
El turismo doméstico, la gastronomía y los viajes terrestres y aéreos serán los grandes protagonistas los próximos 18, 19 y 20 de marzo de 2023, cuando se celebra en todo el país el segundo puente festivo del año por el Día de San José o el Día del Hombre.
En esta fecha se prevé un impacto importante del turismo en 17.901 establecimientos de alojamiento, 9.093 fincas turísticas, 1.398 establecimientos gastronómicos, en los oficios de 3.727 guías de turismo, y en 13.081 agencias de viajes.
Para impulsar las actividades turísticas, garantizar los derechos de los consumidores y la seguridad de los viajeros, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en coordinación con la Policía Nacional y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) hará el acompañamiento en las distintas vías del territorio nacional y la asesoría en caso de irregularidades con la prestación de los servicios turísticos.
La Policía de Tránsito y Transporte informó sobre la activación de un plan de contingencia en ciudades como Bogotá, Cartagena y Medellín con el fin de garantizar la seguridad de los viajeros. Estos podrán consultar el estado de las vías o reportar alguna eventualidad que presenten en su trayecto marcando el #767.
Por su parte, la Superintendencia de Industria y Comercio tiene dispuesta la línea nacional 01 8000 910 165 para atender las inquietudes de los viajeros en temas relacionados con derechos del consumidor.
Recomendaciones para viajeros
El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, hizo algunas recomendaciones a los viajeros que se movilizarán durante este segundo puente festivo del año y que tomarán parte activa de las experiencias de disfrute y ocio que están dispuestas a lo largo y ancho del país, para que planeen con tiempo y verifiquen todos los temas relacionados con los prestadores con los que contratan sus paquetes.
El funcionario destacó que el crecimiento del sector turismo, el cual será potenciado por el Gobierno de Gustavo Petro para ser una de las principales actividades productivas del país, también depende de que los colombianos se responsabilicen de su disposición de residuos en los destinos, respeten las costumbres y tradiciones de las comunidades locales y asuman la protección de los niños, niñas y adolescentes.
Asimismo, el gerente del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), Álvaro Balcázar, destacó para este puente la enorme variedad turística que ofrece los destinos no tradicionales como Guaviare, Putumayo, Chocó y Caquetá.
“Son departamentos en donde se puede disfrutar de un fin de semana lleno de aventura, cultura y hermosos paisajes”, dijo Balcázar.
Algunos destinos recomendados
Por medio del mensaje #DePuentePorColombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur invitaron a los colombianos a disfrutar de las cuatro festividades que se celebrarán en diversos pueblos del territorio nacional.
Estas son:
- La Feria Nacional del Chontaduro en Villagarzón (Putumayo).
- El Festival Turístico y Reinado Nacional de La Panela en Villeta (Cundinamarca).
- El Encuentro Nacional de Danza Folclórica Danzando con el Sol en Anapoima (Cundinamarca).
- Y la edición 37 del Festival Nacional de Música Colombiana en Ibagué (Tolima).
De igual manera, Artesanías de Colombia informó que hay 16 rutas de turismo artesanal para sumarse al reconocimiento del Día del Artesano, el próximo 19 de marzo.
Más Noticias
Ecuador acelera deportaciones de colombianos: más de 200 connacionales cruzan el puente de Rumichaca tras decisión del Gobierno de Daniel Noboa
El secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, confirmó que al menos 210 colombianos detenidos en cárceles ecuatorianas serán deportados el martes 29 de julio
Bebé herido en medio de un acto de sicariato en Risaralda sobrevivió a la primera cirugía pero está en coma inducido: tiene dos impactos de bala en la cabeza
La menor de edad seguirá en coma inducido por dos días más hasta el jueves 31 de julio de 2025, tras los hechos que se reportaron en medio de la celebración de una primera comunión

Futbolista del América de Cali reveló que rechazó oferta de Atlético Nacional por su mamá: “Le cumplí su sueño”
El atacante trabaja para alcanzar su mejor nivel físico y futbolístico, con el objetivo de llegar al cien por ciento a los octavos de final frente a Fluminense en la Copa Sudamericana

Resultados de Chontico Día del martes 29 de julio
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Qué es el soborno simple, el delito por el que Álvaro Uribe Vélez fue absuelto en su proceso judicial
La jueza Sandra Liliana Heredia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal, pero lo absolvió del delito de soborno simple
