
El martes 7 de marzo la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó que realiza un seguimiento a los departamentos de Magdalena y Cundinamarca, donde se registraron emergencias en las últimas 24 horas.
En el municipio de Ciénaga (Magdalena) se presentó un accidente aéreo en la madrugada del lunes 6 de marzo. El hecho tuvo lugar en la vereda La Isabel. La capitana Lourdes Peña del Cuerpo de Bomberos de Ciénaga reportó la caída de la avioneta perteneciente a la empresa de Fumigación ASA.
De otro lado, el piloto, único tripulante de la aeronave, salió ileso y por sus propios medios, luego fue trasladado a un centro asistencial en un vehículo de la empresa privada. La aeronave, por su parte, quedó completamente destruida en el sitio, hasta donde llegaron los integrantes del Cuerpo de Bomberos de la localidad para ponerse al frente de la situación.
Tras el siniestro aéreo un equipo de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil determinará las causas que generaron la caída de la avioneta fumigadora.

El otro desastre al que le hace seguimiento la Ungrd es un movimiento en masa que se presentó en el municipio de Villeta (Cundinamarca). El desastre natural dejó siete familias y 28 personas damnificadas, así como tres viviendas que resultaron destruidas y otras cuatro, averiadas. Sin embargo, no hubo lesionados.
En el mismo municipio una creciente súbita, en el sector Paso Malo, dejó una vía afectada por pérdida de la bancada, Por ahora, reportaron las autoridades, solo existe paso de motos y peatones y hay paso restringido de vehículos, tampoco se reportaron lesionados.
Sobre el pronóstico de precipitaciones que se presentaron en el país, la entidad nacional señaló que los mayores volúmenes de lluvias se registraron en Chocó y en zonas puntuales del sur de Norte de Santander, oriente de Antioquia, occidente de Santander, piedemonte de Putumayo y en el centro de Amazonas.
Para los próximos días, según el informe técnico del Ideam, sobre el Caribe colombiano es probable un cielo mayormente nublado con lluvias moderadas a fuertes y probabilidad de tormentas eléctricas, en sectores y zonas puntuales de Córdoba, centro y sur de Bolívar y Sucre; así mismo, en el sur de Magdalena y Cesar.
En cambio, en la zona Andina se esperan lluvias moderadas y fuertes y alta probabilidad de descargas eléctricas, en sectores de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Santander, Cundinamarca, Tolima, centro y norte de Huila, centro y occidente de Boyacá.
El Ideam informó que sobre la Orinoquía predominará el tiempo seco con cielo ligero a parcialmente nublado, salvo por lluvias sectorizadas o puntuales en el occidente y sur de Meta, sur de Vichada y occidente de Casanare.
En el Pacífico se espera cielo encapotado con lluvias intensas y tormentas eléctricas, las más fuertes en Valle del Cauca, centro y sur de Chocó, centro y norte de Cauca y Nariño. En el océano Pacífico son posibles lluvias locales, las más fuertes y persistentes en el centro y norte de la cuenca.
Por último, explicó el Ideam, para la Amazonía se estima cielo mayormente nublado a nublado con lluvias moderadas a fuertes, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas, en Caquetá, Amazonas, Vaupés, sur y occidente de Guaviare, suroriente de Guainía y zonas puntuales de Putumayo.
Más Noticias
Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
