
Uno de los puntos positivos del circuito mundial del tenis, es que los participantes tienen constantemente nuevas oportunidades para mejorar su temporada y para el colombiano Daniel Galán tendrá la primera oportunidad más grande de lograrlo en el Masters 1000 de Indian Wells.
Cada que se pronuncia el término ‘Masters 1000′ automáticamente las orejas de los amantes al deporte y de los mejores tenistas del mundo ponen atención. Estas competencias son las segundas más importantes del circuito, apenas por debajo de los Grand Slams, las cuales le permiten obtener a los participantes puntos importantes para escalar en el ranking de la ATP.
Es por esto que Galán deberá confiar en su mente y capacidad física para realizar una buena presentación en el certamen, especialmente porque no tuvo la necesidad de disputar clasificatorios para entrar al cuadro principal del torneo, sino que ingresó directamente en el mismo, privilegio con el que no muchos cuentan.
Según se establece en la página oficial de la ATP, Galán tendrá que enfrentarse a un rival clasificado en la primera ronda y en dado caso logre la victoria quedaría emparejado ante el japonés Yoshihito Nishioka, quien ocupa actualmente el puesto número 34 del mundo en el ranking y que entró directamente en la segunda ronda.
Así como es usual en cada una de las competencias del circuito al ir avanzando de ronda, los tenistas irán obteniendo recompensas. Nada más con tal de llegar a segunda ronda, Daniel sumará 25 a su puntuación en el ranking y un total de $30,885 dólares a su bolsillo.
Si logra hacer una presentación histórica llegando a la final, obtendrá un total de 600 puntos en el escalafón que lo alejarían totalmente de salir del top 100 y un premio de $662,360 dólares. Si consigue la histórica de conseguir el título serán 1000 puntos los que obtendrá y un premio económico de $1,262,220 dólares, una cifra que rondaría casi los 6 mil millones de pesos colombianos.
No obstante, teniendo en cuenta la actualidad del cafetero y su rendimiento esta temporada, su objetivo principal será ganar al menos dos partidos. Esto con el objetivo de retomar confianza en su estilo de juego y asegurarse de que físicamente está en óptimas condiciones para el resto del año.
Por el momento Galán se planta como el único colombiano que participará en este torneo e intentará dejar la bandera del país en todo lo alto con una buena presentación.
Daniel Galán ha sido amenazado por su rendimiento este año
El bumangués no está teniendo un año positivo, pues de siete partidos jugados en 2023 tan solo registra una victoria. A la preocupación por su bajón deportivo, debe sumarle las recientes amenazas que recibió contra su vida por Instagram, en donde es tratado de “pedófilo” y sus padres son maltratados por el usuario dueño de la cuenta. Esto se da luego de su más reciente derrota ante el italiano Riccardo Bonadio en el ATP 250 de Santiago de Chile.
En las publicaciones de la persona que lo amenazó abundan los mensajes en su contra, en donde lo acusan de amañar los partidos y piden que sea investigado por la Comisión de la ATP. La única victoria de Galán en la temporada fue en el ATP 500 de Río de Janeiro, en donde venció al argentino Pedro Cachín con parciales 7-6 y 6-4, pero su camino terminó en segunda ronda tras perder contra el español Ramos-Vinolas.
Los otros torneos donde ha participado la raqueta número 1 de Colombia son: Torneo Internacional de Adelaida, Australian Open, ATP 250 de Córdoba, ATP 250 de Buenos Aires y el ATP 250 de Santiago de Chile.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 8 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Bogotá: el pronóstico del clima para este 8 de octubre
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Cartagena de Indias: el pronóstico del tiempo para este 8 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 8 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
