Gustavo Petro defendió propuesta con las pensiones ante acusaciones de querer generar pánico

De acuerdo con el mandatario, hoy el 55% de la cartera de las AFP, es decir, del “stock” del ahorro de los cotizantes, está fuera de Colombia

Guardar
El exsuperintendente financiero Andrés Felipe
El exsuperintendente financiero Andrés Felipe Londoño trató de “surrealismo platanero” e “intervencionismo por Twitter” lo planteado por Petro. REUTERS/Luisa González

Ante la oleada de críticas que generó la solicitud que hizo por medio de Twitter a los fondos de pensiones privados (AFP) de traer al país el ahorro pensional dado el derrumbe de mercados extranjeros, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse. Esto, con el fin de defender la solicitud que, según él, beneficiaría a los pensionados del país.

En la misma red social, y al citar una noticia de RCN Radio en la que el el decano de Finanzas, Economía y Gobierno de la Universidad EAFIT, César Tamayo, dice que la petición del presidente sobre el ahorro de pensiones en medio de la crisis de bancos en Estados Unidos genera pánico, el mandatario mostró el portafolio de inversiones de los fondos privados de pensiones, información que es pública.

Pidió que se observen cómo a través de los últimos años cae de manera permanente la inversión en el mercado interno, incluida los TES (títulos de deuda pública) con la nación y sube el portafolio externo al país.

Tuit de Gustavo Petro sobre
Tuit de Gustavo Petro sobre el portafolio de inversiones de los fondos privados de pensiones.

“Claro, como se demostró en el año 2022 con abultadas pérdidas, que hay que tener en cuenta las señales de debilitamiento de las principales economías. Se trata del ahorro nacional y específicamente de los trabajadores”, insistió el presidente.

De igual forma, indicó que para octubre de 2022 había pérdidas hasta de $29 billones.

Minutos antes escribió que “hoy el 55% de la cartera de los fondos pensionales, es decir del stock del ahorro de los cotizantes, está fuera del país”.

Las criticas a la solicitud de Gustavo Petro

Entre las críticas que le cayeron a Gustavo Petro por solicitar a los fondos de pensiones privados de traer al país el ahorro pensional dado el derrumbe de mercados extranjeros sobresale la que hizo el presidente del Autorregulador de Mercado de Valores (AMV) de Colombia, Michel Janna.

Este, recordó que hace 15 años, el Gobierno de Argentina usó como excusa el “derrumbe de los mercados internacionales” para estatizar el sistema pensional, lo que desató una crisis de confianza que aún no termina en el país suramericano.

Por su parte, el ingeniero especialista en Economía Sebastián Toro hizo varios cuestionamientos a Petro por esta iniciativa y por la de querer llevar el dinero de las AFP a Colpensiones, como lo manifestó en varias ocasiones al referirse al proyecto de reforma pensional que será presentado en el Congreso de la República en los próximos días..

A su vez, le envió un mensaje sobre la Bolsa de Valores de Colombia y la de Estados Unidos y el efecto de su elección como presidente:

Por su parte, el exsuperintendente financiero Andrés Felipe Londoño trató de “surrealismo platanero” e “intervencionismo por Twitter” lo planteado por Petro. Además, anotó que con esto Petro en realidad solicitó tres cosas a las AFP.

“Lo que faltaba. Intervencionismo por Twitter solicitando a las AFP, uno, materializar pérdidas fácilmente recuperables para, dos, que inviertan en un mercado que es volátil por su culpa y, tres, ignorando el régimen de inversiones legal”, señaló.

Más Noticias

Gobernadora del Tolima lanzó dura pulla a Gustavo Petro, por crisis de orden público en Colombia: “No me haré cómplice cómoda”

Adriana Magali Matiz, mandataria regional que se ha enfrentado al presidente de la República, se expresó en las redes sociales sobre la delicada situación de orden público que se registra en el departamento

Gobernadora del Tolima lanzó dura

Carin León se prepara para conquistar a Bogotá con un concierto en El Campín: “Es mi segunda casa”

El cantante mexicano dio detalles de su presentación que promete estar llena de sorpresas y una producción que sorprenderá

Carin León se prepara para

Alerta por excesos, problema de caja y derroche del Gobierno que llevaron al FMI a suspenderle una línea de crédito

El país no cuenta con un plan fiscal lo suficiente robusto y tranquilizante que le permita a la entidad ofrecerle esta herramienta a la economía colombiana

Alerta por excesos, problema de

La “nueva cara” de Petro: David Racero reveló el ‘resultado’ de la cirugía estética del mandatario y desató controversia

La polémica sobre el ‘lifting’ facial del presidente también abrió espacio para que usuarios de las redes sociales opinara sobre la relación entre el bienestar físico y la salud mental del jefe de Estado

La “nueva cara” de Petro:

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: así ha estado
MÁS NOTICIAS