Silvestre Dangond presentó un álbum en honor a Jorge Oñate, en medio de su pausa musical

El artista vallenato sigue rindiéndole homenaje a su mentor musical, quien falleció en febrero de 2021 por complicaciones en su salud tras padecer covid-19

Guardar
"Mujer conforme" es la primera
"Mujer conforme" es la primera de 10 canciones que Silvestre Dangond presenta en su álbum en honor a Jorge Oñate

Desde el pasado 14 de enero el artista vallenato Silvestre Dangond se está tomando un descanso de su vida en los escenarios. Sin embargo, el cantante está celebrando su más reciente lanzamiento, un álbum en el que rinde homenaje a su padrino musical, el vallenatero Jorge Oñate, quien falleció el pasado 28 de febrero de 2021 tras perder la lucha contra el covid-19.

“Oñatista por siempre” es el título del trabajo discográfico en el que Dangond interpreta 10 canciones a la que “El jilguero de América” les dio su voz a lo largo de su extensa carrera dentro del género vallenato. Se trata de composiciones de juglares y autores tan importantes del género como Rafael Escalona, Máximo Movil, Carlos Huertas y José Alfonso ‘El Chiche’ Maestre.

En varias ocasiones, Silvestre Dangond se ha referido a Jorge Oñate como su padrino musical, colega y consejero a lo largo de su vida y carrera como artista vallenato. Es por esto que el cantante urumitero ha decidido, una vez más, demostrar su afecto por su mentor a través de un disco completo del que estuvo pendiente de cada detalle. Según informó el equipo de prensa de Dangond, el cantante “se involucró al 100% en la producción, dirigiendo las sesiones y produciendo cada una de los temas”.

Jorge Oñate falleció el 28
Jorge Oñate falleció el 28 de febrero de 2021 por complicaciones causadas por el covi-19

En el acordeón, acompañando a Silvestre a lo largo de las 10 canciones que componen “Oñatista por siempre”, estuvieron artistas vallenatos de la talla de Álvaro López, Cocha Molina, Wilber Mendoza, Coco Zuleta, Julián Rojas y Javier Matta; quienes a lo largo de su vida también estuvieron junto al “Ruiseñor del Cesar” Jorge Oñate. Para Dangond contar con estos acordeoneros para que en su disco no solo se rindiera homenaje a su padrino, sino para que el legado del vallenato se siga transmitiendo.

Este no es el primer homenaje que Silvestre Dangond le hace a Jorge Oñate después de su muerte. Cabe resaltar que en la edición 55 del Festival de la Leyenda Vallenata el artista fue el artista de la noche de coronación del Rey Vallenato y realizó un show recordando a “El ruiseñor”. En una conversación con Infobae Colombia el cantante urumitero reveló detalles de ese emotivo momento en Valledupar.

“Mi padrino no se merecía menos, lo adoré y lo sigo adorando, su legado lo seguiremos llevando por mucho tiempo”, pero también reconoció que en medio de la emotiva presentación que realizó frente a miles de fanáticos del género, sintió que no era el apropiado para hacer el homenaje.

Silvestre Dangond reveló a Infobae detalles de cómo vivió el homenaje a su padrino Jorge Oñate en la versión 55 del Festival de la Leyenda Vallenata

Desde hace años los conocedores de la cultura vallenata venían planeando un homenaje a la carrera artística de Oñate, debido a su contribución para mantener vivo este género. Finalmente, el tributo se iba a hacer estando en vida el artista, en el año 2020, pero por el covid-19 esto tuvo que aplazarse.

En la versión 53 del Festival de la Leyenda Vallenata, Jorge Oñate iba a ser el gran homenajeado. Este era el gran sueño del artista, quien quería estar presente en su tributo, así lo aseguró a RCN Radio su hijo Jorge Antonio Oñate. “Desafortunadamente mi padre no tuvo esa dicha, ese sueño, alcanzó a participar en los preparativos, pero Dios lo mandó a llamar, lo dispuso así, hay que aceptar la voluntad de Dios”, dijo.

Más Noticias

La Liendra habló de los audios filtrados con Marlon Solórzano antes de entrar a ‘La casa de los famosos’: “Me pareció una jugada cochina”

Los audios, divulgados por el equipo de Solórzano, revelaron comentarios de La Liendra sobre su participación en el ‘reality’, lo que generó críticas sobre su compromiso con la competencia del Canal RCN

La Liendra habló de los

Revelaron los rostros de los hombres más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá, Antioquia

Entre la información suministrada por la institución, se dio a conocer el número de celular 3042689347 para los ciudadanos que tengan información y deseen cooperar con la captura de estos delincuentes

Revelaron los rostros de los

La viceministra de Educación, Gloria Carrasco, anunció que las instituciones educativas se convertirán en centros de vacunación para niños y niñas, adultos y directivos por fiebre amarilla

En respuesta a la alerta por fiebre amarilla, cuatrocientos municipios habilitarán las instituciones educativas para inmunizar a estudiantes, docentes y comunidades en riesgo

La viceministra de Educación, Gloria

Las anotaciones judiciales que registra el funcionario de la Dian herido a bala en Barranquilla: por estafa y lavado de activos

Edgardo Fernández Martínez (59 años) permanece en estado crítico luego del ataque a quemarropa que lo tiene luchando por su vida luego de ser intervenido quirúrgicamente

Las anotaciones judiciales que registra

Quién era Jhon Fredy Charry Álvarez, el colombiano asesinado en una masacre dentro de un conjunto residencial en Ecuador

Menos de un día después de su llegada, fue asesinado en una masacre ocurrida en una urbanización de Manta. Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo y exige justicia

Quién era Jhon Fredy Charry
MÁS NOTICIAS