Qué pasará con los contratos a término fijo: así será la negociación de la reforma laboral de Gustavo Petro

Este tipo de contratos ya no serían permitidos para actividades permanentes y en caso de ser necesaria su prórroga, esta no podría superar un año y luego de sus tres prórrogas pasaría a ser indefinido

Guardar
Ministra de Trabajo, Gloria Inés
Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, principal promotora de la reforma laboral.

Estabilidad laboral es el principal “regalo” que promete dejar la reforma laboral pretendida por el Gobierno nacional a los colombianos. Por eso, en el primer borrador del texto, se privilegia el contrato a término indefinido y se establece que para la terminación de este tipo de contratos deben darse las condiciones de justa causa y debido proceso.

Justamente, este será el principal tema de la primera reunión de la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales. Los contratos a término fijo solo serían permitidos para actividades no permanentes y en caso de ser necesaria su prórroga, esta no podría superar un año y luego de sus tres prórrogas pasaría a ser indefinido.

En el caso de los contratos por obra y labor, la reforma busca que sean implementados en tareas específicas y que se aclare por escrito todos los términos de la realización de las mismas. Los empleadores podrán seguir contratando a través de empresas de servicios temporales, pero no para actividades permanentes; tampoco pondrán contratar por prestación de servicios para actividades permanentes.

De igual forma, en el borrador se definen contratistas e independientes y se definen las condiciones bajo las cuales se deberán realizar sus contratos y las responsabilidades tanto de la empresa contratista como de la que es dueña de la obra o beneficiaria del trabajo realizado.

Se eliminó la propuesta de una segunda instancia en los procesos de despido y tampoco habría una licencia por aborto. Por otra parte, el trabajador podrá renunciar con un aviso previo de 30 días para que la empresa tenga el tiempo de encontrar su remplazo, pero se quitó la sanción económica por no avisar con tiempo.

Los trabajadores que ganen hasta dos salarios mínimos deberán tener todos los años un aumento que por lo menos iguale el IPC (Índice de Precios al Consumidor). Así mismo, se mantiene la idea de revivir los recargos nocturnos a partir de las 6:00 p.m., con excepción de las empresas que mantienen cuatro turnos de seis horas.

Otras disposiciones establecen que las empresas mineras y petroleras deben avisar a los sindicatos sobre el cierre de sus operaciones con tres meses de anterioridad y darle a sus empleados la oportunidad de reconversión laboral, y que los deportistas profesionales tengan contratos de trabajo obligatoriamente.

El despido sin justa causa

No desaparecería el despido sin justa causa, aunque se removió la idea de que este sea motivo para que el empleado pida su reintegro; no obstante, esta persona recibiría una indemnización superior: 45 días de trabajo en caso de llevar menos de un año de trabajo, y 15 días adicionales a los 45 en caso de que lleve más de un año de servicio continuo y menos de cinco.

Si el trabajador tuviese cinco o más años de servicio y menos de diez, tendría derecho a un pago de 20 días de salario adicionales a los 45, y si llevara más de 10, tendría derecho a 40 días adicionales sobre los 45. “En el caso de los participantes que no tengan la condición de estar amparados por el fuero sindical, podrán ser despedidos previo agotamiento del debido proceso disciplinario”, dice además la propuesta.

El debido proceso

En la reforma se presentan también los componentes y criterios del debido proceso de despido. Se hace hincapié en la “presunción de inocencia” del empleado, es decir, que el empleador deberá demostrar la “culpabilidad” del trabajador en el hecho que se le imputa y no será éste el que deba mostrar su “inocencia”.

“A ninguna persona trabajadora se le podrá dar por terminado su vínculo invocando términos o plazo presuntivo, o término del contrato fijo o de obra si las causas que le dieron origen persisten, salvo si media causa legal o una justa causa definida legalmente, previamente demostrada, mediante un procedimiento pleno de garantías del debido proceso y del derecho de defensa”, se lee en el texto.

Más Noticias

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”

El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Petro revivió su desafío contra

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos

En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Hinchas del América de Cali

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Cortes de agua en Bogotá

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Alarma en García Rovira por
MÁS NOTICIAS