
En alto estado de descomposición y a orillas del río Chicamocha, en la vereda de Báltico, municipio de Capitanejo, Santander, fue encontrado el cuerpo de Yamile Gualteros Manrique, que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 1 de mazo por sus familiares.
La última vez que se vio a la mujer con vida fue en la vereda Chusvitá, municipio de Socatá, en Boyacá. Las autoridades municipales habían empezado una intensa búsqueda a través de redes sociales, pero lamentablemente unos días después fue hallada sin vida.
“Lamentamos estos hechos, todo el municipio es Socotá siente ese dolor, por eso enviamos un saludo de condolencia a la familia de Yamile Gualteros, por la pérdida tan inesperada de su hija, hermana, prima, amiga. Era una mujer íntegra, trabajadora, honesta, soñadora, alegre, espontánea, con calidad de buen ser humano, ejemplo de persona, de respeto y educación”, manifestó el alcalde de Socotá, William Eusebio Correa Durán, a través de Facebook.

Hombres del Cuerpo de Bomberos de Capitanejo llegaron para hacer las respectivas labores de levantamiento del cadáver de Yamile. Allí también estuvo presente la seccional de Málaga de la Sijín, que se encargará de hacer las investigaciones pertinentes alrededor de este hecho que enluta a la familia de la joven.
Una de las principales pistas que se buscarán es saber si el cuerpo de Yamile tiene signos de violencia. Tanto el alcalde de Socotá como los familiares están a la ansiosa espera de los resultados de la investigación. “Realmente ese es un momento muy difícil para la familia en un municipio donde llevamos dos casos de personas fallecidas en ríos”, agregó el mandatario.
Violencia contra la mujer en Colombia dejó 210 menores huérfanos en 2022
Las cifras de feminicidios en el país no paran de crecer. Para el segundo mes del año en curso, de acuerdo con las autoridades, ya se contabilizan 28 muertes violentas de mujeres. El año pasado, por el otro lado, cerró con 612 decesos, según lo expuesto por el Observatorio Colombiano de Feminicidios. Este tipo de agresiones no solo dejan ver el complejo panorama de lo que significa ser mujer en Colombia, sino que también expone otras realidades. Durante el 2022, a causa de los feminicidios ocurridos, unos 210 niños quedaron huérfanos.
Según la organización Feminicidios Colombia, mientras que en el 2021 quedaron sin mamá unos 207 niños, la cifra ascendió en tres dígitos para el 2022. “El Estado no tiene una política pública específica para los niños, niñas y adolescentes huérfanos de feminicidios, que en su mayoría se quedan sin padre, pues sus padres terminan o en la cárcel o suicidándose”, comentó Yamile Roncancio, directora de la entidad, en testimonios rescatados por el noticiero del Canal Caracol.
“La lógica social es: ella ya está muerta, ella no importa. Ni piensan en la justicia que se necesita para ella, ni piensan en sus niños, en sus niñas, en las familias que tienen el dolor que queda después de eso”, añadió Roncancio, abogada y magíster en Derecho Administrativo, en la intervención que hizo ante ese portal informativo.

De acuerdo con las cifras del Observatorio, para el año 2022, el mes en el que más hubo feminicidios, fue en abril, cuando se registraron 67. El que menos tuvo fue junio, con 34. Las regiones del país en las que más se presentaron feminicidios en el año 2022, en ese orden, fueron el Valle del Cauca, con 95 casos; Antioquia, con 88; Bogotá, con 82; Atlántico, con 47; y Cauca, con 39.
Siguen en la lista los departamentos de Santander, Magdalena y Bolívar, que tuvieron 24 feminicidios cada uno. En el 2021, según las cifras de las autoridades, en el país fueron asesinadas 622 mujeres.
Más Noticias
Alfredo Saade negó su participación en las movilizaciones en Bogotá en respaldo a Palestina: “Ojalá me hubieran invitado”
El rechazo del precandidato presidencial se dio por una fotografía en redes sociales donde se le ve caminando en las manifestaciones

Enfrentamientos en Suba: denuncias de presunto abuso a menor desataron disturbios y obligaron la intervención del escuadrón antidisturbios
Una presunta agresión sexual contra una niña habría desatado la furia de vecinos en el barrio Bilbao, lo que desencadenó enfrentamientos con la Policía y la intervención de la Undmo

Estados Unidos también ‘barrió’ con la visa del nuevo ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián: “Nadie me quita el orgullo”
El recién nombrado jefe de cartera mostró en su cuenta de X el mensaje oficial de la embajada de ese país en el que le retiró todos los beneficios como diplomático

Mujer policía amamantó a recién nacida en la terminal de El Salitre: así se vivió el momento
La intervención de una uniformada que alimentó a una menor fue reconocida por su gesto solidario, mientras se investiga la situación familiar

Gustavo Petro pidió el cambio del personal en la Embajada de Colombia en China por supuesto saboteo en las relaciones: “Esa gente tiene que irse”
Durante una sesión ministerial, el jefe de Estado pidió la remoción de funcionarios en la embajada en Pekín, acusándolos de entorpecer vínculos bilaterales y modificar agendas oficiales sin autorización
