
Tres mujeres colombianas dejan en alto el nombre de la nación, ya que viajaron a Washington DC para recibir premiaciones del Departamento de Estado y el Banco Mundial por su trabajo.
Una de las invitadas de honor es Claudia González, vicepresidenta financiera del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A., (Bancoldex), es una ingeniera industrial de la Universidad de los Andes y cuenta con una amplia experiencia en mercado de capitales, finanzas, recursos humanos y planeación financiera.
Fue reconocida por el Banco Mundial con el premio “liderazgo de género”, el cual exalta su trabajo para ayudar a cerrar las brechas y facilitar el financiamiento de las mujeres empresarias en Colombia. Es la primera vez desde que este reconocimiento se inclina por una persona de origen latinoamericano.
Con el galardón lo que se pretende es honrar el trabajo de los directivos en el sector financiero que a lo largo de su trayectoria profesional han incentivado el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.
Claudia González destacó que durante los últimos cinco años ha respaldado a 270 mujeres empresarias otorgando créditos que se acercan a los dos billones de pesos. “Este reconocimiento nos motiva desde Bancóldex a seguir buscando instrumentos y caminos que ayuden a cerrar las brechas de género y a promover el desarrollo de las empresas lideradas por mujeres en Colombia”, comentó Claudia González a Caracol Radio en entrevista.
Según el Banco Mundial, ‘’las mujeres representan en promedio el 25% de los nuevos propietarios y directores de empresas, mientras que los hombres suman el 75%’’. En términos globales su participación en la fuerza laboral es del 47% frente al 74% de hombres. Lo cual, según la organización multinacional limita el crecimiento económico de los países y el aumento de los ingresos familiares.

También, otras dos colombianas recibieron el premio internacional a “las Mujeres Coraje” de la mano del secretario de Estado Antony Blinken. Una de estas es Josefina Klinger una ambientalista colombiana quien dirige la corporación “Mano Cambiada” quien diseñó un modelo de gestión del territorio a través del turismo comunitario para Nuquí (Chocó).
En la actualidad ‘’Mano Cambiada’' impacta directamente a seis unidades familiares e indirectamente a habitantes y residentes de los municipios de Bahía Solano y Nuquí.
Josefina Klinger mencionó en Colombia Visible que: ‘’Mano Cambiada significa un intercambio del ‘saber hacer’, que es una práctica ancestral que tenemos en el Pacífico. Lo que buscamos en la corporación es ser la cara de Nuquí hacia afuera a través del marketing, pero también buscamos que la comunidad se apropie del territorio, se organice y trabaje conjuntamente para construir”. Además de cuidar los recursos ambientales de la flora y la fauna que permite incorporar transiciones sostenibles.

La otra colombiana es Mayerlis Angarita, que es la fundadora de la organización “Narrar para vivir”, donde atiende a más de 800 mujeres víctimas del conflicto armado.
El evento se llevará a cabo en horas de la tarde del ocho de marzo en la Casa Blanca junto a la primera dama Jill Biden, a quien le entregarán dos regalos autóctonos, un sombrero vueltiao con su nombre tejido y una caja de chocolates colombianos.
Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en los Estados Unidos, envió un mensaje de felicitación y admiración a la tenacidad e incansable compromiso de Josefina y Mayerlis con sus comunidades.
“Josefina Klinger y Mayerlis Angarita han demostrado una dedicación y valentía excepcionales en la lucha por la justicia climática, la igualdad de género y la protección de los derechos humanos. A lo largo de la historia de nuestro país y especialmente en nuestros territorios, las mujeres han tenido un papel fundamental en la lucha por una Colombia más justa y sostenible, agradezco a Josefina y Mayerlis por su trabajo en la lucha por una Colombia más justa y sostenible”, twiteo el funcionario público.
Más Noticias
La representante Mafe Carrascal calificó como “un fraude” la mini reforma laboral del Partido Liberal
La congresista perteneciente a la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico opinó acerca de las propuestas de la iniciativa del senador Miguel Ángel Pinto

Gobernador de Córdoba afirmó que policías no tendrán permisos ni vacaciones luego de la ofensiva del Clan del Golfo
Estos ataques terroristas ya ha cobrado la vida de cerca de 30 policías y soldados en el país, por lo que el mandatario departamental indicó que estas decisiones tienen como objetivo proteger a todos los integrantes

Nueva tensión en ‘La casa de los famosos Colombia’ por enfrentamiento entre Yina Calderón y Altafulla: “Eres una basura”
Un cruce verbal subió de tono durante la última gala del ‘reality’, cuando Yina Calderón rechazó las acusaciones de Altafulla en medio de una tensa dinámica de nominación

Intento de feminicidio en Bucaramanga dejó a joven gravemente herida: su exnovio la atacó con cuchillo en un bus
La mujer fue identificada como Darcy Betsabeth Romero y, según los reportes preliminares, recibió al menos nueve heridas con arma blanca. El agresor había acabado de salir de prisión por violencia intrafamiliar

Colombia pierde terreno en la contienda por la Secretaría Adjunta de la OEA: crece la competencia regional
La diplomática Laura Gil busca hacer historia como la primera colombiana en ocupar el cargo, mientras el Gobierno de Gustavo Petro apuesta por consolidar liderazgo femenino y multilateralismo en el escenario internacional
