
La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) declaró, el sábado 11 de marzo, el estado de contingencia para la presentación y pago del impuesto de Industria y Comercio (ICA) régimen común anual 2022. Esta decisión, que se ampara en el artículo 579-2 del Estatuto Tributario y en el artículo 3 de la Resolución DDI-003456 de 2022, se tomó luego de recibir un informe de la Dirección de Informática y Tecnología de la Entidad.
Este informe indica que, “producto de los inconvenientes técnicos en la plataforma SiCapital de la Secretaría Distrital de Hacienda, ocasionados por la alta demanda de los contribuyentes, se desbordó la capacidad de los sistemas y esto generó fallas en los procesos de atención del impuesto ICA. Asimismo, la funcionalidad de recuperación de contraseña colapsó y esto no permite que los contribuyentes puedan entrar a liquidar su impuesto”.
Así las cosas, las personas que no hayan podido cumplir con su obligación tendrán plazo para hacerlo mientras dure la contingencia y hasta el día hábil siguiente al restablecimiento total de los servicios informáticos, lo cual se comunicará oportunamente en el sitio web de la secretaría.
“La Secretaría de Hacienda trabaja para estabilizar lo más pronto posible el servicio y ofrece excusas por los inconvenientes ocasionados a los contribuyentes del sistema. Los invitamos a hacer la declaración y el pago en los próximos días y a no dejarlo para la última fecha”, indicó a través de un comunicado la Cartera de Hacienda, quien no se refirió a esta contingencia para el impuesto predial.
¿Cómo descargar en línea la factura del predial?
Punto aparte, aunque las facturas de impuesto predial y de vehículos, vigencia 2023, están llegando a los hogares de los contribuyentes, también está la opción en línea, que le permitirá descargar rápidamente la factura para pagarla por Internet o de manera presencial en los bancos autorizados.
El primer paso es ingresar a la página web de la Secretaría de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co), luego las personas le deberán dar clic al banner superior que dice descarga y paga impuesto predial y de vehículos, el cual redireccionará a los contribuyentes a la oficina virtual.
Luego deberá seleccionar el tipo de impuesto que desea buscar (predial o vehículos), y a continuación las personas deberán ingresar los siguientes datos para cada caso, así:
Predial: Tipo de documento de identidad, número de documento de identidad y número del CHIP del predio.
Vehículos: Tipo de documento de identidad, número de documento de identidad y número de placa del vehículo.
Una vez diligenciados todos los datos solicitados sobre el predio o el vehículo, los contribuyentes deberán aceptar los términos y condiciones y dar clic en el botón buscar. Luego el sistema confirmará que hay una factura asociada a la búsqueda, así que podrán dar clic en el botón rojo que dice descargar factura para que consultes toda la información.
El sistema también le brinda a los usuarios la opción en la parte superior derecha de pagar la factura en línea, allí podrán elegir el valor a pagar, es decir, con o sin pago voluntario. Luego deberán darle clic al botón pagar, elegir la opción de pago (débito, cuenta corriente o de ahorros, crédito), diligenciar la información que pide el sistema y pagar en línea.
Por último, la tercera semana de febrero la Secretaría comenzó la distribución de 2.642.730 facturas del impuesto Predial de Bogotá, correspondientes a la vigencia 2023.
”En Bogotá hay 2.707.231 predios que deben pagar el impuesto Predial y se generaron 2.642.730 facturas; los 64.501 restantes corresponden a predios que ya presentaron una declaración o pagaron, a predios exentos y a los que tienen información incompleta en las bases de datos de Hacienda”, señaló el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
Más Noticias
Andrés Franco respondió a las críticas por hacer ‘covers’: “Le dimos vida a esta música”
El cantante destacó el impacto que su interpretación tuvo en la música popular y aseguró que no presta atención a los malos comentarios

El Presupuesto de 2026 revela su prioridad: deuda pública y educación absorben la mayor parte del gasto
El reparto del gasto muestra un presupuesto amarrado a obligaciones crecientes y a un sistema educativo que exige más recursos, mientras el Gobierno depende de una reforma tributaria que todavía no despega en el Congreso

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Paloma Valencia radicará incidente de desacato en contra del presidente: “La orden del juez fue clara, pero Petro no la cumplió”
La congresista llevará su reclamo a instancias judiciales para exigir el respeto a los derechos fundamentales y a las decisiones de los jueces

Hora y dónde ver Red Bull Nueva Historia, el evento que celebra 20 años de las competiciones de ‘freestyle’
Con campeones de las ediciones anteriores y promesas de la disciplina, el evento se llevará a cabo el 29 de noviembre en Buenos Aires

