Estas son las competencias que disputará Óscar Tunjo en 2023: correrá en Europa y Estados Unidos

El piloto colombiano participará en 25 carreras durante la temporada y una de ellas es el campeonato de Le Mans en Francia

Guardar
Óscar Tunjo participará en 25
Óscar Tunjo participará en 25 carreras durante la temporada 2023. Foto Prensa Óscar Tunjo

El automovilismo colombiano ha sido de gran interés para los aficionados del país como en el exterior, donde compiten los mejores pilotos Cafeteros desde hace años con el ejemplo de Juan Pablo Montoya y uno de ellos es el vallecaucano Óscar Tunjo.

El corredor compite desde los cinco años, cuando corrió en la categoría de karts, y desde ese entonces ha figurado en las distintas pistas a la que llegó por su esfuerzo y talento, consiguiendo nuevos patrocinadores y la confianza de los equipos para contratarlo.

Ahora Tunjo presentó las competencias en las que participará para la temporada 2023 con escenarios como Europa y los Estados Unidos, además de que será uno de los candidatos a ganar una de las carreras más importantes y de mayor tradición en Colombia, para un total de 25 válidas.

Competencias en Europa

Óscar Tunjo comenzará su camino en esta temporada participando en el Europeans Le Mans Series, competencia que arrancará entre el 22 y 23 de abril en el circuito de Barcelona, España, y el ganador disputará las 24 Horas de Le Mans, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo.

Luego, el colombiano participará en la Copa de Prototipos de Alemania, la primera en el año para la categoría especial de monoplazas que el próximo 22 de marzo presentará una prueba especial de pre-temporada en Mugello, Italia, en la que el colombiano no estaría.

La siguiente parada para Tunjo en Europa será la Michelin Le Mans Cup, competencia de resistencia creada en 2016 y que tiene cinco eventos de dos horas cada uno y una carrera de una hora, comenzando en Barcelona y es otra oportunidad para clasificar a las 24 Horas de Le Mans.

El piloto colombiano disputará las 24 Horas de Spa Francorchamps, Bélgica, que el año pasado tuvo en el podio a un piloto latinoamericano, el brasileño Raffaele Marcielo, detrás del vencedor Daniel Juncadella, de España, y el tercer puesto fue para el francés Jules Gounon.

Campeonato IMSA en Estados Unidos

En paralelo con las cuatro carreras que tendrá en Europa, con el equipo Rinaldi Racing, Óscar Tunjo también integrará las filas de la marca Mercedes-AMG para el campeonato IMSA, una competencia muy conocida por el automovilismo colombiano porque han participado pilotos como Sebastián Montoya, Juan Pablo Montoya, Gabriel Chaves, entre otros.

El certamen comprende una serie de carreras de alto nivel como las 24 Horas de Daytona, entre las más reconocidas en el país norteamericano, así como las 12 Horas de Sebring, la WeatherTech y el Petit Le Mans, entre la categoría de resistencia.

Esta competencia será importante para Óscar Tunjo porque ya tiene experiencia en ella y le ha ido muy bien, ganando algunas válidas en temporadas anteriores y con la ventaja de que los pilotos colombianos son de los más apetecidos por los equipos.

Presencia en Colombia

Finalizando el año estará Oscar Tunjo en Colombia, donde participará en las 6 Horas de Bogotá, una de las competencias más importantes del país y que en los últimos años ganó mucho prestigio por la alta competencia que siempre entrega a sus pilotos y aficionados.

El vallecaucano integrará el equipo Sesana Racing Team, la misma escudería en la que corrió la edición de 2022 y sus compañeros en ese entonces fueron Jaime Guerrero y Juan Manuel González, quienes corrieron en la categoría de Fuerza Libre.

Búsqueda de patrocinadores

En entrevista con el canal Win Sports, Óscar Tunjo habló sobre la necesidad de que más empresas se unan a su proyecto de piloto internacional y consiga más recursos para sus vehículos, el pago de sus colaboradores y viajes a las carreras en Europa y Estados Unidos.

“Creo que soy de esos bendecidos porque tengo una familia que creyó en el proyecto desde el principio, hemos logrado un equipo sólido porque al final el éxito de correr en Europa no es solo ir allá o representar a Colombia, sino engranar eso en tema de mercadeo y venderlo como una marca”, dijo el vallecaucano.

“A veces es un poco frustrante ver que tengo más marcas del extranjero que Colombia. He trabajado en esa parte con las empresas del país para que se vinculen en el proyecto”, añadió el piloto.

Más Noticias

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llegó la noche más

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Cabal acusó a Gustavo Petro

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen

Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad

Colpensiones alertó a trabajadores y

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata

Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

FIFA y Donald Trump anunciaron

Adiós a los puentes festivos del 2025: Colombia se prepara para los últimos dos feriados del año

Miles de familias se preparan para disfrutar el fin de semana largo más esperado, marcado por tradiciones, eventos religiosos y actividades turísticas que impulsan la economía de país

Adiós a los puentes festivos
MÁS NOTICIAS