
Entre otras cosas, este sujeto es señalado pues sería el responsable directo del intento de envío de más de una tonelada de cocaína que fue incautada entre 2019 y 2023, en cuatro procedimientos distintos. El más reciente hallazgo, de 140 kilogramos de la sustancia ilícita, se produjo en una bodega de la terminal marítima de Cartagena.
Se trata de José Nibardo Marín, alias “El Abogado”, “Pablo”, “Jota”, “El Indio”, “Top” o “Don José”, quien sería el encargado principal de enviar cargamentos de cocaína a Estados Unidos y países de Centroamérica desde la Costa Caribe colombiana.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, este sujeto llevaba cerca de dos años ocultándose en distintas zonas del país para evitar ser capturado.
El cabecilla del eje narcotraficante del Clan del Golfo es señalado como presunto responsable de almacenar toneladas de clorhidrato de cocaína en zonas costeras de los departamentos de Bolívar y Magdalena. Además, se dedicaba a coordinar la salida del estupefaciente por los puertos o en lanchas rápidas.
Por esos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a alias “El Abogado” por los delitos de concierto para delinquir agravado; y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
El procesado no aceptó los cargos, es decir, se declaró inocente de lo que se le acusa; sin embargo, por orden de un juez fue cobijado con la medida de aseguramiento privativa de la libertad en la cárcel La Picota, en Bogotá.
Un hombre de confianza de alias Otoniel, el máximo cabecilla del Clan del Golfo
Es de resaltar que José Nibardo Marín habría sido designado por alias Otoniel, el máximo cabecilla del Clan del Golfo, como el principal articulador de las actividades narcotraficantes en el norte del país y el enlace con otras estructuras criminales de alcance internacional.
El voto de confianza que le dio a “El Indio” el hoy extraditado, se dio luego de la captura de Juan José Valencia Zuluaga, alias “Falcon” o “Andrea” en mayo de 2021, en Rionegro, Antioquia.
Según establecieron las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, al parecer el capturado mantenía contacto directo con los carteles de México, especialmente de Jalisco y Nueva Generación.
Entre otras cosas, este sujeto es señalado pues sería el responsable directo del intento de envío de más de una tonelada de cocaína que fue incautada entre 2019 y 2023, en cuatro procedimientos distintos. El más reciente hallazgo, de 140 kilogramos de la sustancia ilícita, se produjo en una bodega de la terminal marítima de Cartagena.
La caída de un delincuente con larga vida criminal
Según la información entregada por las autoridades, alias “El Abogado” o " El Indio”, ya habría completado más de 20 años de vida criminal.
Entre los primeros registros que se tiene del recorrido en el mundo de la delincuencia de este hombre, está el proceso como desmovilizado del Bloque Mineros de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Así mismo, se estableció que en algún momento fue detenido por el homicidio de un niño de 11 años, en 2009. Al Clan del Golfo se habría vinculado en el 2012, es decir, ya llevaba más de una década escalando en una de las estructuras criminales más fuertes del territorio nacional.
José Nibardo Marín fue capturado en un operativo que ejecutaron de manera conjunta unidades de la Fiscalía General de la Nación y la Dijín de la Policía Nacional en Castilla La Nueva, Meta.
De acuerdo con las investigaciones, a ese sitio llegó “El Abogado” a ocultarse tras enterarse de la orden judicial que pesaba en su contra. En el procedimiento se le incautaron dos celulares con información relevante sobre otros eventos ilícitos en los que tendría participación.
Más Noticias
Cayó ‘Manuel’ o ‘El Firma’ uno de los jefes de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar
Es señalado por varios homicidios en el norte del departamento. Lo ubicaron y capturaron en el corregimiento de San Isidro

Petro aseguró que el narcotráfico no era de Colombia, sino “multinacional” por la captura de un capo turco en Bogotá
El mandatario reiteró que ese fenómeno criminal había trascendido las fronteras nacionales con la serie de detenciones de narcos extranjeros

¿Cómo estará el clima en Cali?
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de julio en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
