
Los tenistas colombianos, que se encuentran en las casillas más altas de los rankings mundiales de la WTA y la ATP, como María Camila Osorio o Daniel Galán, están teniendo un dificultoso inicio de año debido a molestias y lesiones físicas que los han alejado de su mejor forma deportiva.
Para María Camila el 2023 se ha desarrollado de una forma agridulce, ya que poco después de haber firmado su mejor presentación en el Abierto de Lyon, llegando hasta las instancias semifinales, cayó consecutivamente en las primeras rondas del Abierto de Mérida y Monterrey, caídas que no le permitieron construir un buen momentum de juego.
Sin importar el haber quedado dentro de las primeras tenistas en Lyon, sus salidas tempranas de los torneos posteriores le dieron un duro golpe en el ranking mundial. Finalizado el certamen en suelo francés, la colombiana se asentó en la posición número 70 del escalafón solo con miras hacia arriba, no obstante luego de sus derrotas consecutivas, quedó posicionada en la casilla número 100 y a merced de sus rivales que la siguen de cerca.
El punto que no termina de ser del todo cómodo para Osorio, es el hecho de que varias de sus rivales que la persiguen en el ranking actualmente se encuentran disputando el Masters 1000 de Indian Wells, competencia que entrega una buena cantidad de puntos si se llega a las instancias finales, por lo que es probable que la cucuteña baje algunos puestos más.
María Camila tendrá que enfocarse ahora en poner a punto su estado físico, tendrá al menos 15 días más para entrar en su mejor forma, dejar atrás la lesión y prepararse para el Masters 1000 de Miami, el segundo del mes, en donde también las tenistas con más prospección futura pueden reflejar su mejor juego.
La posición actual de Camila en el ranking es la segunda peor que ha tenido desde mayo de 2021 cuando se encontró en la casilla 115, no obstante y a comparación de la situación actual, en ese entonces la cafetera creó una tendencia de ascenso en el ranking que finalizó en abril de 2022 cuando se ubicó en el puesto 33 del mundo.
Ahora, siendo consciente de su talento, Osorio tendrá que remar contra corriente para detener su caída en el escalafón y volver a posicionarse como una de las tenistas jóvenes más prometedoras del circuito.
¿Qué pasó con María Camila Osorio?
En la primera ronda del Abierto de Monterrey, la raqueta cucuteña enfrentó a la egipcia Mayar Sherif y luego de dos sets llenos de alto esfuerzo físico, cerró anticipadamente su participación en la competencia tras verse forzada a retirarse en la primera ronda. La colombiana, que había llegado a la final de este torneo el año pasado, no consiguió igualar esta presentación.
En el primer set, la africana demostró ventaja ante Osorio en los primeros servicios, superándola en la efectividad de conversión de estos en puntos, cerrando con un asombroso 91.3%, no obstante, la colombiana logró encontrar paridad con sus segundos servicios. El equilibrio entre ambas se mantuvo en todo el set y tuvo que definirse por medio del Tie Break, en el que Sherif terminó llevándoselo con un parcial de 7-6.
El desgaste de la primera etapa del encuentro fue tan álgido que terminó cobrándole factura a Camila, que a mitad del segundo set tuvo que detener el partido y ser asistida por su médico debido a un tirón que sintió en su pierna izquierda. La cucuteña abandonó la cancha y se fue del vestuario para intentar recuperarse, luego de un momento saltó nuevamente al asfalto con un vendaje, pero no pudo continuar el enfrentamiento y se retiró del mismo, cerrando el set 2-4 abajo.
Más Noticias
Euros a pesos colombianos, precio de apertura en este inicio de fin de semana
La percepción de riesgo global por tensiones geopolíticas en Europa mantiene la atención sobre la divisa comunitaria

Fiscalía alertó por posible salida del país de Juan Carlos Uribe tras asesinato de su hermano
El ente investigador advirtió sobre el riesgo que el empresario caleño, implicado en desaparición forzada y homicidio agravado de su hermano, abandone el país

SAE aclaró que ningún predio administrado por la entidad en Barranquilla tiene relación con los fallecidos por consumo de ‘cococho’ en El Boliche
En las investigaciones por el caso de intoxicación con alcohol ilegal, que ya deja once fallecidos, apareció el nombre de la entidad como responsable del lote donde se destiló el ‘cococho’

Ingreso Mínimo Garantizado 2025 : conozca los cambios del programa y cómo ser beneficiario en el segundo semestre
El rediseño del programa social en Bogotá introduce condicionalidades y criterios diferenciados, enfocándose en hogares con niños, personas mayores, discapacidad y jóvenes

Consejo de Estado frenó multas: beneficia a quienes no tienen Soat o revisión técnico - mecánica
La decisión anuló circulares del Ministerio de Transporte que permitían imponer comparendos únicamente por registros administrativos
