
Más de dos mil millones de pesos deberá pagar el Puerto de Buenaventura. La decisión fue tomada en primera instancia por la Superintendencia de Transporte, el 9 de marzo del 2023, y señaló que la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce S.A.(SPIA) infringió la normativa de servicio en el periodo comprendido entre junio y noviembre de 2020.
La SPIA no habría garantizado el correcto funcionamiento de los escáneres, en el periodo antes mencionado, esto habría impedido que los dispositivos de trazas, detectores de armas o sustancias psicoactivas, estuvieran a disposición de las autoridades.
En consecuencia, la fuerza pública debió hacer uso de otros mecanismos, tales como el despliegue de unidades adicionales, lo que alargó los tiempos de atención en cada embarcación, afectando la prestación del servicio.
En el documento emitido por el Ministerio de Transporte se indicó que la ley establece que esto es un asunto de interés público, por lo que el SPIA debía velar por el correcto funcionamiento de los dispositivos de trazas, además de deficiencias en la prestación del servicio portuario en Buenaventura.
La investigación del caso inicio con la resolución No. 8862 del 30 de agosto de 2021, con el cual la Dirección de Investigaciones de Puertos formuló cargos, ya que presuntamente no se tomaron las medidas necesarias, afectando la prestación del servicio portuario.
El Ministerio de Transporte explicó que el uso de los escáneres no solo es una obligación legal, sino que también afecta la competitividad de los puertos, en tanto garantiza la seguridad, permite que se ajusten los tiempos de atención e incrementan la confianza de las operaciones navales desarrolladas en el país.
Se aclaró que si bien la SPIA realizó gestiones y desarrolló acciones en este propósito, con el fin de mitigar las fallas, estas no fueron suficientes, por lo tanto, se estableció que esta sociedad desconoció lo previsto por la norma.
El fallo, de primera instancia, obliga a la SPIA a pagar una multa por 2.285.225.203 millones, tal como se establece en la Resolución 102 de 20 de enero de 2023,una medida contra la que procede reposición, ante la Dirección de Investigaciones.
Sin embargo, no se trata de la única investigación en curso contra la SPIA. La Dirección de Investigaciones también formuló pliego de cargos por haber, presuntamente, infringido la obligación de garantizar el continua y constante funcionamiento del puerto, 24 horas los siete días de la semana.
Lo anterior, debido a que en entre el 13 y 19 de septiembre del 2022 se presentó afectación al servicio en el puerto debido a fallas en el sistema transaccional, pues ante la Superintendencia de Transporte algunos usuarios reportaron el no poder acceder a los servicios del puerto.
Los hechos llevaron a la apertura de la resolución No. 10232 del 16 de diciembre de 2022, que investiga la infracción del régimen normativo portuario causado por fallas en el proceso de planeación y ejecución en las inspecciones y vaciados de los contenedores, así como la entrega de los mismos.
En un comunicado emitido por la Sociedad Puerto Industrial de Aguadulce, del 9 de marzo, respondió al fallo de la Superintendencia, asegurando que no ha parado la prestación continua del servicio ni la inspección no intrusiva de la carga, situación certificada por la Policía Antinarcóticos.
Además, señaló que los dispositivos de traza afectados eran suplementarios y operados por la fuerza pública; estos se dañaron durante la pandemia debido a “uso inadecuado”, pero alegan que tomaron todas las medidas posibles para repararlas en el menor tiempo posible.
Finalmente, la SPIA aseguró que la medida no se encuentra en firme, pues el pasado 20 de enero fueron notificados de la resolución 102, ante lo cual respondieron mediante un recurso de apelación y reposición que no ha sido resultó por la autoridad competente.
Más Noticias
‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión y aplausos
Los participantes deben realizar su mejor presentación para quedar entre los mejores de esta noche

Llueven críticas a Petro por “maltrato público” contra Gustavo Bolívar: “No merece el desprecio que hoy le dieron”
El presidente interrumpió un evento en Tibú, Norte de Santander, luego de que el director del DPS interviniera. Aseguró que el funcionario no debería tomar la palabra, teniendo en cuenta que renunció a su cargo. Sin embargo, este sigue fungiendo como tal; no se ha designado un reemplazo

Conozca tres recetas fáciles para sacarle el máximo provecho al brócoli
Estas preparaciones demuestran cómo el brócoli puede ser integrado de manera deliciosa y saludable en la cocina colombiana, aprovechando ingredientes autóctonos como la arepa de choclo, las papas criollas y el queso costeño

Selección Colombia cambiaría de planes para la convocatoria de las eliminatorias: Barranquilla quedaría afuera
El técnico Néstor Lorenzo espera dar a conocer la convocatoria de los 26 jugadores para finales de mayo, pensando en recibir a Perú y luego visitar a Argentina en Buenos Aires
Colombia y Paraguay hicieron “negocio” en el Sudamericano Femenino Sub-17: empate 1-1 para clasificar al hexagonal final
Tanto las cafeteras como las paraguayas salieron beneficiadas en Palmira con la igualdad, pues avanzaron por la diferencia de gol y eliminaron a Argentina
