
La Alcaldía de Medellín, a través de la Comisión Fílmica (FilMedellín) hará entrega de incentivos económicos a proyectos audiovisuales (series, largometrajes y formatos cortos) que hayan participado presencialmente en algún evento internacional, entre el 1 de enero de 2023 y el 28 de febrero de 2023.
Con el objetivo de fortalecer el sector audiovisual y cinematográfico de Medellín, el distrito detalló que los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 15 de marzo de 2023, ingresando al siguiente enlace: Proyectos Audiovisuales.
Juan David Orozco, coordinador de FilMedellín, explicó que la comisión cuenta con 66 millones de pesos para esta fase, donde podrán participar cortometrajes,
“Tenemos abierta la posibilidad de postular proyectos para el incentivo que entregamos a obras que hayan tenido circulación internacional hasta el 28 de febrero”.
A su vez, el coordinador agregó que en la fase anterior se beneficiaron 25 proyectos con cerca de 220 millones de pesos. “De esta manera, desde el distrito estamos focalizados en fomentar toda la industria audiovisual y convertirnos en una Medellín de Película”.
Pasos para participar
Una vez realizado el registro en el enlace de inscripción, los interesados en los recursos deben postularse en la “incubadora de proyectos FilMedellín” en el portal web de /filmedellin.com. La comisión resaltó que es necesario que la inscripción sea realizada por una persona jurídica con sede principal en la capital antioqueña.
Los documentos que deben presentar los interesados son:
- RUT de la productora.
- Certificado de existencia y representación legal.
- Documento de identificación del representante legal.
- Certificación bancaria de la persona jurídica.
- Resolución de facturación electrónica.
- Certificados de antecedentes penales, fiscales y disciplinarios.
- Perfil de la productora postulante.
- Lista de trabajos audiovisuales realizados.
- Sinopsis.
- Texto que explique el tipo de participación internacional adjuntando certificaciones.
- Soportes de asistencia presencial al evento.
- Propuesta de retorno a la ciudad.
La Comisión de Fílmica de Medellín precisó que para los largometrajes el monto asignado del incentivo dependerá del tipo de festival en el que participó, y de la cantidad de personas que hayan asistido al evento. Para los formatos cortos se asignaron recursos por $5.000.000.
Una vez haya realizado el proceso de postulación, a las productoras se les contactará a través del correo electrónico registrado y se les solicitará documentación adicional, en caso de que este sea requerido.
Si cumple con la documentación solicitada, según la categoría de participación, se le informará que pasará al comité directivo de adjudicaciones.
Los proyectos que sean beneficiados deberán hacer “transferencia de conocimiento como retorno a la ciudad, por medio de talleres, diálogos, estudios de caso, entre otros, para tejer el desarrollo y fortalecimiento del sector audiovisual”, sumó la FilMedellín.
Más de la Comisión de Fílmica de Medellín
Durante 2022 la Comisión de Fílmica de Medellín benefició con incentivos a productos de largometrajes de los cuales destacaron: “Los Reyes del Mundo”, “Anhell69″, “Amando a Martha”, la serie nominada al Premio Emmy “Dapinty, una aventura multicolor”.
Asimismo, beneficiaron a proyectos en fase de desarrollo y series ganadoras de convocatorias nacionales. En la etapa de premiación del FilMedellín 2022 se contó con la participación de empresas en mercados especializados como Platino Iberseries de España. El listado completo de ganadores de la primera fase se puede detallar en el siguiente enlace: Comisión de Fílmica.
Qué opinan los beneficiarios de la primera fase de 2022
Lina Pérez es la productora ejecutiva del proyecto “Bendata ventana”, un largometraje de comedia que beneficiado con los estímulos de FilMedellín por participación internacional.
“En 2022 fuimos seleccionadas en el programa Cima Impulsa de mujeres creadoras y cineastas en Madrid y aplicamos a este incentivo que nos facilita recursos para participar y avanzar en nuestros proyectos” comentó Pérez.
La productora añadió que gracias al recurso aportado por la Comisión Fílmica de Medellín avanzó en fases de desarrollo de producción.
“Contar con este tipo de estímulos acelera el proyecto hacia su producción y hace que sea vea pronto en pantallas de cine”.
Finalmente, el distrito expuso que con estas iniciativas se fortalece un sector que aún está celebrando la reciente aprobación, por parte del concejo, de la realización anual de “Miradas Medellín” un festival de Cine y Artes Audiovisuales liderado por el despacho de la gestora social, Diana Osorio.
Más Noticias
María Fernanda Cabal estalló contra la Corte Constitucional por suspender investigación a campaña de Petro: “¿La justicia para cuándo?”
La congresista aseveró que la ponencia liderada por el magistrado Fernández tiene como única intención ayudar al presidente, dada su cercanía ideológica y política

Kevin Londoño le hizo perder al Bucaramanga más de 300.000 dólares en la Copa Libertadores: esta es la razón
El atacante de los Leopardos falló un gol en el último minuto del partido, que terminó con empate 1-1 en el estadio Américo Montanini, aunque dejó a los santandereanos líderes del grupo E

Estadounidense de 60 años fue descubierto abusando de una menor de 15: esto se sabe
El extranjero aseguró que había pactado un pago de un millón de pesos por sostener relaciones sexuales con la pequeña

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Ernesto Samper desafió a Álvaro Leyva por carta sobre Gustavo Petro: “Si tiene pruebas, que las muestre”
El excanciller Leyva insinuó que el presidente tendría un problema de drogadicción, relatando episodios como una supuesta desaparición de dos días en París y cuestionando su relación con el gabinete
