Ministerio de Defensa reconoció que no se le dieron órdenes al Ejército para intervenir en la liberación de los policías secuestrados

Iván Velásquez señaló que, de haber autorizado una respuesta por parte de los militares, la situación en San Vicente del Caguán se habría podido convertir en una tragedia mayor

Guardar
El ministro de Defensa, Iván
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió al papel de no intervención que asumió el Ejército durante la situación de los policías secuestrados en San Vicente del Caguán (REUTERS/Luisa Gonzalez/)

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció ante los medios de comunicación que no hubo órdenes de intervenir por parte del Ejército Nacional en el secuestro de un contingente del Esmad en San Vicente del Caguán, Caquetá, durante el cual fue asesinado el subintendente, Arley Monroy.

Velásquez, si bien hizo hincapié en la indignación que genera este hecho, destacó la compostura que le mostraron los uniformados secuestrados:

En lo que se refiere a la no intervención por parte de las unidades del Ejército distribuidas en la zona, el ministro señaló que si se hubiera autorizado una intervención militar la tragedia podría haber sido mayor:

De igual manera, reconoció favorablemente la valoración que hizo Emerald de la situación al optar por no intervenir de manera violenta en el lugar de los hechos.

Velásquez aseguró que no se contempla una salida de la Policía Nacional del Ministerio de Defensa

Durante la sesión conjunta de las comisiones segundas del Congreso de la República del martes 7 de marzo, Velásquez dijo que no se está considerando una separación entre la Policía Nacional del Ministerio de Defensa a través del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

El responsable de la defensa nacional señaló que por el momento solo se están contemplando propuestas y diferentes puntos de vista, añadiendo que lo que se plantea en el artículo 50 del PND es un compromiso del “Gobierno del Cambio” con esta iniciativa, más no una intención firme de realizar dicho movimiento.

Aun así, Velásquez señaló que no era una propuesta al azar, sino una recomendación realizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH):

Asimismo, recalcó la importancia de que se produzca una discusión profunda sobre esta propuesta y la forma en que esta se debería articular:

Más Noticias

Karol G sorprendió con regalo a presentador español durante una entrevista: “Solo lo tienen seis personas en el mundo”

La Bichota dio de qué hablar durante su reciente paso por la televisión ibérica, gracias al exclusivo obsequio que le dio al presentador David Broncano

Karol G sorprendió con regalo

Gobierno asumirá la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali: anunció millonaria inversión

La Aerocivil garantizará la continuidad del servicio en la terminal aérea mientras se concreta una nueva concesión, cuyo proceso iniciaría en el último trimestre de 2025

Gobierno asumirá la operación del

Carlos Fernando Galán lanzó pulla a Petro por irrespetar a las instituciones y la Constitución: “Hay que gobernar con límites”

El alcalde de Bogotá insistió en la importancia de que los gobernantes asuman el cumplimiento y respeto de la Constitución en cada decisión y acción

Carlos Fernando Galán lanzó pulla

Centro Democrático defendió a congresistas de Estados Unidos señalados de ser “golpistas”: “Obstaculizan la colaboración”

El partido político aseguró que es necesario reconstruir las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, que pasan por un momento de tensión por declaraciones públicas de algunos políticos

Centro Democrático defendió a congresistas

Cuerpo calcinado de un hombre fue hallado dentro de una alcantarilla en el suroccidente de Bogotá

Gracias a una alerta ciudadana, la Policía Metropolitana logró localizar a la víctima. Las primeras hipótesis apuntan a una descarga eléctrica mientras intentaba sustraer cables de alta tensión

Cuerpo calcinado de un hombre
MÁS NOTICIAS