un nuevo trabajo discográfico en el que el artista samario que se ha posicionado a nivel nacional e internacional como representante de los sonidos del Caribe colombiano volverá a interpretar éxitos musicales del compositor vallenato y del que, por ahora, se ha publicado un sencillo llamado “Historia”.
Iniciando la década de los años 90 muchos colombianos conocieron el talento musical de Carlos Vives a través de las pantallas de sus televisores, cuando lo veían interpretando a uno de los mejores compositores de la música vallenata del país, Rafael Escalona. Aunque después de eso el cantante samario ha construido una carrera exitosa con su propio nombre, ha sido inevitable que los colombianos lo recuerden con cariño por su papel en la telenovela Escalona.
Ahora, para celebrar las tres décadas de su vida artística, el cantante de 61 años trae de vuelta la música de Escalona en su nuevo álbum. El trabajo discográfico para celebrar estos 30 años se llama Escalona nunca se había grabado así y consiste en una reinterpretación de los grandes éxitos de Escalona, en la voz de Carlos Vives, pero esta vez con la propuesta contemporánea que ha constituido el samario a lo largo de los años.
Recientemente, Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez, en medio del lanzamiento de la colección de ropa “El rock de mi pueblo” inspirada también en los 30 años de vida artística del samario, adelantaron a Infobae Colombia algunos detalles de lo que vendrá con el nuevo trabajo discográfico de Vives al reinterpretar desde el estudio a Rafael Escalona, proyecto del que se conocerán nuevos lanzamientos en el mes de abril.
Claudia Elena Velásquez señaló estar orgullosa de acompañar al cantante samario en estos años. “Es una carrera muy sólida, muy coherente, apostándole siempre a la identidad y al amor por Colombia. Yo veo cosas que él hizo hace 30 años, como ‘Los clásicos de La Provincia’, ‘La tierra del olvido’ y cada una de sus marcas es tan coherente con su amor por el país y mostrar ese sonido que él creó”.
Sobre el próximo trabajo Escalona nunca se había grabado así la también ingeniera química y empresaria colombiana detalló que “de verdad, nunca se había grabado así, es todo el poder de ‘El rock de mi pueblo’ al servicio de los grandes clásicos de Escalona como nunca antes. Él siempre es muy claro en sus apuestas y en el desarrollo de sus conceptos alrededor de lo musical y siempre orientado a la identidad y a querer mucho más a Colombia”.

Por su parte Carlos Vives anticipó que “hemos creado alrededor de la música de Escalona una pequeña obra de teatro para contarles lo que han sido estos 30 años desde el proceso de trabajar con los músicos de La Provincia en la serie hasta que entendimos que había un sonido que nacía de allí y que lo llamamos ‘El rock de mi pueblo’, pero que es mi forma de ver el vallenato”.
El cantante samario reconoció que el nombre de este nuevo álbum explica a la perfección que “nunca había tenido la oportunidad a un estudio y tener en mi mente la obra de Escalona y decir ‘¿cómo la grabo ahora para las nuevas generaciones y que los viejos no crean que se perdió la esencia?’. Es una manera de seguir uniendo a nuestras regiones y al país entorno a la música”.
Lo que hace especial este trabajo no es solo que Carlos Vives vuelva a interpretar canciones como El Testamento, Jaime Molina, La Golondrina, El Villanuevero, La Casa en el Aire. También lo importante es que motivado por esa nostalgia de recordar a Rafael Escalona, el artista samario se dirigió hasta Villanueva, Guajira, para reunir a su compadre Egidio Cuadrado y los músicos de La Provincia para que colaborarán con él en este importante trabajo conmemorativo.
Según el mismo Carlos Vives, el viaje hasta Villanueva respondía a un solo sueño, construir el Dream Team ideal para construir este trabajo enfocado en revivir y recordar la historia del cuaderno perdido de Rafael Escalona, un tesoro que cuidó por años Dina Luz, hermana de Egidio y quien fuera esposa del compositor. Anticipó a este medio que “no solo es la remasterización de Los clásicos de La Provincia, sino que vamos a tener bonus track, es decir, nuevos clásicos de La Provincia con invitados especiales”.
Más Noticias
Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cartagena de Indias este 5 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
