
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) presentó el portafolio de megaproyectos férreos, carreteros, fluviales y aeroportuarios que el Gobierno nacional proyecta ejecutar en estos cuatro años.
Este se dio tras el aumento del perfil de vigencias futuras, que pasarán del 0,6% al 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB) para proyectos de infraestructura del presidente Gustavo Petro.
Una de las grandes apuestas es la reactivación de la red férrea y para ello, se adelantan la estructuración y licitación de los proyectos de asociación público-privada de La Dorada – Chirigüaná, Bogotá – Belencito y el Tren del Pacífico.
Otro de los objetivos durante el cuatrienio es mejorar los indicadores de competitividad y productividad, por medio de megaproyectos que mejoren las condiciones de las vías terrestres.
Aquí se destaca la estructuración de la doble calzada Pasto – Popayán, Villeta – Guaduas y Zipaquirá – Barbosa, y la conexión vial de Sogamoso - Aguazul - Maní – Puerto Gaitán, que acercará a los departamentos de Casanare, Meta y Boyacá.
El transporte fluvial no se queda por fuera del paquete de obras del Gobierno nacional. La ANI proyecta la navegabilidad de los ríos Meta y Atrato, así como la adecuación, mejoramiento y mantenimiento del puerto de Tumaco (Nariño).
Canal del Dique
Cabe resaltar también que la ANI se prepara para iniciar la fase de pre-construcción del Canal del Dique, que fue licitada por $3,2 billones, la inversión más importante para el sector fluvial en Colombia.
Es de recordar que este fue adjudicado a la firma Sacyr –única proponente– que será la encargada de ejecutar el proyecto que busca contrarrestar el riesgo de inundaciones en poblaciones de los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre.
El funcionario recalcó la importancia del proyecto advirtiendo que este beneficiará a 19 municipios que están en la zona de influencia de este corredor fluvial.
Esta será la línea que motivará al Gobierno nacional en los próximos años en temas de transporte, en la que se promoverá la intermodalidad, la reducción de los costos de movilidad y se generarán las condiciones óptimas para la implementación de la operación, lo que aumentará los niveles de competitividad en el país.
Sobre los megaproyectos
El corredor férreo La Dorada Chiriguaná atraviesa los municipios de La Dorada (Caldas), Sonsón, Puerto Triunfo, Cocorná, Puerto Nare y Puerto Berrío (Antioquia), Cimitarra, Puerto Parra, Simacota, Barrancabermeja, Puerto Wilches, Sabana de Torres y Rionegro (Santander), San Alberto, San Martín, Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Pailitas, Tamalameque, Chimichagua, Curumaní y Chiriguaná (Cesar).
Bogotá - Belencito es el corredor férreo de 257 kilómetros y desde 2018 movilizó cerca de 174.000 toneladas de carga y más de 363.000 pasajeros para el 2022.
El corredor vial Villeta - Guaduas reducirá de 120 a 20 minutos los tiempos de desplazamiento a través de la construcción de una nueva doble calzada con 7 túneles y 23 puentes.
Más Noticias
James Rodríguez jugó su primer partido de pretemporada con Club León: así le fue al volante colombiano
El jugador colombiano tiene contrato hasta diciembre con el cuadro mexicano y espera volver a ser protagonista como en su primer semestre en el fútbol mexicano

Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne
Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Humberto de la Calle sacó a relucir ‘elogios’ que Vicky Dávila le hizo en el pasado: “Tu único programa es el odio”
De la Calle recordó momentos en los que la periodista y ahora candidata presidencial elogió la labor política del exsenador, al que ha criticado recientemente

Yina Calderón reveló el regalo que le dará a Epa Colombia por su cumpleaños
El 9 de julio, Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, cumplirá 29 años mientras permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. Por ello, Yina Calderón, una de sus amigas más cercanas, anunció que prepara una sorpresa para celebrar la fecha

Reconocido periodista y su esposa fueron víctimas de un atentado cerca de su casa: autoridades ofrecen recompensa por los autores del ataque
Desde la Alcaldía ofrecieron este monto de dinero para quienes entreguen información que permita dar con la identidad y el paradero de los responsables del ataque contra Gustavo Chicangana Álvarez y su esposa
