
El torneo WTA de Bogotá, que se realizará del 1 al 9 de abril, presentó a las primeras 21 tenistas que integrarán el cuadro principal y entre ellas aparece Camila Osorio, la única colombiana por el momento que estará en la competencia que ha ganado reconocimiento con el paso de los años.
La deportista nortesantandereana es una de las mejores cafeteras en la actualidad, disputó a comienzos de año el Abierto de Australia y es la número 61 en el ranking mundial, tabla que la puso entre las mejores participantes para el certamen en la capital de Colombia.
Entre las otras tenistas que estarán en el WTA de Bogotá aparecen Tatjana Maria, alemana y reciente campeona, y Elise Mertens, que ganó tres Grand Slam en la categoría de dobles y le apostará a sumar un título en la modalidad de sencillos.
Osorio busca un nuevo título
María Camila Osorio es una de las candidatas a ganar la también llamada Copa Colsanitas en Bogotá, donde ya se quedó con la edición de 2021 y significó un impulso importante en su carrera porque fue el primer trofeo que consiguió en la rama profesional de la WTA.
Aunque viene de una lesión que sufrió durante el torneo de Monterrey el 2 de marzo, cuando debió retirarse en el encuentro contra Mayar Sherif, de Egipto, la nortesantandereana está en plenas condiciones para afrontar el reto en Colombia.

Osorio también es una de las tres latinoamericanas que aparecen en la primera lista de participantes del WTA en Bogotá, donde fueron invitadas la argentina Nadia Podoroska, ganadora de 14 títulos en la ITF, y la brasileña Laura Pigossi, actual subcampeona.
Rivales importantes
La Copa Colsanitas invitó a varias tenistas de alto nivel y reconocimiento a nivel internacional, algunas de ellas han salido campeonas de distintos torneos WTA, altas posiciones en el ranking mundial e incluso ganado los torneos de Grand Slam, éste es el caso de Elise Mertens.
La belga, en categoría de dobles, se quedó con el título en el US Open de 2019 y el Abierto de Australia en 2021, haciendo pareja con la bielorrusa Aryna Sabalenka, y ganó el reconocido torneo de Wimbledon 2021 junto con la taiwanesa Su-Wei Hsieh.
También estará Tatjana Maria, tenista alemana que se quedó con el WTA de Bogotá el año pasado contra la brasileña Pigossi, por marcadores de 6-3, 4-6 y 6-2, y a sus 35 años espera sumar su tercer trofeo como profesional, al que se suma el Mallorca Open 2018.
Las otras competidoras internacionales para la Copa Colsanitas son Kateryna Baindl (UCR), Nuria Parrizas-Díaz (ESP), Kamilla Rakhimova (RUS), Sara Sorribes-Tormo (ESP), Sara Errani (ITA), Rebecca Petterson (SWE), Leolia Jeanjean (FRA), Tamara Zidansek (SLO), Lucrezia Stefanini (ITA), Eva Lys (ALE), Marina Bassols (ESP), Peyton Stearns (USA), Reka Luca Jani (HUN), Ylena In-Albon (SUI), Kaja Juvan (SLO) y Dayana Yastremska (UCR).
Torneo difícil para las locales
El WTA de Bogotá ha sido un certamen muy complicado para las tenistas anfitrionas, de las cuales tres ganaron el torneo y han acumulado seis títulos de los 24 que se disputan desde 1998, misma situación para el resto de deportistas latinoamericanas.

Fabiola Zuluaga, considerada la mejor raqueta en la historia del país, es la máxima ganadora del certamen con cuatro trofeos (1999, 2002, 2003 y 2004), y luego está Mariana Duque quien venció en la edición de 2010 sobre la alemana Angelique Kerber.
Debieron pasar 11 años para que nuevamente una colombiana ganara la Copa Colsanitas y fue María Camila Osorio en 2021, cuando sumó su primer título en la categoría profesional y superando a la eslovena Tamara Zidanšek por marcador de 5-7, 6-3, 6-4.
Más Noticias
Gabriela Tafur deslumbra con sus propuestas de moda para el Festival Coachella 2025
La presentadora colombiana recordó todos los looks que ha usado en las ediciones del famoso festival en Estados Unidos

En pleno Jueves Santo, delincuentes lograron dos robos en menos de 10 segundos, en Bosa: lanzaron tiros al aire
Los residentes que presenciaron los hechos afirmaron que oyeron ráfagas de tiros durante los violentos episodios

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Santoral del 18 de abril: San Perfecto y todos los onomásticos que se celebran el Viernes Santo
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Gobernador del Cauca rechazo comunicado de las Farc- EP donde amenaza a la población civil asegurando que es una violación al derecho humanitario
Se refirió a la última reunión que tuvo con ministros e instituciones del Gobierno para poner un alto a la difícil situación de violencia en la que está sumergido ese territorio, además de hacer un llamado a organismos internacionales para su intervención
