
En los últimos días, ha tomado fuerza el tema de la actividad volcánica en el país, esto, ante el temor que ha generado la actividad del volcán Cerro Machín ubicado a 17 km al oeste de Ibagué, Tolima y 30 Km al este de la ciudad de Armenia, Quindió. Infobae indagó a profundidad sobre el tema, y logró aclarar este complejo panorama, con el fin de desmitificar algunas versiones y evitar que se propague la desinformación.
El doctor John Makario Londoño Bonilla, director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC) habló con Infobae sobre la actividad volcánica que registra Colombia en 2023. Actualmente de los 21 volcanes que registra el SGC, cuatro presentan una actividad moderada que es vigilada de manera constante por expertos, destacando el caso del Nevado del Ruiz, Chiles Cerro Negro y el Puracé, además del seguimiento al Cerro Machín.
Nevado del Ruiz
De acuerdo con Makario, este gigante ubicado en la zona del Eje Cafetero viene registrando una actividad constante desde hace varios años, sin embargo, a pesar de los rumores que ha emitido la población de la zona aledaña, por el momento únicamente se podrían emitir grandes fumarolas sin ningún tipo de erupción de gran impacto.
El experto explicó que la ciudadanía que habita en la capital de Caldas, logra evidenciar constantemente la emisión de cenizas que provoca el volcán Nevado del Ruiz, sin embargo, este proceso natural se viene registrando desde hace varios años, aunque, mantiene en vigilancia constante.
“Es muy común para los manizalitas ver casi todos los días salir vapor con ceniza, que llamamos nosotros columnas de vapor y emisiones de ceniza, eso es muy común en el volcán nevado del Ruiz dentro de ese proceso eruptivo de erupciones pequeñas, que afecta desde varios años atrás”, ponderó.
Volcán Puracé
Ubicado en el departamento del Cauca, mantiene bajo supervisión del SGC, pues ya ha realizado algunas erupciones e incluso, en el 2022 emitió una llama freática, fenómeno que consiste en la expulsión de material acumulado en el cráter del volcán, y desde entonces, ha presentado algunas fumarolas que son analizadas por los expertos.
Sobre el Puracé, el director de Geoamenazas explicó:
Chiles Cerro Negro
Este volcán ha generado mucha preocupación en los últimos años, pues es seguido no solamente por las autoridades colombianas, sino también, por las ecuatorianas, teniendo en cuenta que se encuentra en la frontera de los dos países. Actualmente, registra actividad, la cual ha aumentado desde 2018, cuando provocó un sismo de alto impacto que debilitó algunas estructuras del país vecino.
Cerro Machín
Este pico ubicado en la cordillera central, ha sido foco de especulaciones y mitos, incluso, ha sido denominado como el León Dormido. “Recientemente, también el Cerro Machín, que es el otro volcán que genera un poco de preocupación a las personas, pero no está en un proceso de una erupción inminente como han querido hacerle creer a las personas”, explicó el funcionario del Servicio Geológico Colombiano.
En función de lo expuesto por el experto, la actividad del Cerro Machín corresponde en su mayoría a la generación de sismos, además de evidenciar algunas fumarolas pequeñas, sin embargo, a pesar de la constante vigilancia del terreno, por el momento se descarta algún tipo de erupción por el momento, aunque claramente, hay que tener en cuenta que la naturaleza no es predecible.
Más Noticias
Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

Capturan en Medellín a alias la Chinga, condenado por homicidio, tortura y desplazamiento forzado
El presunto integrante del grupo delincuencial San Pablo tenía una condena de 184 meses de prisión por un múltiple homicidio ocurrido en 2012, donde cuatro exintegrantes reinsertados de las Farc fueron asesinados con armas blancas

La polémica de Confecámaras: denuncias por presuntos despilfarros en restaurantes, homenajes y altos salarios
La junta directiva y varios directores regionales exigen explicaciones mientras aumentan las críticas por honorarios, viáticos y desembolsos

Arne Slot, técnico del Liverpool habló sobre la ausencia del Luis Díaz en el más reciente juego y su futuro
La situación que continúa dejando dudas sobre la continuidad del guajiro con los Reds fue el no llamado del director técnico Arne Slot para el partido del Liverpool contra el Milán
Judicializados tres integrantes de red de tráfico de migrantes entre Medellín y Norteamérica: una de las procesadas aceptó los cargos
Tres integrantes de una red dedicada al tráfico de migrantes entre Medellín, San Andrés y rutas hacia el extranjero fueron judicializados en Colombia
