Marchas para apoyar las reformas de Gustavo Petro anunciaron las centrales obreras

Los movilizaciones se llevarán a cabo en seis ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira

Guardar
Centrales obreras convocaron marchas para
Centrales obreras convocaron marchas para apoyar las reformas de Gustavo Petro. Foto: Sergio Acero, Colprensa.

Se convocó una nueva jornada de manifestaciones en Colombia en apoyo a las reformas sociales por el gobierno del presidente Gustavo Petro, por parte de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y demás organizaciones sindicales que hacen parte de las centrales obreras, para el próximo jueves 16 de marzo, día en que se radican ante el Congreso de la República las reformas laboral y pensional.

Las movilizaciones se llevarán a cabo en seis ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira. En cuánto a la capital, la marcha se realizará a partir de las 3:00 p.m. desde el Parque Nacional para llegar a la Plaza de Núñez del Palacio de Nariño.

De esta manera, las organizaciones sindicales aseguraron que el Ministerio del Trabajo aceptó la propuesta que se había presentado por las centrales obreras que estaban relacionadas con el estatuto de trabajo, pensiones, generación de empleo y proyectos de decretos.

Hay que tener en cuenta que, no es la primera vez que los sindicatos deciden manifestar a favor del Gobierno. El martes 14 de febrero a lo largo del territorio nacional fueron convocadas distintas marchas por parte del Gobierno. En ese momento, el presidente Gustavo Petro convocó a sus electores a acompañarlo para poder realizar las reformas que se propuso en campaña. En su discurso concluyó con un llamado al levantamiento social en caso de que no logre dejar un mejor país.

Centrales obreras convocaron marchas para
Centrales obreras convocaron marchas para apoyar las reformas de Gustavo Petro. (AP Foto/Fernando Vergara)

“Sólo si el pueblo abandona a su Gobierno es que el cambio podría detenerse. El cambio será más y más profundo en la medida en que la mayoría de la sociedad nos acompañe. El cambio sólo es posible con el pueblo”, dijo el presidente al inicio de su intervención desde el balcón de la Casa de Nariño dirigido al público asistente en la Plaza de Armas.

Petro señaló que el triunfo electoral no habría sido posible si la juventud no hubiera salido a las manifestaciones del paro nacional del 2021. “Eso que llamamos el ‘estallido social’, esos jovencitos de los barrios populares, esas jovencitas que salieron a gritar que simplemente tenían derecho a vivir, son los verdaderos precursores de los cambios que hay que desatar en Colombia”, señaló el mandatario.

El presidente Petro señaló que las reformas están destinadas a superar la desigualdad existente en el país, que llevaría a superar la violencia en el país, por ser la causa motora. Por eso envió un mensaje al poder económico para ser más democráticos y equitativos.

“Hoy necesitamos que cedan en su egoísmo; que si ganan la mitad van a ganar muchísimo más en el futuro, porque un empresario se vuelve más rico cuando una sociedad se vuelve más rica. Que no hay que mirar en el corto plazo. Que hay que hacer los cálculos como toca. Que van a desatar la violencia y la violencia social es incontenible si no son capaces de permitir que las reformas se puedan construir en Colombia. El estallido social es como una olla a presión. Sólo las urnas permitieron tranquilidad, pero hay que leer el mensaje de las urnas: el mensaje de las urnas es el cambio”, sostuvo Petro.

Sin embargo, estas marchas despertaron varias inconformidades en diversos sectores, por ejemplo desde el Consejo Gremial Nacional (CGN) resaltaron la preocupación generada por “el traslado el debate a las calles, promoviendo la injerencia horizontal entre las ramas del poder público pone en riesgo la institucionalidad, especialmente el ejercicio de las funciones constitucionales del Congreso de La República”.

Más Noticias

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones

En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos

Cali vs. Junior EN VIVO,

Marbelle habló de la relación con su padre y del duelo familiar que atravesó: “Trato de no exponerlo demasiado”

A través de redes sociales, la cantante se refirió a su vínculo con su padre Ignael Ramírez Murcia y compartió con sus seguidores detalles sobre una reciente pérdida en su familia

Marbelle habló de la relación

Juan Fernando Quintero tendría acuerdo con River Plate, América aceptó la oferta

Tras una compleja negociación, el club colombiano aceptó la contraoferta de River Plate, permitiendo que el mediocampista se incorpore al plantel de Gallardo para la segunda fecha del fútbol argentino

Juan Fernando Quintero tendría acuerdo

Gero, del ‘Desafío del Siglo XXI’, habló de su familia y el apoyo de su papá en el ‘reality’: “Fue un gran regalo”

El joven cantante, presentador y deportista dejó claro que su presencia en el ‘reality’ de Caracol Televisión no responde a la influencia de su padre, el exfutbolista Juan Pablo Ángel

Gero, del ‘Desafío del Siglo

Tour de Francia 2025, Etapa 8: Jonathan Millan ganó, Tadej Pogačar sigue como líder y así le fue a los ciclistas colombianos

La jornada contó con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizó por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido, finalmente el italiano Jonathan Milan del Lidl-Trek se llevó la etapa

Tour de Francia 2025, Etapa
MÁS NOTICIAS