
A través del Comité Evaluador de Proyectos Aerocomerciales, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) anunció en la noche del martes 7 de marzo que aprobó la solicitud de la aerolínea chilena de bajo costo, JetSmart, para cubrir 27 rutas domésticas de Colombia.
De acuerdo con la autoridad aérea colombiana, la compañía aérea chilena tendrá su sede principal en la ciudad de Bogotá y usará aviones tipo AIRBUS A320-271 NEO para transportar a sus pasajeros. Es de destacar que, la llegada de la aerolínea al país, implicará que la empresa introducirá al mercado aéreo colombiano su modelo de precios ultra bajos, tal y como lo ha hecho en Chile, Argentina y Perú.
En total serán 27 rutas domésticas las que la aerolínea chilena de bajo costo cubrirá en Colombia. Entre ellas se encuentran: Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga, San Andrés, Pereira, Montería, Cúcuta, Pasto y Pereira.
A continuación, el listado completo de rutas y frecuencias aéreas que operará JetSmart en Colombia:

JetSmart y su interés en comprar Viva Air

Es de recordar que la aprobación por parte de la Aerocivil a la solicitud de JetSmart de operar vuelos domésticos en Colombia se da a conocer a tan solo semanas de que la compañía aérea de bajo costo expresara su interés en comprar las acciones de Viva Air.
El pasado 7 de febrero, el CEO de Jetsmart, Estuardo Ortíz, comunicó que la compañía tenía intenciones de entablar negociaciones para adquirir el 100% de las acciones de la aerolínea de bajo costo, Viva Air.
Horas después de que JetSmart diera a conocer su interés en comprar Viva Air, voceros de la low-cost le confirmaron a la revista Semana que ya habían recibido la propuesta de adquisición de la aerolínea chilena y que habían comenzado el estudio de la misma.
“En este momento, la organización se encuentra revisando las posibles implicaciones que este anuncio pueda tener en el desarrollo del proceso que hoy se adelanta ante la Aerocivil, en el que ya existe una solicitud que busca promover la integración entre Viva y Avianca”, indicaron los voceros a la publicación bogotana.

Por ahora, mientras la Aeronáutica Civil no defina si aprueba o no la integración de Viva Air con Avianca, JetSmart permanecerá como ‘tercera interesada’ en la aerolínea junto a otras compañías aéreas como Latam Airlines, Wingo, Aerolíneas Argentinas y Ultra Air.
El proceso que deberá seguir JetSmart tras la aprobación de vuelos por parte de la Aerocivil
Entre tanto, de acuerdo con los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia, JetSmart tendrá tres meses contados a partir de la aprobación de operar vuelos domésticos en Colombia para aportar la documentación correspondiente y así certificar su permiso de operación en el país.
“Para el inicio de operaciones, la empresa interesada deberá obtener la certificación en un término improrrogable de dos años”, precisó la Aeronáutica Civil dejando en claro que, dicho proceso, estará sujeto al cumplimiento de los requisitos de ley.
Más Noticias
Martha Peralta calificó a María Fernanda Cabal como “recicladora de noticias”, tras replicar denuncias sobre el escándalo de la Ungrd
La senadora del Pacto Histórico, salpicada por el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en sus declaraciones ante la Fiscalía General de la Nación, salió a defenderse una vez de las informaciones compartidas por la congresista de la oposición

Hermana de B King ‘cerró su ciclo’ con palabras de amor y fortaleza: “Brilla en el cielo bebé”
Dos semanas después del fallecimiento del DJ, Stefanía Agudelo publicó un mensaje en Instagram en el que evocó recuerdos felices al lado de su hermano y mostró su gratitud por el respaldo recibido durante este difícil periodo

Santander: estos son los cortes de la luz de este 6 de octubre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Una joven que llegó a urgencias en un hospital de Medellín denunció fue víctima de abuso sexual por parte de un camillero
La mujer aseguró que el sujeto le habría proporcionado un sedante para llevarla a un lugar apartado y cometer el aberrante caso

Procurador Gregorio Eljach condenó ataque contra Cantón Militar de Puerto Jordán, Arauca, que dejó un soldado fallecido
Siete uniformados resultaron heridos tras el atentado, autoría del ELN, y fueron trasladados a la capital del departamento para recibir atención médica
