
El Ministerio Público notificó que luego de los avances en las investigaciones sobre el asesinato de Angie Paola Baquero, el patrullero Jorge Andrés Lasso deberá iniciar un proceso de defensa por los cargos que se le imputan. El entonces miembro de la Policía Nacional sería el presunto asesino de la joven de 19 años.
El hecho ocurrió en inmediaciones de la carrera 102 A con calle 132, en Suba, localidad ubicada en el noroccidente de la capital colombiana. Al parecer, el patrullero habría violentado a esta mujer luego de las alteraciones en orden público que surgieron después de una velatón en honor a Javier Ordóñez, que fue asesinado por miembros de la Policía del CAI de Villa Luz en 2020.
Las autoridades precisaron que la joven falleció de manera violenta luego de ser agredida por Lasso, que habría efectuado un disparo de manera intencional sobre la víctima. Esta situación se presentó en el barrio Aures en medio de un operativo para reforzar la seguridad en el sector luego de los actos vandálicos en contra de los CAI de Bogotá.
Según las investigaciones, “el patrullero recibió un arma de dotación con munición calibre 9 mm a las 8:16 de la noche y la devolvió a las 2:27 de la mañana del 10 de septiembre de 2020, con novedades de gasto de 6 proyectiles”, relató la Procuraduría en el documento publicado el 7 de marzo de 2023.
La preocupación para las autoridades y los familiares de las víctimas creció a raíz de las amenazas que supuestamente recibió la mamá de Angie Baquero luego de denunciar el asesinato de su hija.
Nury Rojas, madre de la víctima, reportó a las autoridades que recibió amenazas en su contra luego de presentar este hecho ante las entidades judiciales.
“A mi hija me la mató el patrullero Jorge Andrés Lasso con el arma de dotación que le dio la Policía a él, la bala que le sacaron del cuerpo de mi hija es del arma de él. Por qué no hace justicia en vez de estar amenazándome, y poner en riesgo mi vida y la de mi familia simplemente por pedir justicia”, señaló la mujer.
Por su parte, la abogada Alejandra Garzón, que representa a la familia de Angie Paola Baquero, también ha recibido mensajes por parte de personas no identificadas.
“Las amenazas son cada vez más directas. Es urgente para que la gente conozca que están en peligro y que la Fiscalía también se alerte, porque no ha hecho absolutamente nada. Hay una responsabilidad estatal de protección. El Estado debe brindar garantías de no repetición, que impliquen que dejen de amenazar a las personas”, relató Garzón en 2020 para El Espectador.
En marzo de 2023, la Procuraduría informó que luego de adelantar las investigaciones pertinentes se llegó a la conclusión de que Lasso sí disparó de forma intencional a los manifestantes que se encontraban en este lugar, sin importar que allí habían civiles. Sin embargo, no se descarta que fuese un accidente.
“A pesar de haber dirigido el disparo contra el pavimento, en una de las seis ocasiones que realizó los disparos, aparentemente la trayectoria de uno de ellos, por efecto del rebote, ingresó al cuerpo de Angie Paola Baquero”, detalló el Ministerio Público, que calificó esta falta como gravísima dolosa.
Durante las protestas del 9 de septiembre también perdieron la vida las siguientes personas:
- Julieth Ramírez, estudiante de psicología e inglés, de 18 años, murió en Suba.
- Camilo Hernández murió en plena vía pública en Verbenal.
- Jaider Fonseca, de 17 años, recibió cuatro impactos de arma de fuego, y falleció en Verbenal.
- Germán Smith Puentes, domiciliario de 25 años, falleció en Suba.
- Andrés Rodríguez, fue herido con arma de fuego en el abdomen, en inmediaciones del CAI Verbenal.
- Julián Mauricio González, de 27 años, recibió un disparo en el abdomen en la localidad de Kennedy.
- Eidier Jesús Arias, de 17 años, falleció en el hospital Meissen.
Más Noticias
“Renacemos”, el plan que reemplaza cultivos ilícitos y cambia el enfoque en el Catatumbo: esto es lo nuevo
El plan, denominado Renacemos, fue presentado junto con la entrega de 387 títulos de propiedad a familias campesinas de la región

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes 12 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este lunes 12 de mayo
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Una joven fue secuestrada tras contacto en redes y hallada en zona rural del Quindío por el Gaula Militar
Según las versiones conocidas por las autoridades, el sujeto la habría engañado mediante falsas promesas para luego trasladarla a otro municipio sin su consentimiento

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 12 de mayo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes
