Los tres sanguinarios líderes del clan del Golfo que estaría detrás del paro minero en Antioquia

Al parecer, las cabecillas de subestructuras de esta organización criminal estarían financiando e impulsando el paro

Guardar
Los tres sanguinarios líderes del
Los tres sanguinarios líderes del clan del Golfo que estaría detrás del paro minero en Antioquia.

Desde que iniciaron los enfrentamientos entre la fuerza pública y los civiles en el nordeste y el Bajo Cauca Antioqueño por las operaciones en contra de la minería ilegal en esta zona del país, en el que se han presentado graves hechos de violencia. Se conoció un informe de inteligencia militar, que deja en evidencia a las tres los cabecillas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) que estarían financiando e impulsando el paro minero.

En primer lugar, se trata de la subestructura Uldar Cardona Rueda, liderada por José Miguel Demoya, conocido najo el alias Chirimoya, que se dedica a delinquir en el sur de los departamentos de Córdoba y Sucre, y en los municipios antioqueños de Caucasia, Nechí, El Bagre y Zaragoza. Está conformada por Fredy José Rivera Cochero alias Roberto o ‘Bula’, quien es el segundo cabecilla; Jadid Antonio Gary Severiche alias El Ciego o ‘El Negro’, quien es el cabecilla armado, y William Buelvas Tordecilla alias Piolín, quien es el cabecilla financiero.

Otro de los líderes que sería responsable del paro es José Ramón Zapata, alias Gavino, quien al parecer encabeza de la subestructura Julio César Vargas Torres, con influencia en los municipios de Cáceres, Tarazá, Campamento, Valdivia y Yarumal. Además, hacen parte de esta organización, Luis Daniel Terán Baldovino alias chuzo, quien es el segundo cabecilla; alias May, quien es el cabecilla armado; y Óscar Gómez González alias Tomas o ‘Muelas’, quien es el cabecilla financiero.

Finalmente, en la subestructura Yeison Leudo Chaverra con presencia en los mismos municipios, liderada por es alias Darío, conocido como Costeño o Jorge. Alias Piolín, quien es el segundo cabecilla; alias Pinki, quien es el cabecilla armado; y alias Samir complementan esta subestructura.

La víctima se desplazaba entre
La víctima se desplazaba entre los municipios Cáceres y Tarazá, en la región del Bajo Cauca

Con respecto al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, dijo tener pruebas concretas de que el ‘Clan del Golfo’ está detrás del paro: “Quiero hacer una denuncia. En la noche de este viernes este grupo criminal estuvo en varios municipios obligando a los jóvenes a montarse en volquetas para ir a los sitios del paro. Eso quedó grabado y tenemos pruebas”.

“Detrás de estas manifestaciones violentas están estos grupos al margen de la ley, entre los cuales, con absoluta seguridad, el de mayor incidencia es el llamado Clan del Golfo, sobre el cual hay pruebas contundentes, hay videos, hay grabaciones, hay WhatsApp, que dejan claramente establecida la injerencia de este grupo en las protestas y en los actos violentos”, informó el funcionario.

De esta manera, el domingo 12 de marzo de 2023, desde el Consejo de Seguridad en Montelíbano, Córdoba, en el que se reunieron el ministro de Defensa, Iván Velásquez, la cúpula militar y el presidente Gustavo Petro, el primer mandatario le envió un fuerte mensaje al Clan del Golfo por su presunta participación dentro de los hechos del paro minero.

“Si el Clan del Golfo está detrás del paro, como muchos de los indicios así lo demuestran, hay que decirlo, no tiene voluntad de paz”.

Para finalizar, el presidente Petro aseguró que el Clan del Golfo entregó dinero a personas para hacer pasar los desmanes y la violencia como un paro social.

Así lo confirmó en un hilo en su cuenta de Twitter @petrogustavo, en la que aseguró que: “estos jóvenes no han recibido estudio y por ello ni saben que se convirtieron en violadores de derechos humanos. No les importa. Recibieron dineros del clan del golfo para hacer daño y hacer pasar esa violencia como un paro social. Dañan a su propio pueblo y a su familia”. Y así la fuerza pública llegó a esta zona para atender el paro minero.

“La fuerza pública que hoy es masiva en el territorio, se va a mantener. Intentaremos que todo territorio liberado de organizaciones armadas sea porque estas hacen la paz, sea porque se les combate, siempre mantendrá de manera permanente la presencia del Estado”, concluyó el mandatario.

<br/>

Más Noticias

Viaje con precaución en Semana Santa: multan por exceso de ruido en el carro, según Código Nacional de Tránsito

El exceso de ruido y altos decibeles no solo debe ser moderado en casas y locales comerciales. La normativa también aplica para vehículos en movimiento, y hay sanciones

Viaje con precaución en Semana

Capturaron a cuatro miembros de ‘Los Fruver’, incluido alias Bala, acusado de homicidios en Armenia, Quindío

Según el Ejército Nacional, este resultado reducirá el índice criminal que se viene presentando en la región, debido a que “afecta de manera directa el brazo armado de alias Lincon”, que hace parte del cartel de los más buscados en el departamento, por el delito de homicidio

Capturaron a cuatro miembros de

Un niño de 7 años fue atacado por un perro en Manizales y enfrenta complicaciones en su atención médica

El menor sufrió heridas graves en el antebrazo derecho tras ser atacado por el animal mientras jugaba fútbol en la zona

Un niño de 7 años

Colombiana denuncia que entraron a su Airbnb en París para robarla mientras dormía: “Se llevaron todo lo de valor que no podía rastrearse”

Para continuar el proceso de investigación, las autoridades parisinas le advirtieron que debía regresar a la capital francesa y la aplicación se lavó las manos

Colombiana denuncia que entraron a

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó
MÁS NOTICIAS