
Durante el miércoles 8 de marzo el presidente Gustavo Petro aseguró que detrás del atentado del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, está el cartel de la corrupción que opera al interior de esa entidad, el Inpec y la Fiscalía General de la Nación.
El primer mandatario aseguró en su cuenta de Twitter que:
La respuesta del ente investigador no se demoró en llegar:
En su denuncia, el jefe de Estado agregó: “El testigo dispuesto a hablar fue golpeado dentro de las cárceles para intimidarlo. Es muy importante que el fiscal general le de las garantías suficientes para conocer este que es uno de los peores hechos de corrupción dado que expone a todas las personas amenazadas en Colombia”.
Sin embargo, la Fiscalía General puntualizó, sobre la denuncia presentada por Augusto Rodríguez Ballesteros sobre los hechos de corrupción cometidos en esa entidad, que continúa con el avance de la indagación, mediante un equipo especializado de fiscales e investigadores y la recolección de los elementos materiales probatorios, evidencia física e información legalmente obtenida, labor que ha desarrollado de manera constante e ininterrumpida.
Por último, frente al hecho violento del cual fue víctima el director de la UNP, el ente investigador aseguró que ha desplegado toda su capacidad investigativa con fiscales, investigadores y analistas, para que sean identificados y judicializados los responsables de esta acción delincuencial.
Hay que señalar que Augusto Rodríguez, desde su posesión como director de la UNP, viene denunciando la existencia de lo que llama “mafias cartelizadas” en la protección de personas amenazadas, que incluye presuntas irregularidades en el manejo de vehículos blindados, que han sido utilizados para transportar droga o proteger a personas al margen de la ley.
Las declaraciones cruzadas entre el Gobierno nacional y la Fiscalía General surgen luego de que el director de la UNP fuera víctima de un atentado justo cuando llegaba a su hogar. Allí, uno de los sicarios murió y un escolta resultó herido.
Gustavo Petro no se detuvo en sus denuncias y señaló que “cuando libré la batalla en el Congreso para separar al legislador de la mafia del paramilitarismo, Augusto Rodríguez me acompañó en todas las investigaciones y debates que hicimos. Hoy libramos esa batalla en el ejecutivo y atentan contra su vida”.
El mandatario además aseveró que el “narcotráfico, a partir de construir con dinero sus propias nóminas ha penetrado a la UNP, a la SAE, a la Fiscalía, a la fuerza pública, a la Dian, a Aduanas. Se extiende por todas las ramas del poder público. Nuestra decisión es separar el poder público de las mafias. Para alcanzar la paz el poder público debe ser del pueblo, no de las mafias”, finalizó el primer mandatario.
Más Noticias
Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

María Esperanza Castro rompe el silencio tras once años de esclavitud bajo una secta religiosa
La mujer relató en un pódcast las condiciones de abuso, aislamiento y maltrato que vivió durante más de una década en un grupo religioso, donde fue despojada de su libertad y privada de contacto con su familia

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
