Bogotá y Cartagena están entre las mejores cinco ciudades latinoamericanas para el turismo de reuniones

La encuesta Anual de Reuniones y Eventos Globales reveló que la capital del país es considerada como la mejor de Latinoamérica para el turismo MICE

Guardar
Panorámica de Bogotá. Colprensa
Panorámica de Bogotá. Colprensa

Bogotá y Cartagena se posicionaron como cinco de los mejores destinos para la realización de eventos y reuniones en América Latina, o turismo MICE, así reveló la encuesta Anual de Reuniones y Eventos Globales desarrollado por AMEX Global Business Travel.

En la encuesta, Bogotá lidera el listada seguido por Ciudad de México, el tercer puesto es ocupado por Cartagena de Indias, mientras que Buenos Aires y Cancún ocupan el cuarto y quinto puesto, respectivamente.

El instrumento fue aplicado a 580 profesionales del planeta, representantes de corporaciones, asociaciones y proveedores, en 23 países de los cinco continentes. La evaluación permite proyectar un aumento en el turismo de reuniones y prever una recuperación mayor a la de este sector en 2022, según el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT).

El análisis realizado por la plataforma Factor Meetings aseguró que el aumento de la demanda permitirá incrementar los costos asociados a los asistentes de eventos, en casi un 49%. El IDT explicó que los resultados de la encuesta contribuyen al impulso de la cadena turística, lo que promueve el desarrollo de este sector en la ciudad.

Imagen de algunos de los
Imagen de algunos de los recorridos turísticos gratuitos que se realizan en el centro de Bogotá. Instituto Distrital de Turismo

El turismo de reuniones es el relacionado con los viajes de trabajo y negocios, en este sector se privilegian aspectos como la conectividad, infraestructura y áreas desarrolladas que puedan brindar las condiciones necesarias para los viajeros.

La buena reputación de las ciudades colombianas parece responder a la estrategia desarrollada por entidades como ProColombia, que ha trabajado por posicionar a la capital del país como un centro de referencia para este turismo, que incluye congresos, encuentros corporativos y eventos.

Uno de los aspectos claves para el fortalecimiento de Bogotá como destino MICE es la ubicación geográfica del país, que permite la rápida interconexión entre los países del sur y norte del continente.

En 2022, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), por sus siglas en inglés, ya había revelado que Bogotá ocupaba el tercer lugar en Latinoamérica, superada por Buenos Aires y Río de Janeiro. Además, la capital colombiana y Cartagena conforman el top 10 de la región en los resultados generales de la medición, de destinos MICE.

 Entre los países con
Entre los países con mayores emisores de turistas MICE, se encuentran Estados Unidos, España, México, Brasil, Chile, Alemania, República Dominicana; en su mayoría se trató de hombres, más del 70%.

El año pasado Colombia fue sede del Congreso Mundial de Neurocirugía, el cual se celebró en Bogotá, y del IMCAS Américas, en Cartagena, la Convención Anual de la American Society of Travel Writers, que reunió 250 periodistas norteamericanos.

Según las cifras del IDT, entre 2016 y 2019 el turismo de reuniones fue el tercero más importante para la ciudad, con el 13,2% de los visitantes de Bogotá. Entre los países con mayores emisores de turistas MICE, se encuentran Estados Unidos, España, México, Brasil, Chile, Alemania, República Dominicana; en su mayoría se trató de hombres, más del 70%.

La importancia de este sector llevó a que el IDT lanzará un Portal MICE, el cual tiene como objetivo facilitar el encadenamiento productivo del sector y mejorar las sinergias empresariales. Cuenta con la oferta de más de 180 empresas que trabajan en el segmento del Turismo de Reuniones, incluyendo locaciones, empresas de catering, transporte y servicios turísticos de la industria.

Más Noticias

Estos son los influenciadores con los que le gustaría trabajar a Vicky Dávila en su campaña para la presidencia

La periodista y y hoy candidata presidencial compartió sus apreciaciones con respecto a algunos de los creadores de contenido más influyentes en Colombia y por qué quiere colaborar con ellos

Estos son los influenciadores con

Exvicepresidente Francisco Santos crítica a la minga indígena e insiste que “no vamos a tener elecciones en el 2026”

El exvicepresidente compartió en su cuenta de X críticas a la movilización indígena convocada para el 1 de mayo, y alertó sobre el riesgo de no celebrar elecciones presidenciales el próximo año

Exvicepresidente Francisco Santos crítica a

Alcalde Galán respondió a Gustavo Petro por sus críticas al metro de Bogotá: “Todos conocemos a alguien que quiere frenar lo que va bien”

A través de su cuenta de X, el presidente cuestionó las obras del metro de Bogotá, asegurando que el proyecto es para presuntamente satisfacer los “caprichos de un niño rico”

Alcalde Galán respondió a Gustavo

El Ideam advirtió sobre incremento de lluvias y tormentas eléctricas en varios departamentos del país: cuáles son

La primera temporada de lluvias del año ha registrado precipitaciones superiores al promedio histórico. Por ese motivo, las autoridades indicaron que la región Caribe y la Orinoquía experimentarán los mayores aumentos en mayo

El Ideam advirtió sobre incremento

Lily Díaz dio a luz a sus mellizos Elías y Ana Lucía, en medio del escándalo de infidelidad entre su esposo y Dayana Jaimes

La hija de Diomedes Díaz presentó oficialmente a los nuevos herederos del ‘Cacique de La Junta’, pero por ahora el padre de los bebés no ha reaccionado

Lily Díaz dio a luz
MÁS NOTICIAS