
Raquel Carpe, una joven española que se encuentra estudiando en Colombia, se ha hecho viral en internet gracias a los videos que publica en su cuenta de Tik Tok. Allí, en esa red social, se ha dedicado a hablar de algunos comentarios curiosos que ha recibido por parte de sus compañeros acerca de su cultura europea. Una de las que más causó gracia en ella es la concepción popular que tienen algunas personas acerca del olor corporal de quienes residen en aquel continente.
La historia fue relatada por la joven en la segunda parte de una serie de videos denominada ‘cosas que me dijeron en Colombia por ser española”. “Pero, en España, ¿se duchan todos los días? Es que siempre dicen que huelen a chucha”, cuenta Raquel al señalar su axila para hacerle entender a las personas que no conocen el término ‘chucha’ a qué se refiere el comentario. “A sobaquillo, en España”, aclara.
Seguido a ello destacó que suelen decirle que no tiene el mismo acento de los doblajes que usualmente se escuchan en el cine en Castellano; y que suelen cuestionar sus razones para decidir haber hecho su intercambio escolar en Colombia, aún y cuando en su país habría un mejor estilo de vida que en el territorio nacional. “¿En qué estabas pensando?”, preguntó.
“No, pero que invite ella que gana en euros”, “¿tú antes de venir a Colombia sabías que Colombia existía?”, “tu acento no parece de España”, “cara no se de lo que tienes pero de española no”, se suman a la lista de preguntas que le han llegado a Raquel.
Este video, sin embargo, no es el único que ha generado que su comunidad de seguidores en sus redes sociales se amplifique. En su repertorio hay contenido en el que se le ve probando comida y dulces colombianos, en los que interactúa con su novio, de nacionalidad colombiana, o en los que habla del choque cultural que ha tenido en lo que respecta al significado de las palabras.
En uno de sus videos, por ejemplo, habló de la vez en la que usó la que descubrió que la palabra ‘arrechera’ tenía diferentes contextos dependiendo de la región del país. Mientas que en Santander puede significar ‘estar enojado’, en la costa colombiana, dice ella, se usa la misma palabra para referirse al deseo sexual.
Raquel, quien estudio enfermería, ha hecho comparaciones entre las groserías colombianas y españolas, y entre aspectos culturales que para ella marcan una clara diferencia entre ambas nacionalidades. Comentó, por ejemplo, que los españoles, en comparación con los colombianos, son más directos para hablar de algo que no les gusta. Dijo que en su cultura la desnudez no es vista como algo tan reservado como es en Colombia, o situaciones tan naturales como ir al baño.
En otro de sus videos más populares publicado en Tik Tok, hizo algunas recomendaciones a los españoles que desean viajar a Colombia. Advirtió, entre otras cosas, que es necesario mantenerse cuidadoso ante los cruces viales, pues, aunque el semáforo esté en verde para los peatones, hay conductores que no se detienen para permitir el paso. Alertó, también, acerca del uso de la palabra ‘culo’ porque, aunque en España es usada con naturalidad, en Colombia puede considerarse grosero.
Destacó, dentro de sus recomendaciones, que si se quiere tomar café en Colombia, es válido usar la palabra ‘tinto’. Aunque en España esta se refiere al vino, en territorio nacional se refiere al café.
La ciudadana española, en la actualidad, y gracias al contenido que hace, acumula más de 210.000 seguidores en Instagram y más de 1.2 millones en Tik Tok, red social por la que se ha hecho más conocida.
Más Noticias
Homicidio agravado y más delitos le figuran al señalado asesino de Sara Millerey
Juan Camilo Muñoz Gaviria fue procesado por el crimen de un miembro de la banda rival de Los Pachelly que delinque en el área metropolitana del Valle de Aburrá

Estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Colombiana denuncia injusticia en Perú tras ser detenida hace tres años por un crimen que asegura no haber cometido: pide apoyo a Petro
Desde 2022, Jenny Ibáñez es procesada por secuestro y robo, pero en redes afirmó ser víctima de una “injusticia” del Gobierno peruano

Conozca si ha dicho mal Disney toda su vida, el divertido video que pone en duda cómo se pronuncian las marcas en español
Una profesora colombiana en EE. UU. utiliza ejemplos de marcas internacionales para revelar el choque cultural en su pronunciación

El silencio de Gustavo Petro tras el escándalo entre Laura Sarabia y Armando Benedetti que promete implosionar las bases de su Gobierno
El presidente de la República no se ha pronunciado tras las explosivas declaraciones de su ministra de Relaciones Exteriores, que se destapó e irá “hasta las últimas consecuencias” en sus denuncias contra el hoy jefe de la cartera del Interior
