Prosperidad Social entregó detalles de los programas de transferencias: hay fechas que cambian

En algunos casos el retraso de los pagos se dio por la restructuración que adelantó la entidad para garantizar el giro de los apoyos económicos

Guardar
la entidad se encuentra realizando
la entidad se encuentra realizando la gestión para la entrega de los recursos a las familias, que en diciembre de 2022, no realizaron el cobro “y de aquellas que presentaron los soportes de cumplimiento de compromisos que no habían sido registrados para el ciclo 6 de 2022″. agregó Prosperidad Social. Cortesía: Prosperidad Social.

Prosperidad Social dio a conocer los avances para las transferencias monetarias de los programas de Renta Ciudadana, Devolución IVA, Familias en Acción, Ingresos Solidarios, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor.

La entidad nacional detalló que el retraso en el pago de algunos de estos programas se registró por actividades de restructuración que adelantó a entidad, para garantizar los giros de estos apoyos económicos a las poblaciones focalizadas de estos beneficios.

Así lo dio a conocer Carlos Alberto Chinchilla, subdirector de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, a finales de febrero de 2023, cuando señaló que, ”Hemos tenido unos tiempos que muy normales al comienzo de año, mientras se hace el proceso de contratación”.

Según el funcionario nacional, estas actividades se cumplieron tras una preocupación generada en Prosperidad Social por las dificultades que se presentaron en las transferencias generadas a los territorios más apartados.

“Estamos muy preocupados de la manera como efectivamente estas transferencias están llegando con dificultades a los lugares más apartados”, precisó Chinchilla.

Así avanzan las actividades en los programas de Prosperidad Social

Transición a Renta Ciudadana: la entidad se encuentra atenta a recibir las observaciones por parte de la ciudadanía sobre el proyecto de resolución, el cual será base legal para la implementación del programa.

Una vez finalizado el plazo de retroalimentación, Prosperidad Social continuará con los procesos operativos para publicar el listado de los beneficiarios, que ingresaran al programa y las demás etapas para llevar a cabo el pago en abril de 2023.

Devolución del IVA: se están adelantando actividades en conjunto con el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación para realizar la relocalización, cumpliendo lo acordado en la mesa de equidad.

Prosperidad Social anunció que una vez se cuente con el resultado de la relocalización se informará el cronograma de pago, a través de los canales oficiales de la entidad.

Cierre de la tercera fases de Familia en Acción: la entidad se encuentra realizando la gestión para la entrega de los recursos a las familias que en diciembre de 2022 no realizaron el cobro “y de aquellas que presentaron los soportes de cumplimiento de compromisos que no habían sido registrados para el ciclo 6 de 2022″. agregó Prosperidad Social.

Una vez la entidad culmine el proceso, aclaró, comenzará a informar sobre las nuevas fechas de pago, por medio de comunicados oficiales que serán trasmitidos en sus redes sociales y portal web.

Cierre de Ingreso Solidario: en este programa la entidad nacional continua con las acciones que permita realizar la entrega de los recursos, a los hogares que no realizaron el cobro del ciclo programado para diciembre de 2022.

Apuestas del Plan Nacional de Desarrollo: Prosperidad Social explicó que “paralelo a las discusiones del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo se adelantan las actividades de diseño del sistema de Transferencias, los nuevos programas de este sistema y la armonización de los que actualmente existen”.

Jóvenes en acción y Colombia Mayor

En el caso del programa Colombia Mayor, la entidad precisó que los giros iniciarían a partir del 13 de marzo 2023, correspondiente a los pagos de enero y febrero de 2023.

La entidad nacional le solicitó a toda la ciudadanía en general, en especial a la población beneficiaria de este apoyo económico, que esté atenta a las redes sociales de Prosperidad Social para más información y detalles del giro de los pagos correspondientes.

Prosperidad Social detalló que los
Prosperidad Social detalló que los pagos a generar corresponder a enero y febrero de 2023. Cortesía: Prosperidad Social.

“La próxima semana estaremos dando inicio a los pagos correspondientes… Recuerde que el último ciclo de pago finalizó en enero de 2023 y correspondía a la transferencia del mes de diciembre de 2022″, tuiteó Prosperidad Social el 12 de marzo de 2023.

Finalmente, los beneficiarios del programa de Jóvenes en Acción que cumplieron los compromisos en el ciclo 1 de 2023, se llevará a cabo el giro del beneficio a través del operador de pago de la entidad bancaria de Davivienda. Estas transferencias serán informadas en los próximos días.

Más Noticias

Bahrain Victorious confirmó al colombiano Santiago Buitrago para el Tour de Francia 2025

El ciclista colombiano tendrá su segunda participación en la carrera, y en donde entró en el top 10 de la clasificación general en la edición de 2024

Bahrain Victorious confirmó al colombiano

Qué se sabe de la supuesta reunión entre Gustavo Petro y alias Fito durante la visita del mandatario a Ecuador: “Estuvo en Manta”

Todo habría ocurrido durante el viaje que hizo el presidente de Colombia para el acto de posesión de Daniel Noboa, y frente a esto se pronunció el ministro del Interior John Reimberg

Qué se sabe de la

El Centro Democrático no participará en discusión de la reforma pensional y denuncia irregularidad en el trámite legislativo

La bancada opositora no asistirá por segundo día consecutivo a la plenaria de la Cámara, denunciando irregularidades en el trámite y advirtiendo posibles consecuencias judiciales para quienes participen en el proceso actual

El Centro Democrático no participará

Este será el árbitro para la gran final de vuelta de la Liga BetPlay entre Medellín y Santa Fe: este es su perfil

El encuentro de ida terminó sin goles en el estadio El Campín, por lo que la primera estrella del 2025 se definirá en suelo antioqueño

Este será el árbitro para

Cuatro presuntos miembros de disidencias de las Farc son enviados a prisión por atentados con explosivos en Jamundí

La Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir con fines de terrorismo, terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos

Cuatro presuntos miembros de disidencias
MÁS NOTICIAS