
La desnutrición sigue siendo uno de los mayores problemas en La Guajira. Recientemente se supo que al menos seis niños murieron por esta condición en las últimas semanas.
La Asociación Indígena Shipia Wayúu denunció a través de sus redes sociales las malas condiciones en las que siguen viviendo los menores de edad en La Guajira, sobre todo quienes pertenecen a esas comunidades en mención.
Entre los problemas más graves que se afrontan en esa zona del norte del país, está la desnutrición infantil, que ha causado muchas muertes a lo largo de los años y sigue sin poder ser frenada.
De acuerdo con la denuncia de la asociación, en las últimas semanas seis niños Wayúu de La Guajira murieron por causas relacionadas con la desnutrición. El último caso es el de una niña de solo dos años de edad.
La menor de edad hacía parte de las comunidades indígenas que están instaladas en el municipio de Manaure, según señaló la Asociación.
Además de ella, otros cinco menores de edad habían muerto en días anteriores, entre los últimos dos días de febrero y la primera semana de marzo de 2023. Los niños y niñas que murieron por causas relacionadas con desnutrición pertenecían a las comunidades de Manaure, Riohacha y Maicao.
Por esa situación, la Asociación Indígena Shipia Wayúu envió una alerta y solicitó apoyo del Gobierno nacional para hacerle frente a este grave problema. “Tragedia humanitaria Wayúu continúa en el territorio”, mencionaron en su momento.

Icbf dice que ampliará los cupos para atención a la niñez en La Guajira
La denuncia que hizo la asociación indígena acerca de las mueres de los menores de edad en La Guajira al parecer no llamó lo suficiente la atención, pues en la página web del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar no hay ninguna información o comunicado al respecto.
Sin embargo, es de resaltar que le miércoles 8 de marzo la directora de la entidad, Astrid Cáceres, visitó el departamento e hizo algunos anuncios relacionados con la atención a los menores de edad en ese territorio.
De acuerdo con la información que publicó el Icbf, la directora de la entidad lideró la visita de un equipo encargado de verificar, de manera sorpresiva, cómo se ejecuta la prestación de servicios a la niñez en Riohacha, La Guajira.
Durante la visita, el equipo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar recorrió el barrio Nuevo Milenio y desde ese lugar anunciaron la ampliación de nuevos cupos para atender a la niñez.
Según la entidad, también se revisó la contratación de 28 proyectos en la modalidad “Territorios Étnicos con Bienestar” que atiende a 3.277 familias.
Construcción de un modelo de atención integral
Tras hablar con las comunidades, el Icbf aseguró que se trabajará en un nuevo modelo de atención integral, basado en las necesidades de cada comunidad.
Bajo la adopción de este modelo Wayúu, de acuerdo con el Instituto, será la comunidad la encargada de presentar unos operadores para trabajar en su territorio y el Icbf los seleccionará de acuerdo a unos criterios de idoneidad. La supervisión del cumplimiento de estos contratos se realizará territorializada.
Estas acciones, según la directora de la entidad, se enmarcan en un cambio estructural que está planteando el Icbf de responder a las comunidades a través de “zonas de recuperación nutricional, con enfoque territorial y donde se restaure el tejido social”.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 26 de septiembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.5 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves
