
La dramaturga, actriz, activista y exministra de Cultura de Colombia, Patricia Ariza, anunció su regreso a los escenarios teatrales, esta vez con una obra en la que rinde homenaje a las mujeres que se han desempeñado como líderes y que han sido asesinadas por su lucha en defensa de la tierra y su gente.
Así lo anunció en su cuenta de Instagram, en donde comunicó que estará presente con la performance titulada: “No estoy sola”, una propuesta que conecta con el Día Internacional de la Mujer.
La función tendrá lugar el 8 de marzo de 2023 en el Teatro La Candelaria, ubicado en la Calle 12 N°2-59, en el centro de la capital del país, a las 7:00 de la noche, con entrada libre hasta completar aforo. Convoca la Corporación Colombiana de Teatro, Teatro La Candelaria y Mujeres por la Paz.
La artista indicó: “Estaré este #8M con la performance “𝗡𝗼 𝗘𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗦𝗼𝗹𝗮” en homenaje a las lideresas muertas”.

Más sobre la obra en el Día Internacional de la Mujer
“𝗡𝗼 𝗘𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗦𝗼𝗹𝗮” es un unipersonal en el que la artista Patricia Ariza se toma el escenario para hablar de las mujeres y líderes que han sido asesinadas en el territorio por defender sus ideas, defender la tierra en la que viven, por buscar un lugar seguro para ellas y sus familias.
La propuesta artística se suma a las más de 100 performances que ha creado la exministra en la que los lenguajes verbales y no verbales se fusionan en un solo lugar para el público. Allí aparecerán elementos diversos en los que el tiempo y el espacio de estas experiencias contarán las historias de las mujeres y hombres que pierden la vida precisamente por buscar mejores condiciones para su existencia.
El regreso de la artista a la escena teatral
Patricia Ariza es una reconocida artista en el mundo del teatro, pero también se ha desempeñado como poetisa y activista en espacios culturales. Su llegada al Ministerio de Cultura, de hecho, fue una decisión ampliamente aplaudida por su experiencia en el camino del arte. Sin embargo, su prematura salida regresa sus esfuerzos a los escenarios.
En plena salida del Ministerio, Ariza se despidió del que fue su equipo de trabajo, pero también aprovechó para entregar al presidente Gustavo Petro un balance de la gestión que realizó durante 200 días y que terminó “sin causa justa”, según sus palabras.
La información se conocería a través de una carta abierta que fue enviada al presidente de la República, en la que reconoció su temor inicial por enfrentar el cargo. El documento fue conocido y publicado por El Espectador. En ella destacó que no le temía en sí a la función que desempeñaría en el cargo, sino de lo que significaba: “dejar el teatro”.
Sin embargo, mencionó Patricia, su relación con las integrantes de la Unión Patriótica, Jahel Quiroga y Aída Abella, así como compañeros y familiares, fortalecieron el discurso de que ante una oportunidad como esta no era digna de una negativa. Con el temor de lo que podía representar esta decisión: “Me quedé sin palabras y dije: Sí, con mayúsculas”, comentó la artista.
En su carta de despedida, Ariza explicó el desconcierto que le generaba la actitud del presidente hacia ella, pues mencionó que no logró ponerse en contacto con él: “¿Qué le pasa al presidente conmigo?”, comentó.
Aun así, su trabajo seguiría y en el proceso logró lo que llamó “cambios tangibles e intangibles”. Señaló que una de sus principales tareas fue la de colocar las artes y los saberes en el sitio que les corresponde, incluso mencionó que el teatro había sido retirado del organigrama del ministerio y por esta razón tomó la decisión de restituirlo.
Finalizó que su decisión de revocarla del cargo la tomó por sorpresa, pero aprovechó para mencionar que la forma en la que lo hizo, “no fue amable”. Aun así, reiteró su respaldo hacia su Gobierno y su cargo, “porque el Cambio Social es también un Cambio Cultural”.
Más Noticias
Restaurantes infestados de cucarachas tienen en alerta a las autoridades sanitarias de Ibagué
La Secretaría de Salud ha cerrado 20 establecimientos que incumplían con las normas para su funcionamiento

Claudia López expuso sus propuestas y lo que rescataría o no del Gobierno Petro: “No va a alcanzar para todo”
La exalcaldesa conversó con Infobae Colombia sobre lo que espera mejorar en Colombia si llega a ser elegida presidenta. Destacó el trabajo de las mujeres y aseguró que uno de sus pilares es la lucha contra la corrupción

Identifican al hombre de 48 años que murió cuando corría los 5 kilómetros de la Carrera de las Rosas, en Medellín: tuvo una “emergencia médica”
Los organizadores del evento deportivo aseguraron que el corredor fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde finalmente se confirmó su deceso

Joven de 16 años fue asesinado a disparos cuando permanecía fuera de su casa en La Victoria, Valle del Cauca
Según explicaron las autoridades, el menor, que era estudiante de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla, falleció en un centro asistencial cerca del lugar en el que fue atacado

K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
