
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que el martes 14 de marzo se conocerá el futuro de la integración entre Avianca y Viva Air. El anuncio se dio el 11 de marzo, en un encuentro del programa Gobierno escucha en Soacha (Cundinamarca). El ministro Reyes advirtió, también, que la Aeronautica Civil tendría listo un concepto sobre la integración el 14 de marzo.
El ministro también envió un mensaje de tranquilidad a los usuarios de Viva que se vieron afectados por la cancelación —sin previo aviso—de sus operaciones el 27 de febrero: “A todos los pasajeros les estamos garantizando que haya otra aerolínea que les garantice el cupo”, dijo Reyes, que aseguró que la otra semana se anunciará que todos los procedimientos y trámites en materia de tránsito y transporte se van a digitalizar para evitar corrupción e irregularidades en estos.
Presidente y ministro de Transporte anunciaron obras de infraestructura para Soacha: mejorar la movilidad, su objetivo

Al finalizar el segundo diálogo Gobierno escucha, el ministro Reyes también anunció cuáles son los compromisos que asumió el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, con el municipio de Soacha. El jefe de la cartera de Transporte dijo: “Hoy hemos venido, con el presidente, a anunciar estas obras de infraestructura y movilidad. Dentro de muy poco vendremos a anunciar que los compromisos serán realidad”.
En total fueron dos anuncios importantes en materia de movilidad e infraestructura los que hizo el presidente Petro y que el ministro Reyes resumió. El primero tiene que ver con soterrar las entradas a Bogotá, advirtiendo que Soacha no puede seguir siendo un municipio de paso, sino que debe desarrollarse. Para esto es vital, según anunciaron el presidente y el ministro, soterrar el ingreso a la capital colombiana. Esta medida también se buscaría aplicar para el norte de la ciudad.
“En primer lugar, el presidente ha hecho un anuncio fundamental, que tiene que ver con la soterranización, o los deprimidos, para el ingreso a Bogotá, en particular, con el municipio de Soacha. Ha quedado en evidencia que Soacha no puede seguir siendo un municipio paso, Soacha tiene que ser un municipio donde halla desarrollo para la población y, por ende, es necesario, para generar menos siniestros, para proteger la seguridad vial y a nuestros ciudadanos, que soterremos los ingresos a Bogotá, en este caso el ingreso por Soacha”.
Para esto, el ministro advirtió que en su cartera están avanzando en los estudios con la Agencia Nacional de Infraestructura para determinar los costos de estas obras. También anunció que se constituirá “una mesa de trabajo con el concesionario Vía 40, el ministerio y la ANI”.
El segundo anuncio que se hizo en la segunda jornada de Gobierno escucha tiene que ver con el metro de Bogotá. Esto dijo el ministro Reyes:
El ministro Reyes también dijo que el presidente dio la instrucción de “revisar, con el municipio y Bogotá, las tarifas del servicio público de transporte, las tarifas que se cobran, que es independiente el TransMilenio y el transporte de la ciudad, impone hacer toda una revisión de estas”. También se habló del cable de Soacha, sobre lo que el ministro señaló que:
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 8 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Bogotá: el pronóstico del clima para este 8 de octubre
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Cartagena de Indias: el pronóstico del tiempo para este 8 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 8 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
