
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció, el sábado 11 de marzo de 2023, el asesinato de un líder social en el municipio de Buga, en el departamento de Valle del Cauca. La víctima del ataque fue Andrés Felipe Herrera Mosquera de 35 años de edad y militante del Partido Comunes.
De acuerdo con las primeras informaciones, Herrera Mosquera sufrió el ataque en la noche del viernes 9 de marzo, cuando fue abordado por dos sicarios. Según cifras de Indepaz, el militante del partido, nacido del Acuerdo de Paz, es el líder social 25 asesinado en Colombia en 2023 y el 1.434 desde la dejación de armas de las Farc.
Por medio de un comunicado, el Partido Comunes rechazó el homicidio de Andrés Felipe Herrera Mosquera quien también fue parte de la primera línea y representante en las mesas de diálogo con la alcaldía de Buga durante el paro nacional de 2021. De momento, las autoridades no tienen claras las razones del asesinato, ni a los autores materiales e intelectuales del ataque.
En su comunidad Herrera Mosquera era destacado por su espíritu de dirigencia e interés por los sectores sociales y populares del municipio vallecaucano y según el partido político, “por los cuales recibió, por parte de la institucionalidad, una persecución sistemática desde la fuerza pública”.

Según el partido de izquierda, el líder social fue víctima de amenazas e intimidaciones, como la privación de la libertad en los calabozos de la Policía Nacional y afectaciones físicas y psicológicas, que habrían sido denunciadas ante los organismos competentes.
Sin embargo, en el comunicado compartido se fue más enfático: “Donde no se obtuvo respuesta oportuna del Estado para que le brindara las garantías del derecho a la vida, se reitera una vez que la administración municipal tiene las manos manchadas de sangre de cada joven caído”, puntualizó Comunes en la carta.
Asimismo, le envió un mensaje al Gobierno nacional para que tome medidas en los territorios donde el objetivo sea la preservación de la vida. Y en ese sentido, sugirió que la política de Paz Total requiere de un accionar pronto y efectivo dado que aún persiste la eliminación política y social de muchos jóvenes.
Desde que se conoció la noticia políticos del Partido Comunes han rechazado el homicidio de Andrés Felipe Herrera Mosquera. Una de ellas fue la senadora Sandra Ramírez.

Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
A Abelardo de la Espriella deberán restablecerle su esquema de seguridad: así lo ordenó un juzgado de Bogotá a la UNP
La decisión judicial se produjo tras la tutela presentada por el precandidato presidencial, que denunció amenazas y advirtió sobre recompensas millonarias ofrecidas para atentar contra su vida y la de otros líderes políticos

Ministerio de Comercio pidió formalmente iniciar trámite para denunciar el TLC entre Colombia e Israel
La solicitud obedece a una directriz presidencial y se enmarca en las recientes tensiones diplomáticas, tras la interceptación de una flotilla en la que viajaban dos colombianas

Robaron a creador de contenido en Transmilenio por hacer un favor: “Ojalá hubieran más caballeros como usted”
El creador de contenido decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Bogotá se prepara para el segundo pico respiratorio en octubre: ocupación de UCI pediátrica y neonatal supera el 81%
Autoridades sanitarias intensifican acciones preventivas y amplían servicios hospitalarios para enfrentar el aumento de casos de infecciones respiratorias, priorizando la atención domiciliaria y campañas de vacunación
