
El 8 de marzo, la Fiscalía General de la Nación le imputó al gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, los delitos de celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público. Caicedo no aceptó los cargos y se declaró inocente.
La Fiscalía pidió a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, donde se adelanta el proceso, que ordene la medida de aseguramiento en prisión domiciliaria al gobernador Caicedo. De ser hallado culpable, podría cumplir una pena de 18 años. La defensa de Caicedo pidió tiempo para analizar las pruebas de la Fiscalía, por lo que se ordenó aplazar la audiencia para el 19 de abril.
Los hechos por los que imputaron al gobernador Caicedo se remontan a cuando este era alcalde de Santa Marta (2012-2015) y tienen que ver con presuntas irregularidades en la contratación para la construcción de la megabiblioteca en el colegio Normal Distrital San Pedro Alejandrino de Santa Marta. La obra, en su primera fase tuvo un valor de más de $10 mil millones, y en la segunda cerca de $2.800 millones.
¿Qué dijo la Fiscalía?
El fiscal delegado sostuvo que la naturaleza del contrato no respondió a lo que finalmente se construyó y que encontró una “inconsistencia sustancial que afectó toda la cadena de inversión toda vez que no era compatible con una biblioteca escolar, sino con una biblioteca pública estatal, y por lo tanto, no debía estar articulando como forzosamente se hizo con el sector educativo sino con el de cultura”.
El fiscal también advirtió que el gobernador Caicedo “desconoció, presuntamente, aspectos del tipo legal y normativo para proyectos y programas pertenecientes al sector cultura. No tuvo en cuenta las comunidades indígenas, afrocolombianas, room, población vulnerable, pobres extremos y desplazados quienes no se podían beneficiar del proyecto”.
Por lo que señaló a Caicedo de faltar a los principios de la contratación estatal y de la función pública “al tramitar sin verificar el cumplimiento de los requisitos esenciales, la documentación pública con las irregularidades que se le pusieron de presente frente a la falta de planeación y de la economía”, y añadió que el contrato se firmó “pasando por encima del estatuto de contratación estatal y demás normas”.
Por esto, el fiscal solicitó que se le ordenara la medida de aseguramiento domiciliario, y la separación temporal de su cargo al gobernador Caicedo, argumentando que en su posición puede entorpecer el proceso, señalando que también existe el riesgo de posible malversación de los recursos públicos.
Defensa de Caicedo pidió aplazar la audiencia para evaluar las pruebas de la Fiscalía
Durante la audiencia de imputación de cargos, el delegado de la Fiscalía General de la Nación presentó a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá el material probatorio sobre las 17 irregularidades que encontró en la expedición del contrato de la megabiblioteca del colegio Normal Distrital San Pedro Alejandrino de Santa Marta.
El magistrado de la sala, al reanudarse la audiencia al comenzar la tarde del 8 de marzo, le dio a la defensa de Caicedo una hora para analizar las pruebas presentadas por el ente acusador. Tiempo que para el apoderado de Caicedo, Juan Vicente Valbuena, no era suficiente por lo que solicitó al magistrado, alegando la protección de los derechos humanos de su cliente y el derecho a la legítima defensa, un plazo de 45 días para preparar su presentación y así controvertir las pruebas de la Fiscalía. El magistrado aceptó la petición y fijó la fecha de la nueva audiencia para el 19 de abril.
Más Noticias
Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

Aura Rocío Restrepo y su amor por el líder del cartel de Cali: “Yo nunca sentí que vivía con un demonio”
La última pareja que tuvo ‘El Ajedrecista’ relató aspectos inéditos de su relación con el capo que murió en prisión

Infidelidad, mujeres y secretos de la campaña Samper, detalles del libro del último amor de Gilberto Rodríguez Orejuela
En diálogo con Infobae Colombia, Aura Rocío Restrepo entregó detalles de su nueva obra, que será presentado en Cali

20 segundos en ‘Stream Fighters 4′: Así fueron los puños de Andrea Valdiri que dejaron a Yina Calderón contra las cuerdas
El encuentro entre las dos creadoras de contenido no se desarrolló de la manera en que los espectadores y asistentes esperaban, debido a las constantes indirectas protagonizadas en redes

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría
