
Comenzó como un rumor y finalmente la Federación Venezuela de Fútbol (FVF) confirmó el miércoles 8 de marzo la salida del banquillo técnico de José Néstor Pekerman, que en su paso por la Vinotinto dirigió 10 compromisos oficiales en los que ha acumulado cinco triunfos, un empate y cuatro caídas.
Las primeras versiones indicaron que el extécnico de la selección Colombia estaba inconforme con los incumplimientos por parte de FVF, ya que una de las peticiones del argentino para tomar el cargo fue contar con un torneo de reserva, que según fuentes allegadas a José Néstor Pekerman, no se realizó. De igual manera, se conoció que la federación venezolana le debía dinero a su equipo de trabajo.
Sin embargo, en el otro lado de la historia aseguran que las directivas venezolanas no incumplieron con lo pactado, y la relación entre ambas partes se debilitó cuando hallaron irregularidades financieras que Pascual Lezcano, representante de Pekeman, no tuvo como soportar.
Ante esta situación la FVF le pidió a Pascual Lezcano apartarse de su cargo como manager de la selección de Venezuela, a lo cual Pekerman se negó rotundamente, lo que aceleró su salida del banquillo Vinotinto, que ahora busca un reemplazo para el argentino que fue nombrado el 30 de noviembre de 2021.
Comunicado de la FVF
“La Federación Venezolana de Fútbol comunica oficialmente la finalización de la relación laboral con Pascual Lezcano y José Néstor Pekerman.
Para la FVF es fundamental que todos los que conforman nuestro equipo de trabajo compartan los más altos estándares de compromiso y entrega.
Por tanto, seguiremos trabajando para garantizar que estos estándares se cumplan, dando lo mejor por nuestro deporte, con profesionalidad, seriedad y rigor”.
Fernando <i>Bocha</i> Batista

Ante este panorama y con la incertidumbre sobre el inicio de las eliminatorias de la Conmebol para la copa del mundo de 2026 que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, los directivos de la Federación Venezolana de Fútbol le darían continuidad al proceso de José Néstor Pekerman nombrando a uno de sus exasistentes.
De acuerdo con la información del periodista Cesar Luis Merlo, a través de su cuenta de Twitter, Venezuela seguiría al mando de un estratega argentino de cara a las clasificatorias al mundial de 2026.
Fernando Ariel Batista tiene 52 años y la mayor parte de su carrera como entrenador la ha desempeñado en las categorías juveniles. Su primera experiencia la tuvo en la selección sub-19 de Armenia en 2018. Ese mismo año se hizo cargo del combinado sub-20 de Argentina, puesto que dejó en 2021 para ser parte del cuerpo técnico de Pekerman en Venezuela.
También estuvo al frente de la selección Argentina olímpica con la que logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Un año después se coronó campeón de Preolímpico que se realizó en Colombia con el combinado sub-23.
Como futbolista el Bocha Batista jugó en la posición de defensor debutando con la camiseta de Argentinos Juniors en 1989. Entre 1993 y 1995 defendió los colores de San Lorenzo de Almagro, para luego jugar con Godoy Cruz de Mendoza y colgó los guayos en 2001 en All Boys.
Más Noticias
En video: Karol G sorprendió a sus seguidores al cantar en el Pueblito Paisa de Medellín
La Bichota compartió un momento íntimo con sus fans en medio del presunto rodaje de su nuevo videoclip “Tu Perfume”

Envían a prisión a Diana Cabanillas, alcaldesa de Cajibío, por millonarias irregularidades en contratos públicos
La Fiscalía le imputó los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica en documento público

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 17 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Petro a Donald Trump tras descertificación: “La erradicación forzada de coca mata policías, no la volveré a hacer”
El presidente defendió su estrategia de sustitución voluntaria y acusó a Washington de mantener una política fracasada frente al narcotráfico y al consumo interno
