
Por medio de un comunicado la Aeronáutica Civil agradeció a las aerolíneas nacionales y demás entidades que adhirieron a los esfuerzos para transportar a más de 43 mil viajeros que se vieron afectados a causa de la suspensión de operaciones de la aerolínea Viva Air, que empezó el 28 de febrero tras no poder integrarse con Avianca.
Respecto a la fusión de las empresas de transporte aéreo es importante mencionar que estas llevaban varios meses intentando obtener respuesta por parte de la Aerocivil con el fin de evitar la crisis económica que atraviesa la compañía dedicada al transporte aéreo.


“Sabemos que muchos de sus planes se afectaron y somos conscientes que las medidas temporales adoptadas durante esta contingencia han ayudado a conectar a miles de viajeros hacia sus destinos, llevando alegrías en medio de la situación”, dijo la entidad en el comunicado.
En vista de ello, la Aeronáutica Civil dijo que a partir de ahora las empresas que solidariamente han contribuido a los pasajeros perjudicados por Viva Air sin costo alguno, darán inicio a una transición hacia la suspensión de esta medida, con el compromiso de ofrecer una “tarifa de protección”.
Por ello se establecieron dos canales de apoyo, el primero de ellos la Superintendencia de Transporte, que ordenó que se reactiven los canales de comunicación con los usuarios. Los viajeros podrán interponer las respectivas quejas y reclamos que tengan para el restablecimiento de sus derechos frente a los incumplimientos del transporte aéreo vigente.
El segundo, los afectados de Viva Air podrán acceder a los canales web de la Superintendencia de Industria y Comercio en caso de una presunta vulneración de los derechos como consumidores para hacer valer sus expectativas de viaje.

Avianca amplió el apoyo a pasajeros de Viva Air hasta el 12 de marzo
Desde la vicepresidencia de operaciones de red y aeropuertos se informó a la ciudadanía días atrás que los pasajeros de Viva Air que continúen teniendo dificultades en sus itinerarios seguirán siendo socorridos por Avianca hasta el 12 de marzo.
La empresa de transporte aéreo confirmó a los pasajeros que reitera su disposición para reubicar a los viajeros de Viva Air voluntariamente y sin costo ‘’extendiendo la fecha de protección para viajeros con tiquetes emitidos hasta el 12 de marzo’', y no hasta el 8 del mismo mes como se había definido en un primer momento.
Recordó, además, que desde el 27 de febrero cuando Avianca se vio obligada a suspender sus vuelos, dejando varados a miles de viajeros en los aeropuertos del país, Argentina y Perú, hasta la fecha ha protegido a más de 22.100 clientes de Viva, de los cuales 19.300 han sido en rutas nacionales y 2.800 en rutas internacionales.

Igualmente se estableció que para que la medida se haga efectiva, los pasajeros que cuenten con tiquetes confirmados o reservas emitidas por Viva Air para volar entre el 27 de febrero y el 12 de marzo deben dirigirse directamente a los aeropuertos.
Desde las directivas de Avianca se confirmó que adelantará trabajos de la mano del Gobierno nacional y las autoridades pertinentes para definir las acciones que debe tomar en cuenta en beneficio de los clientes que tienen tiquetes de Viva Air para después del 12 de marzo.
Cabe destacar que desde Latam se señaló que entre el 27 de febrero la aerolínea ha reubicado un total de 3.945 pasajeros, 3.167 en rutas nacionales y 798 en vuelos internacionales. Igualmente sus directivas informaron que el 3 de marzo realizaron nueve vuelos adicionales con el inicio de operaciones de los dos aviones Airbus 320 adicionales anunciados en días pasados, desde Bogotá hacia San Andrés, Cali, Medellín, Barranquilla, Santa Marta y Cúcuta.
Por su parte Latam Cargo comenzará la operación de un carguero Boeing 767 en la ruta Bogotá-San Andrés para atender las necesidades de abastecimiento del archipiélago con dos frecuencias semanales, los martes y jueves, durante marzo.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

